Re: Delirios y mÁs delirios

Iniciado por
Michael
No, es usted el que lleva la ignorancia. El que generaliza es usted que se cree que conoce a Hispanoamérica, y cree que todos son indigenistas.
Lea usted a un catedrático de universidad español, a ver si así aprende algo, que está usted confuso sr. soberbio. Además, ¿dónde he afirmado yo que conozca Hispanoamérica? cite textualmente mis palabras y no mienta: VIII Mandamiento de la Ley de Dios: No dirás falso testimonio ni mentirás., y sobre los indigenistas sólo indiqué un apunte que es sobradamente cierto y por ello bien conocido, así como debatido aquí mismo en Hispanismo:
MENSAJE 64 en esta misma 4ª página.
Mire yo no confundo nada, es sabido la creciente tendencia indigenista en muchos territorios, corriente fomentada por los anglos o los marxistas o una mezcla de ambos y que aquí en este sitio ha dado lugar a muy duras polémicas, particularmente entre mexicanos, unos partidarios de España y otros enemigos de ella. Sin entrar en esas polémicas, basta con tener la paciencia (y le garantizo que hay que tenerla a toneladas) de leer los "comentarios" de supuestos "hijos de la Madre Patria" en Prensa, en You-Tube, en las redes sociales, etc., y dan ganas de mandarlos a todos a paseo.
Es manifiesto que lee, si, pero no entiende lo que lee. A ver, a ver, ¿a quién he llamado yo TROL?
¿Esto quién lo he escrito usted o yo? en el mismo en
el que el trol lo aplaude a usted y forman un dueto. Y aquí se ve como entiende usted lo que le interesa y conviene.
La formación del dueto es coyuntural porque es antinatura: usted católico, el otro ateo confeso, ya se lo dije ¿o hay que traer también ese mensaje de advertencia? Lo curioso del asunto es que a usted lo instrumentaliza por creer el TROL que ha encontrado un aliado, pero ya le indiqué que repase los mensajes de él y se dará cuenta.
Cita Iniciado por ferrio Ver mensaje
Hola Michael
he seguido con gran atención su argumentación y ¡ que quiere que le diga ¡, en este país, que sí que es el mío - ahí no hay debate posible me lo pone el DNI -, creo que su idea de Nación, Plurinación y Sentimiento patriótico se ajusta más al comùn de los ciudadados de esta Patria que el expuesto por otras personas que se creen en la posesión de la verdad absoluta y que no ven más allas de sus ideales, creyendo que son los únicos y cerrándose a los agumentos de otros ( que posiblemente sean más válidos )
un cordial saludo desde nuestra España
Menudo español de chichinabo está éste hecho. 
Igualitos que los suyos señor admirador de Adam Smith y el DNI no hace español a nadie.
MENSAJE nº 46
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores