Re: Delirios y mÁs delirios

Iniciado por
Michael
Mire, le digo mi paciencia también tiene un limite, y es usted el que se afana e insiste en admitir cosas que no fueron. Piense lo que quiera. Bastante he leído del Carlismo, y no es lo que usted afirma, por más que se empeñe, y quiera añadir documentaciones, artículos, que NO EVIDENCIAN NADA, respecto de sus planteamientos.
En definitiva, me he rendido, usted simplemente no quiere entender nada. La nacionalidad no la da un documento, por más que usted se empeñe en pensar eso. Tranquilo, piense lo que quiera.
Ya lo veo, y por los planteamientos que usted expone, persigue un fin muy distinto a la Reunificación de la Hispanidad.
¿Quién ha hablado del Cantón de Cartagena? Dios mío!
Mire qué equivocado está usted, la separación no han pasado ni 4 generaciones. Sus expresiones me ofenden. Ya no continuaré debatiendo, esto no es Hispanismo, sino prepotencia y arrogancia que usted una y otra vez lanza contra mi persona, y mi pueblo, que siempre ha sido leal a España. Recogeré mi información y me iré. Me he hartado de su prepotencia. Y si América se perdió fue por personas como usted. Menos mal que son más los que piensan diferente. Bien, pues entonces el Carlismo no es la solución al problema que aqueja a la Hispanidad.
Saludos en Cristo. Hasta luego.
Usted si que no evidencia nada, usted si que no sabe ni por donde se anda, usted si que no sabe ni lo que dice, no afirma más que tonterías y fantasías, a ver si ese ¡adiós! es verdad. Que mal cuenta usted, 4 generaciones, ¡ya! convencionalmente hay 5 por siglo, es decir, cada 20 años de promedio.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores