"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Olvídese de decepcionarme, y mis expresiones han obedecido a su continua insistencia en el tema de la confederación. Mire, para mi es un trabajo que lleva tiempo y esfuerzo que quito de otras ocupaciones el estar debatiendo aquí. Podría muy bien pasar de todo esto y en paz, ocuparme de mi correo electrónico, de hablar por teléfono, de participar con mensajes breves en redes sociales o de atender un blog personal. Pero no, opto por estar aquí, a veces aguantando impertinencias y descalificaciones de gente que ni sabe respetar ni sabe estar, y mi paciencia tiene un límite. Si hago por aportar información, elaborar mensajes desarrollados, buscar fuentes, etc., lo que no es de recibo es que se me trate o califique como a cualquiera le dé la gana y eso sin conocerme de nada, sin saber cómo soy, cómo actúo en el día a día, de qué me ocupo, o de los esfuerzos que hay que hacer cada día. Por supuesto, para saber qué es el Carlismo basta con leer textos sobre él, pero es una cuestión y otra muy diferente vivirlo en casa desde pequeño y profundizar a base del contacto personal y su estudio constante. Y el carlismo tiene unas peculiaridades que no son tan sencillas de entender, y es que hay que partir de un hecho: no es estrictamente un movimiento político, sino una forma del ver el mundo y los carlistas se autodefinen como "pueblo carlista". Desde esa base, y con todas las precauciones doctrinales que se quieran, se puede afirmar que hay tantos carlismos como carlistas. O sea, cada carlista tiene una visión personal suya sobre el Carlismo. Y en este sentido, cuando usted ha hecho afirmaciones sobre que yo le hacía daño al Carlismo diciendo España en lugar de las Españas, debe usted entender que puedo hasta reírme. Supongo que el enlace que le puse sobre esa cuestión le habrá dejado más claro el asunto.
Mire, le digo mi paciencia también tiene un limite, y es usted el que se afana e insiste en admitir cosas que no fueron. Piense lo que quiera. Bastante he leído del Carlismo, y no es lo que usted afirma, por más que se empeñe, y quiera añadir documentaciones, artículos, que NO EVIDENCIAN NADA, respecto de sus planteamientos.
relee lo que dije verá que yo no le quito su sentir, pero si se lo he delimitado sin hacer alusión alguna a documento acreditativo alguno.
En definitiva, me he rendido, usted simplemente no quiere entender nada. La nacionalidad no la da un documento, por más que usted se empeñe en pensar eso. Tranquilo, piense lo que quiera.
Con los doctrinarios carlistas le va a pasar como con las Sagradas Escrituras, que por cada afirmación hay la contraria y todas son válidas, pues con el Carlismo igual y en parte es lógico porque 187 años de existencia (unas 9 generaciones más o menos) dan para muchos cambios, añadidos, interpretaciones, divisiones (el Carlismo también se caracteriza por la eterna división entre sus gentes y las corrientes doctrinales) con lo que es normal que usted pueda encontrar lo que comenta, pero ello no cambia nada.
Ya lo veo, y por los planteamientos que usted expone, persigue un fin muy distinto a la Reunificación de la Hispanidad.
¿Acerca de qué no he aportado documentación, sobre el cantonalismo de Cartagena? ¿qué quiere que aporte ahí? ya le han dado una explicación directa y bien documentada, la de alguien natural de allí mismo, vamos testigo directo no de aquellos acontecimientos, pero si de la memoria colectiva que sobrevivirá en la región. Ese es uno de los argumentos de mayor peso acerca de eso de que a mi me parece que soy..., que si, que vale, que es muy bonito, pero muy irreal en muchos aspectos
¿Quién ha hablado del Cantón de Cartagena? Dios mío!
Como le dije al comienzo la posición geográfica, la historia "local", el clima, las costumbres, etc., marcan la cosmovisión que se tiene de uno mismo (hablo del pueblo español) y de los demás. Tenga presente que, además, llevamos separados ya mucho tiempo, con Puerto Rico casi 120 años ( unas seis generaciones) y con otros mucho más, distancia acortada hoy gracias a la facilidad de las comunicaciones. Pero no deja de ser comparable a esas situaciones personales en las que uno se reencuentra con aquél pariente o amigo al que no ve desde hace 20 o 30 años y se da cuenta de que son unos extraños. Recuperar el momento de la separación y volver a conectar suele ser complicado y difícil
Mire qué equivocado está usted, la separación no han pasado ni 4 generaciones. Sus expresiones me ofenden. Ya no continuaré debatiendo, esto no es Hispanismo, sino prepotencia y arrogancia que usted una y otra vez lanza contra mi persona, y mi pueblo, que siempre ha sido leal a España. Recogeré mi información y me iré. Me he hartado de su prepotencia. Y si América se perdió fue por personas como usted. Menos mal que son más los que piensan diferente. Bien, pues entonces el Carlismo no es la solución al problema que aqueja a la Hispanidad.
Saludos en Cristo. Hasta luego.
Última edición por Michael; 01/09/2017 a las 04:22
La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.
Antonio Aparisi
Usted si que no evidencia nada, usted si que no sabe ni por donde se anda, usted si que no sabe ni lo que dice, no afirma más que tonterías y fantasías, a ver si ese ¡adiós! es verdad. Que mal cuenta usted, 4 generaciones, ¡ya! convencionalmente hay 5 por siglo, es decir, cada 20 años de promedio.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Última edición por Michael; 01/09/2017 a las 05:05
La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.
Antonio Aparisi
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Lea usted a un catedrático de universidad español, a ver si así aprende algo, que está usted confuso sr. soberbio. Además, ¿dónde he afirmado yo que conozca Hispanoamérica? cite textualmente mis palabras y no mienta: VIII Mandamiento de la Ley de Dios: No dirás falso testimonio ni mentirás., y sobre los indigenistas sólo indiqué un apunte que es sobradamente cierto y por ello bien conocido, así como debatido aquí mismo en Hispanismo:
MENSAJE 64 en esta misma 4ª página.
Es manifiesto que lee, si, pero no entiende lo que lee.Mire yo no confundo nada, es sabido la creciente tendencia indigenista en muchos territorios, corriente fomentada por los anglos o los marxistas o una mezcla de ambos y que aquí en este sitio ha dado lugar a muy duras polémicas, particularmente entre mexicanos, unos partidarios de España y otros enemigos de ella. Sin entrar en esas polémicas, basta con tener la paciencia (y le garantizo que hay que tenerla a toneladas) de leer los "comentarios" de supuestos "hijos de la Madre Patria" en Prensa, en You-Tube, en las redes sociales, etc., y dan ganas de mandarlos a todos a paseo.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Lea usted a un catedrático de universidad español, a ver si así aprende algo, que está usted confuso sr. soberbio. Además, ¿dónde he afirmado yo que conozca Hispanoamérica? cite textualmente mis palabras y no mienta: VIII Mandamiento de la Ley de Dios: No dirás falso testimonio ni mentirás., y sobre los indigenistas sólo indiqué un apunte que es sobradamente cierto y por ello bien conocido, así como debatido aquí mismo en Hispanismo:
MENSAJE 64 en esta misma 4ª página.
Es manifiesto que lee, si, pero no entiende lo que lee. A ver, a ver, ¿a quién he llamado yo TROL?Mire yo no confundo nada, es sabido la creciente tendencia indigenista en muchos territorios, corriente fomentada por los anglos o los marxistas o una mezcla de ambos y que aquí en este sitio ha dado lugar a muy duras polémicas, particularmente entre mexicanos, unos partidarios de España y otros enemigos de ella. Sin entrar en esas polémicas, basta con tener la paciencia (y le garantizo que hay que tenerla a toneladas) de leer los "comentarios" de supuestos "hijos de la Madre Patria" en Prensa, en You-Tube, en las redes sociales, etc., y dan ganas de mandarlos a todos a paseo.
La formación del dueto es coyuntural porque es antinatura: usted católico, el otro ateo confeso, ya se lo dije ¿o hay que traer también ese mensaje de advertencia? Lo curioso del asunto es que a usted lo instrumentaliza por creer el TROL que ha encontrado un aliado, pero ya le indiqué que repase los mensajes de él y se dará cuenta.¿Esto quién lo he escrito usted o yo? en el mismo en el que el trol lo aplaude a usted y forman un dueto. Y aquí se ve como entiende usted lo que le interesa y conviene.
Menudo español de chichinabo está éste hecho.Cita Iniciado por ferrio Ver mensaje
Hola Michael
he seguido con gran atención su argumentación y ¡ que quiere que le diga ¡, en este país, que sí que es el mío - ahí no hay debate posible me lo pone el DNI -, creo que su idea de Nación, Plurinación y Sentimiento patriótico se ajusta más al comùn de los ciudadados de esta Patria que el expuesto por otras personas que se creen en la posesión de la verdad absoluta y que no ven más allas de sus ideales, creyendo que son los únicos y cerrándose a los agumentos de otros ( que posiblemente sean más válidos )
un cordial saludo desde nuestra España
Igualitos que los suyos señor admirador de Adam Smith y el DNI no hace español a nadie.
MENSAJE nº 46
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
En efecto, el primer Estado Federal es propiamente Estados Unidos, con una Constitución que así se define. Anteriormente a eso existían protofederaciones que en realidad eran Reinos unificados pero donde el soberano seguía siendo el monarca, que tenía no obstante su poder muy limitado por unas Cortes aristocráticas que lo elegían (Monarquía electiva): Mancomunidad Polaco-Lituana (caso me parece paradigmático), y quizá Sacro Imperio Romano-Germánico (aunque en principio, el título de Emperador la concedía el Papa) .Pongamos el ejemplo de Estados Unidos, el primer Estado federal. La soberanía reside en el pueblo, no en los estados. Recordemos las primeras palabras de su texto constitucional: "We the people of the United States...". La Constitución es, pues la expresión máxima de la voluntad de todo el pueblo y, por tanto, es la norma jerárquicamente superior a las demás, garantizada por los jueces. Desde el punto de vista institucional, el presidente, el Congreso y el Tribunal Supremo son los máximos órganos federales, mientras que el gobernador, el Congreso y el Tribunal Supremo de cualquiera de los estados que lo componen (por ejemplo, California), son los máximos órganos en su ámbito territorial. En el Senado -que junto a la Cámara de Representantes forman el Congreso- están representados los ciudadanos de los estados.
Pero la Confederación es algo que se da sólo en Suiza, y a partir del siglo XIX en otros sitios como PASO PREVIO a una Federación. Así que no entiendo yo la polémica; como mucho, podría hablarse de la Monarquía Hispánica de los Austrias (sobre todo) como un modelo diferente [1] a los anteriores de Monarquía federativa, pero en modo alguno confederal.
[1] Y digo diferente, porque nunca en la España Imperial la figura del Rey fue meramente representativa o vaciada de contenido (como hoy en día) pues su capacidad legislativa y ejecutiva era muy fuerte. Por eso, yo diría que se trataba de una Monarquía autoritaria-federativa.
Última edición por DOBLE AGUILA; 02/09/2017 a las 00:00
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
[QUOTE=Valmadian;155946]
Defina acorde con las reglas de la definición contenidas en la metodología de la ciencia ¿Qué es ser "español de verdad". Más que nada para que nos enteremos todos y sepamos si lo somos, o es que en realidad somos alienígenas.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Que usted haya leído no significa nada más que eso, que ha leído. Pero no mide cómo ha asumido las lecturas, ni las ha comparado con la realidad cotidiana aquí, porque no vive aquí, es muy simple. Y mi paciencia ya se ha agotado del todo.
¿Esto quién lo he escrito usted o yo? en el mismo en el que el trol lo aplaude a usted y forman un dueto. Y aquí se ve como entiende usted lo que le interesa y conviene.En definitiva, me he rendido, usted simplemente no quiere entender nada. La nacionalidad no la da un documento, por más que usted se empeñe en pensar eso. Tranquilo, piense lo que quiera.
Cita Iniciado por ferrio Ver mensaje
Hola Michael
he seguido con gran atención su argumentación y ¡ que quiere que le diga ¡, en este país, que sí que es el mío - ahí no hay debate posible me lo pone el DNI -, creo que su idea de Nación, Plurinación y Sentimiento patriótico se ajusta más al comùn de los ciudadados de esta Patria que el expuesto por otras personas que se creen en la posesión de la verdad absoluta y que no ven más allas de sus ideales, creyendo que son los únicos y cerrándose a los agumentos de otros ( que posiblemente sean más válidos )
un cordial saludo desde nuestra España
MENSAJE nº 46Igualitos que los suyos señor admirador de Adam Smith y el DNI no hace español a nadie.
Una cuestión es la reunificación de la Hispanidad, fenómeno cultural y social y otra muy diferente la unificación confederal que a usted le gustaría. Y como resulta que su gusto o apetencia NO ES DOGMA, yo no tengo porqué aceptarlo. El fin que yo espero está en Los Evangelios, no en la política.Ya lo veo, y por los planteamientos que usted expone, persigue un fin muy distinto a la Reunificación de la Hispanidad.
Primero, no pronuncie el nombre de Dios en vano.¿Quién ha hablado del Cantón de Cartagena? Dios mío!
Segundo, ¿de qué carajo cree usted que le estaba hablando Doble Águila?
DOBLE AGUILA
Doble Águila: ¿Y como no lo fue? Ha aportado Valmadian, alguna afirmación documental de la época, que se refiera a tal federación? No. Ha aportado buenas explicaciones entre una Confederación y Federación. Y esas explicaciones que el mismo aporta son las que son fehacientes que el régimen era confederativo, y no federativo.
Las ha aportado más que de sobra (repasa el hilo). Una Confederación no es a día de hoy, nadie. Ni la Unión Europea, podía hablarse de los Estados Confederados de América o de Suiza al principio, o del "Cantón Murciano" dicho de Cartagena (con gran disgusto por cierto, de la muy centralista ciudad de Murcia).
Qué peculiar es eso de echar en cara a otros eso de lo que uno mismo ha dado sobradas muestras. Más harto estoy yo de usted, mucho más se lo garantizo porque el peso que he llevado en esta discusión ha sido muy superior al suyo.Sus expresiones me ofenden. Ya no continuaré debatiendo, esto no es Hispanismo, sino prepotencia y arrogancia que usted una y otra vez lanza contra mi persona, y mi pueblo, que siempre ha sido leal a España. Recogeré mi información y me iré. Me he hartado de su prepotencia. Y si América se perdió fue por personas como usted. Menos mal que son más los que piensan diferente. Bien, pues entonces el Carlismo no es la solución al problema que aqueja a la Hispanidad.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
La mía también caballero. Usted no representa a los españoles, ni hispanistas de verdad. De modo que no perderé mi tiempo.Que usted haya leído no significa nada más que eso, que ha leído. Pero no mide cómo ha asumido las lecturas, ni las ha comparado con la realidad cotidiana aquí, porque no vive aquí, es muy simple. Y mi paciencia ya se ha agotado del todo.
Pues se equivoca, esto no se trata de una unidad cultural, sino de la Reunificación Política de los pueblos que componían la Hispanidad.Una cuestión es la reunificación de la Hispanidad, fenómeno cultural y social y otra muy diferente la unificación confederal que a usted le gustaría. Y como resulta que su gusto o apetencia NO ES DOGMA, yo no tengo porqué aceptarlo. El fin que yo espero está en Los Evangelios, no en la política.
¿Esto quién lo he escrito usted o yo? en el mismo en el que el trol lo aplaude a usted y forman un dueto. Y aquí se ve como entiende usted lo que le interesa y conviene.
No soy un trol, llevo varios años en este foro aportando para la causa de la Hispanidad, que no es su causa, menos mal.
Segundo, ¿de qué carajo cree usted que le estaba hablando Doble Águila?
No me falte el respeto caballero, por favor.
Bien, el hartazgo es mutuo. Doy por concluido el debate. Feliz noche. Saludos en Cristo.
La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.
Antonio Aparisi
Ya le dije que usted tampoco a nadie salvo a si mismo, ¿o,es que no sabe leer? Es usted muy cansino, un pelmazo.
Eso será con permiso de todos ¿o es que usted así lo va a imponer por decreto? Ande, deje de fumar eso que sea que fuma. Y aprovecho para decirle que menudo favor está usted haciendo a semejante causa. Vamos que está usted ganando partidarios a puñados en cada mensajito.Pues se equivoca, esto no se trata de una unidad cultural, sino de la Reunificación Política de los pueblos que componían la Hispanidad.
Por un error en la elaboración de esta respuesta, ya le he contestado esta cuestión en el siguiente mensaje. Y recuerde no es a usted a quien he llamado "trol", pero si hasta le he puesto a él por dos veces la definición de lo que es eso en Internet. ¡Esas gafas!No soy un trol, llevo varios años en este foro aportando para la causa de la Hispanidad, que no es su causa, menos mal.
¿He de recordarle que fue usted el primero en faltarmelo a mi, o hay que traer aquí también la cita literal? Tiene mala memoria, muy mala. Le recomiendo que coma rabos de pasa, según el saber popular son muy buenos. Pero como entiendo que debe ser como masticar madera, en las farmacias se venden unos bombones riquísimos compuestos por fósforo para reforzar la memoria. Eso si, salen caros, pero sólo hay que tomar uno al día.No me falte el respeto caballero, por favor.
Estoy de acuerdo con usted, naturalmente espero que no le moleste que ya dentro de unas horas (acá son las 6 de la madrugada) continúe comentando las barbaridades del proceso secesionista catalán, que es el tema de este hilo.Bien, el hartazgo es mutuo. Doy por concluido el debate. Feliz noche. Saludos en Cristo.
Última edición por Valmadian; 01/09/2017 a las 06:17
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
¿Estado confederal? Imposible
FRANCESC DE CARRERAS. CATEDRÁTICO DE DERECHO CONSTITUCIONAL DE LA UAB (Universidad Autónoma de Barcelona)
24/10/2012 00:00 | Actualizado a 24/10/2012 21:40
A los efectos de poseer conocimientos, es mucho mejor estar en el error que en la confusión. Alguien creo que dijo esto o algo muy parecido. Y si nadie lo ha dicho, tal afirmación me parece un acierto. El error te permite rectificar si te convencen nuevos argumentos. En cambio, la confusión implica siempre un desorden mental que te recluye en un laberinto sin salida.
La confusión suele comenzar por el mal uso de las palabras. Es lo que sucede con los términos confederal y federal. Política y jurídicamente se trata de conceptos de naturaleza distinta. Sin embargo, con demasiada frecuencia se considera que sus diferencias son sólo de grado: en el Estado confederal, se dice con algo de razón, los territorios que lo componen gozan de mayor autonomía que en el federal. Pues bien, la confusión ya empieza ahí: una confederación no es ni siquiera un Estado, por el contrario una federación sí lo es. Veamos.
Los rasgos básicos de una confederación, expresados de forma muy sucinta, son los siguientes. En primer lugar, su fundamento jurídico es un tratado internacional, dado que los sujetos que lo constituyen son Estados soberanos que siguen conservando su soberanía. En segundo lugar, las instituciones de una confederación -normalmente una asamblea como órgano superior de la cual depende un órgano ejecutivo- están compuestas por delegados de los estados miembros que actúan a la manera de embajadores de estos y, por tanto, sometidos al mandato de sus gobiernos respectivos. En tercer lugar, las normas y los actos políticos que emanan de la confederación obligan sólo a los estados, los cuales se encargan, en su caso, de que sean respetados por sus ciudadanos mediante el ordenamiento jurídico interno. Las relaciones jurídicas se establecen, por tanto, entre la confederación y los estados que la forman, no entre la confederación y los ciudadanos de cada uno de estos estados.
Así, la ONU o la OTAN, que tienen, aunque sea débilmente, naturaleza confederal, no imponen directamente obligaciones jurídicas a los ciudadanos españoles, sino sólo de forma indirecta mediante mandatos al Estado español. Por otro lado, la pertenencia a estas organizaciones no supone renuncia alguna a la soberanía exterior de España sino, simplemente, implica la cesión del ejercicio -no la titularidad- de algunas competencias al ratificar los tratados respectivos. Por tanto, la confederación no tiene naturaleza estatal, dado que está regulada mediante un tratado internacional y no por una norma de derecho interno.
En el Estado federal, por el contrario, la soberanía no reside en los territorios que lo integran, sino en el conjunto del pueblo, es decir, en todos y cada uno de sus ciudadanos. No se funda en un tratado sino una constitución emanada del poder constituyente que reside, precisamente, en dichos ciudadanos, individuos libres e iguales. Esta constitución, norma suprema, determina dos esferas de poder: una corresponde al Estado central, es decir, a la federación, y otra a los estados miembros (también denominados länder en Alemania o Austria, cantones en Suiza, provincias en Canadá o comunidades autónomas en España). A su vez, cada una de estas esferas tiene sus propias instituciones públicas que regulan y gobiernan su propio ámbito de competencias garantizando derechos e imponiendo obligaciones directamente a sus ciudadanos. Por último, los parlamentos de los estados federales suelen estar compuestos de dos cámaras representativas de los ciudadanos: una al conjunto de todos ellos, otra a los de cada estado miembro.
Pongamos el ejemplo de Estados Unidos, el primer Estado federal. La soberanía reside en el pueblo, no en los estados. Recordemos las primeras palabras de su texto constitucional: "We the people of the United States...". La Constitución es, pues la expresión máxima de la voluntad de todo el pueblo y, por tanto, es la norma jerárquicamente superior a las demás, garantizada por los jueces. Desde el punto de vista institucional, el presidente, el Congreso y el Tribunal Supremo son los máximos órganos federales, mientras que el gobernador, el Congreso y el Tribunal Supremo de cualquiera de los estados que lo componen (por ejemplo, California), son los máximos órganos en su ámbito territorial. En el Senado -que junto a la Cámara de Representantes forman el Congreso- están representados los ciudadanos de los estados.
Así pues, en la confederación la soberanía reside en los estados, en la federación en los ciudadanos. En la confederación se regula el derecho de secesión de una parte, en un Estado federal no hay derecho de secesión porque la soberanía reside en un todo, en el conjunto de los ciudadanos. ¿La independencia de Catalunya puede consistir en que España pase a ser un Estado confederal? Imposible. Primero porque como hemos visto una confederación no es un Estado. Segundo porque hay que ser un Estado soberano para proceder a confederarse con otro. Por tanto, vayamos por orden: conseguir un Estado propio es previo a confederarse con otros estados. La confederación no es una variable del Estado federal, sino una institución de naturaleza muy distinta.
¿Estado confederal? Imposible, por Francesc de Carreras
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
aaayyyyy
OTRO TROLL ANDA SUELTO ¡¡¡
que casualidad que todos los trolls son aquellos que opinan distinto a usted??
el error es de Michael, que desde su pobre y tercermundista estado ( ah no¡¡¡ que la renta per cápita de su tercermundista país es mayor que la de nuestra gran potencia europea y el desempleo es la mitad del que hay este gran pais ) no entiende que los pilares que sustentan la base de una nación según este foro ( que en realidad son cuatro amigos - valmadian, vainilla, doble aguila, roalbo, trifón y dos más ) son:
ESPAÑA UNA GRANDE Y LIBRE ( sólo son españoles y por tanto se pueden sentir españoles aquellos que su nacimiento se produzca dentro de los límites territoriales estudiados en primero de enseñanza básica, y a lo sumo, aquellos a los que se les otorgue el sentimiento patrio por parte de Valmadian, Vainilla, Doble Aguila, Roalbo, Trifón y dos amigos más ) ¡¡¡ QUE NO SE ENTERA ¡¡¡
EL DNI NO TE DA LA CONDICIÓN DE ESPAÑOL: Sr. Michael, parece mentira para usted, no es que usted no pueda ser español, es que tampoco lo puedo ser YO¡¡, que aunque nacido en la cuna del german de esa nación que ahora se llama España, no puedo ser español hasta que Valmadián, Vainilla, Doble Aguila, Roalbo, Trifón y dos amigos más me concedan la condición de ESPAÑOL, es lo que hay, ellos valoran la Españolaridad de los demás ¡¡¡ QUE NO SE ENTERA ¡¡¡
PARA SENTIRSE ESPAÑOL
HAY QUE SER HOMOFOBO: evidentemente para ser Español hay que desear la muerete a todos aquellos que se sienten atraídos por personas del mismo género, es así y la gran mayoría de los españoles es lo que piensan
LOS EXTRANJEROS ESTAN BIEN PARA VISITARNOS PERO NO PARA QUE SE QUEDEN: este es un pilar fundamental del pensamiento global de los españoles, a vostros, Sr. Michael, en la intimidad en españa TODOS los españoles los llamamos " panchitos " y... está bien que quieran ser españoles ¡¡¡ faltaría más ¡¡¡ con ejemplos como Valmadian, Vainilla, Dobel Aguila, Trifónm Roalbo y dos amigos más, con su talante, inteligencia, cultura ( serán hasta guapos ) quién no va a querer formar parte de esta Raza Aria Hispánica ??? pero no va a ser posible Sr. Michael, el carnét de español lo expiden estos cuatro amigos
CATOLICO EXTREMISTA: por supuesto, a los no católicos se los lleva la INQUISICION ONG - creo que es super bondadosa ( por lo que se lee aqui ) - casi ni te tortura, si eres ateo, islámico, busdista, hindú, luterano, ortodoxo, evangelista, adventista, metodista, pentancontista... Valmadian, Vainilla, Roalbo, Doble Aguila, Trifón y dos amigos más te torturán - pero poco y con un médico al lado ¡¡¡ QUE NO SE ENTERA SR. MICHAEL
ANTIDEMOCRÁTICO: en España estamos todos encontra del sufragio universal, no vota ni el tato, de hecho hay ocasiones en las que al Presidente de Gobierno ( al rey no, ese sale de un útero y ya está ) hay que designarlo al azar como si fuera el sorteo nacional de Lotería ¡¡¡ QUE NO SE ENTERA SR. MICHAEL
MONARQUICO ABSOLUTISTA: pero de este Rey no, de otro que tampoco nos ponemos muy de acuedo, unos decimos que este, otros que un tal Hugo ( que luego se llamó Carlos ), otros de ..... otro, pero el verdadero es el que quiere la mayoria de los españoles, vamos el que designe Valmadian, Trifón, Vainilla, Doble Aguila y dos amigos más que con sus inmensos conocimientos y basta cultura saben el que es mejor para el pueblo ¡¡¡ QUE NO SE ENTERA SR. MICHAEL
IDEOLOGIA ECONOMICA OBRERA: los empresarios son todos unos cabrones que no tienen compasión del trabajador y los explotan - usted podría pensar en un sistema comunista - pues no, digamos que en esta España es mayoritariamente " DE PRADISTA " O " JUAN MANUEL DE PRADISTA " son válidos los conceptos, basado en el que el trabajador hace lo que le sale de la chorra y el país está en bancarrota, esta es la ideología que más le gusta a Vainilla, Valmadian, Trifo, Doble Aguila, Roalbo y dos amigos más , pero que engloba el sentir mayoritario de este Pais ¡¡¡ QUE NO SE ENTERA Sr. MICHAEL
INTOLERANTE: para sentirse español, hay que insultar y decir cosas como " troll " a todos aquellos que no piensen como usted, de hecho hay que llamar " troll, analfabeto, idiota, tonto, ignorante, - y quizás 20 insultos más que se tiene que aprender si quiere sentierse españo - " a todos aquellos que no piensen como Vainilla, Valmadian, Trifo, Doble aguila, Roalbo y dos amigos más, porque ellos tienen la verdad absoluta y los conocimientos infinitos, y tu, querido amigo eres un tonto que no sabes nada por lo que nunca podrás ser ni sentirte español ¡¡¡ QUE NO SE ENTERA Sr. MICHAEL
FALANGISTA: si no es falangista ni se sabe el himno de España con leta ¿ QUE PINTA AQUI ? de todos es conocido que hay que sabérselo para que se pueda cantar ante un evento deportivo, en el último partido de la selección española lo cantaron: Vainilla, Valmadian, Roalbo, doble aguila, Trifon y dos amigos más ( todo un éxito, no se escuchaba la música ) ¡¡¡ QUE NO SE ENTERA Sr. MICHAEL
Espero Sr. Michael que, una vez detallados todas las características que deben deben de tener un español como Dios manda ( Valmadian, Vainilla, Roalbo, Trifón, Doble Aguila y dos amigos más ) se de por aludido y desista de esa pretensión esa del sentimiento español ¡¡¡ HAGA EL FAVOR ¡¡¡
PUES NO, SR. MICHAEL, ¡¡¡ NOOOO HAGA CASO ¡¡
Este foro, como puede ver, lo visitan cuatro gatos ( valmadian, vainilla, roalbo, trifon, doble aguila y dos amigos más ), ninguno de los que he mencionado tienen capacidad moral, intelectual ni cultural para darle lecciones a usted de lo que ser/sentirse español o no - joder ¡¡¡ menudos aires de grandeza con estos cuatro monos - otorgando sentimientos y carnéts patrios como si de ellos dependiera algo
PUES NO¡¡¡ estos cuatro monos no se dan cuenta que esta ESPAÑA la mía, en la que vivo, no es ni ANTIDEMOCRATICA, NI HOMOFOBA, NI CARLISTA, NI EXCLUYENTE, NI CATOLICA, NI INTOLERANTE, NI JOSE ANTONISTA, NI POSTFALANGISTA, NI FANQUISTA, NI ABSOLUTISTA, NI ISLAMOFOBICA.. NI SIQUIERA ES TURISMOFOBICA
En esta país, con la libertad que nos ha otorgado la democracia y la liberad de expresión, cada uno puede ser lo que quiera, incluso un maleducado que insulta a todo aquel que se encuentra como Valmadian, Vainilla, Doble Aguila, Trifon y dos amigos más
pero tiene usted razón Sr. Michael, ni España ni los Españoles - demos gracias por ello - son un ejemplo de Valmadian, Vainilla, Doble Aguila, Trifón y dos amigos más, porque de hecho, son eso, cuatro monos con un ideal de España que no se corresponde con la realidad y viven en su mundo de falangistas, franquistas, homofobos, xenófobos, panfletos ideológicos trasnochados.... ESPAÑA ES OTRA COSA
Le pido mil disculpas por las ofensas que cuatro monos le hayan podido ocasionar y YO SI ME SIENTO ORGULLOSO DE SU HISPANIDAD
por otro lado, le comunico a estos cuatro monos que yo seguiré participando en este foro, porque a parte de ustedes que no tienen un mínimo de educación ni respeto y son el paradigma de la incorreción, hay más participantes que merecen mis respetos
un saludo a todos y sobre todo al Sr. Michael
Anda, al final va a ser verdad eso que dicen de que no es bueno mezclar medicinas.
Hasta luego, Timoteo.
Hasta ahora, sr. Ferrio, se nos han metido en el foro distintos heterodoxos, desde un teólogo ateo hasta una Víctor Cucurull gitana, y creo que ninguno hasta ahora se le ha dado el apodo de "troll". Lo que define un troll es su comportamiento y su intención premeditada de provocar, y en ninguno de los usuarios liberales que han llegado a este foro, he encontrado estas características hasta usted. Se ha burlado de uno de nosotros como si más que un respetable empresario, usted no fuera más que un adolescente de poca monta sin el más mínimo sentido de la educación. Ha venido a un foro llamado "Hispanismo" a decir que la cultura española es una cultura inferior y en cuanto se ha enterado de que muchos nos definimos como tradicionalistas nos ha dicho de todo. A eso yo lo llamo provocar. Se ha comportado de forma pueril, empleando muy a menudo unos sarcasmos de muy mal gusto y un estilo (tanto en la ortografía como su forma de escribir, tal vez más apropiada para Twitter o Facebook) que deja mucho que desear.
Eso sí que me resulta gracioso: si hubiese alguien de izquierdas leyendo ésto se estaría tirando de los pelos.
Todas esas "características" que ústed ha nombrado son realmente desconcertantes, pues muchas son excluyentes y contradictorias entre sí, pero volviendo a lo que usted critica, debería usted leer los mensajes antes de contestarlos, pues en todos los mensajes cruzados entre Michael y Valmadian sólo hay una referencia que parece indicar que uno duda de la españolidad del otro, y es demasiado breve y vaga para ser algo serio, y me temo que viene del sr. Michael, no de Valmadian, así que me pregunto de dónde diablos lo ha sacado.
No: es la España de Rajoy, de Zapatero, de Artur Mas, de ETA de los seis millones de parados, de las drogas. Es la España cuya mejor obra artística producida desde Dalí es el Ecce Homo de Borja; es la España que no tiene el valor suficiente de frenar un atentado contra la autoridad del Estado como es el "pruces" catalán, es la España en la que los gobernantes son una amenaza mayor para la seguridad de sus ciudadanos que el terrorismo, la España que no sabe cúal es su identidad nacional, ni aún si es una nación; es la España en la que no existe una sóla comunidad autónoma sin independentismo, es la España en la que se desafía al mismisímo sentido común, en que la única unidad radica en matarse entre sí; es la España de lo políticamente correcto y de los cobardes, es la España en la que el gobierno es tan democrático que jamás ha preguntado a sus ciudadanos sobre cuestiones tan importantes como el aborto, el "matrimonio" homosexual, el multiculturalismo, ect. Esa es su España, y me sorprende que con su "sentido crítico" no haya realizado una crítica de esto.
¿A eso ústed lo llama respeto? Tal vez debería escandalizarme, pero todos en este foro sabemos que la palabra "respeto", especialmente en boca de un liberal, vale hoy día menos que una piedra.
Todo el mundo moderno se divide en progresistas y en conservadores. La labor de los progresistas es ir cometiendo errores. La labor de los conservadores es evitar que esos errores sean arreglados. (G.K.Cherleston)
hola Carolus V
Me comenta que le parece fatal que comente la situación de inferioridad en la que se encuentra España, y por otro lado pone a España a parir ??¿¿¿ NO LO PILLO
Lo que lamento, es que una buena persona como es Michael - y buen hispano( como así se siente )- tenga que abandonar este foro hispánico por verse atacado, insultado y vilipendiado ( práctica común en este medio por cuatro monos - sisi lo repito ) de una manera matonil ( y he perdido un ratito de mi vida empresarial - de éxito por cierto que parece que les duele, pero es lo que hay - en pegar un vistazo a foristas anteriores y hay unos cuantos que se han ido por la falta de educación e insultos de cuatro monos - si si lo repito - de cuatro monos este foro )
soy liberal y anarcocapitalista ( y tambíen ateo - ya ve lo tengo todo para la condeción eterna ) pero no me van a amilanar cuatro monos - lo repito, cuatro monos - para que deje de aportar mis opiniones en este foro - ¡ tengo el culo pelao de guerrear ¡
así que mientras no se me expulse ( hecho que sería muy lamentable y denotaría endogamia ideológica ) aquí seguiré
y si lo/as ilustres miembros de este foro me quieren insultar por no encontrar mejores argumentos que el mío, que quiere que le diga, me la sopla
pd. por si le interesa, usted no está incluido en los cuatro monos
un saludo a todos
¿Sabe lo que es un analfabeto funcional? Pues aquél que se supone que sabe leer y escribir, pero no se entera ni de lo que lee ni sabe de lo que escribe. Me temo que eso es lo que le pasa a usted, y es que todavía no se ha enterado que al Sr. Michael no se le ha insultado, como usted afirma, con lo que está usted MINTIENDO, menos mal que se puede leer todo el hilo, sino que, además, vuelve a intervenir para reventar otro hilo, y ya van dos, ambos casualmente iniciados por mi. Le juro que no lo voy a dejar ni respirar a usted desde ya, voy a poner en evidencia y ridiculizar todas sus carencias que son muchísimas, así hasta que se largue de aquí para no volver.
Usted si que no amilana con toda su mierda colgando y para mono usted, un completo "pan troglodites" y no aporta opiniones, porque lo de usted es destructivo, por eso se le ha llamado TROL y se le va a seguir llamando así hasta que me canse. Por la simple razón de que la definición de TROL parecen haberla hecho pensando en usted:soy liberal y anarcocapitalista ( y tambíen ateo - ya ve lo tengo todo para la condeción eterna ) pero no me van a amilanar cuatro monos - lo repito, cuatro monos - para que deje de aportar mis opiniones en este foro - ¡ tengo el culo pelao de guerrear ¡
En la jerga de Internet, un trol,1 plural troles (del inglés troll), describe a una persona que publica mensajes provocadores, irrelevantes o fuera de tema en una comunidad en línea, como pueden ser un foro de discusión, sala de chat, comentarios de blog, o similar, con la principal intención de molestar o provocar una respuesta emocional negativa en los usuarios y lectores, con fines diversos (incluso por diversión) o, de otra manera, alterar la conversación normal en un tema de discusión, logrando que los mismos usuarios se enfaden y se enfrenten entre sí.
https://es.wikipedia.org/wiki/Trol_(Internet)
Lo que demuestra escasa inteligencia, esperar az que lo expulsen ¡¡¡¡ pppppfffffffffffffffffffffffffffffff!!!!! En cambio ese baneo será altamente saludable.así que mientras no se me expulse ( hecho que sería muy lamentable y denotaría endogamia ideológica ) aquí seguiré
Como usted nos la pela, porque argumentos, lo que se dice argumentos, los suyos son aullidos a la Luna.y si lo/as ilustres miembros de este foro me quieren insultar por no encontrar mejores argumentos que el mío, que quiere que le diga, me la sopla
Otro rasgo típico de un TROL, pretender enfrentar a los miembros del Foro. Se pone en plan de apoyar al forista Michael que no le ha pedido nada, y siendo católico el hombre, resulta ser insultado por usted dado que insulta a los católicos por todas partes. Ahora usted chimpancé con todos los pelos llamándonos monos a los demás en reiteradas ocasiones, excluye mediante un repelente peloteo a Carolus V al que debe tomar por idiota, mire, se le ven las plumas a usted más que en una película de sioux y desde una hora lejos.pd. por si le interesa, usted no está incluido en los cuatro monos
Y para remate un cínico redomado, ¡métase los saludos donde le quepan!un saludo a todos
Última edición por Valmadian; 02/09/2017 a las 05:33
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores