Hombre, no me saqueis la frase "Yo no siento del todo que Asturias sea España" de contexto, que eso es trampa :P Yo estoy hablando de la manida frase "España es Asturias y lo demás tierra conquistada". En este caso concreto no tengo muy claro que realmente España mantenga mucho de Asturias. Máxime cuando además hay varios siglos entre que un reino desaparece y el otro se funda. ¿Me preguntais que qué es España? Clarísimamente Castilla.

Respecto a lo de la nación... vale, sí, los astures eran una "nación" que hicieron piña cuando los romanos empezaron a pisotearles las tierras... bueno, no del todo, porque la mitad de los astures llamados augustos se rindieron/aliaron a los romanos sin apenas luchar. También está claro que los astures no eran la misma "nación" que los cántabros ya que los propios romanos los diferenciaban. Pero en estos casos "nación" atiende más a pueblo o tribu que al concepto actual de nación, que es algo que surge allá por el siglo XVIII bajo la influencia de los intelectuales románticos. Y sea como fuere, ese sentimiento identatario es anterior a los romanos, al arrianismo, al catolicismo, a los musulmanes y a los visigodos. Así pues, si consideramos Asturias como nación en la época de Pelayo, habría que tomar consideración de que ya lo era al menos cuando llegaron los romanos.

Resumiendo, que Asturias forma parte de España, que lo dice tanto mi DNI como mi sentido común, pero de ahí a decir que Asturias es lo más español que hay en España hay un buen trecho dado que la secuencia es más bien así: Reino de Asturias > Reino de León > Reino de Castilla > Reino de España. Esto es, la precursora de España es en esencia Castilla, que es un auténtico reino de la baja Edad Media (sin menospreciar la Corona de Aragón, claro, que ya por entonces tenía su imperio mediterráneo).

O dicho de otra manera, cuando España se forma como reino, la Asturias de la reconquista hacía ya siglos que había desaparecido. Y no se puede equiparar España a Hispania o a Iberia en el sentido en que España es un reino cohesionado y cristiano, es una entidad propia más allá de una península y antes de eso o es una amalgama de reinos o una unidad administrativa de un imperio o menos aún. Hablar de Hispania o Iberia como nación es como hablar de la Escandinavia de los vikingos como nación.