Concuerdo con lo dicho por Hyeronimus, de hecho esto mismo es lo que viene a señalar el artículo que se ha colgado en la segunda entrada de este hilo.
El artículo no solo comenta la posibilidad de que existan hombres en los que se ausente la concupiscencia sino que también trata de responder a medida de lo posible el porque estos casos pueden llegar a darse dentro de ciertos perfiles (filósofos, artistas y clero)
Intuyo que el caso de Alichoa podría ser este ya que en ningun momento ha insinuado ni dado a entender otra cosa.
Cito lo siguiente:
Estaba casado con una mujer que realmente amaba. Era una buena compañera y se sentía correspondido por ella. Habían gozado de una fogosa sexualidad pre-matrimonial. Pero ya no experimentaba hacia ella mayor apetencia sexual, lo cual ella le reclamaba. Y afirmó que, en lugar de hacer el amor con su mujer, prefería sentarse a leer un tratadista clásico.
No era impotente, ni tenía dificultades ni anomalías sexuales; simplemente, el sexo femenino no lo atraía. Ni su esposa, ni ninguna otra.¿ No podría plantearse que existiera cierta mentalidad masculina, cuya extrema vocación se centrara en lo intelectual, lo espiritual, lo psíquico, y que esto los llevara a una incompatibilidad radical con el sexo femenino, por naturaleza demasiado centrada en lo biológico, lo emocional y lo subjetivo ?
Marcadores