Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 78

Tema: Cuestiones para ateos: preguntas y dudas.

Ver modo hilado

  1. #25
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Cuestiones para ateos: preguntas y dudas.

    No hace mucho fue entregado el Premio Nöbel de Física a tres físicos, dos de ellos por ser los descubridores del primer exoplaneta, Mayor y Queloz. El primero parece ser más lenguaraz y últimamente se ha prodigado en hacer declaraciones públicas que alimentan el morbo de muchos al tiempo que se regodean en su alienamiento. Ha dicho Mayor que en el Universo no hay sitio para Dios y eso va al frontispicio del dogma del ateísmo rampante y militante.

    “La visión religiosa dice que Dios decidió que solo hubiese vida aquí, en la Tierra, y la creó. Los hechos científicos dicen que la vida es un proceso natural. Yo creo que la única respuesta es investigar y encontrar la respuesta, pero para mí no hay sitio para Dios en el universo”
    Así, cuando afirma que según la "visión religiosa" Dios decidió que sólo hubiese vida aquí, en la Tierra, sería muy oportuno que explicase a que visión religiosa se refiere, en vez de un lugar común que nada indica. Además de que la afirmación sea gratuita, es que es falsa de raíz. Habría que comenzar por la cuestión de que a este señor le han otorgado un Nöbel 27 años más tarde de su "descubrimiento", lo cual es algo raro después de tanto tiempo. Pero es que, además, no parece haber entendido que junto con el premio no le han dado ningún doctorado en Teología, ni siquiera "honoris causa", por lo que hacer afirmaciones como la suya son una temeridad por su parte, y una muestra de desconocimiento de otras realidades por otra. Y decía yo que además es mentira, basta con leer la Biblia, el Antiguo Testamento y el Nuevo, para comprender que lo que dice no se sostiene:

    <<Del Señor es la Tierra y todo cuanto contiene, el Universo y sus habitantes.>> 1. del Salmo 23 Libro de los Salmos, Antiguo Testamento.

    << Alégrense los cielos y salte de gozo la tierra>> A.T. SALMO 95-11

    En el texto bíblico, la palabra "UNIVERSO" está mencionada 66 veces.

    Y leemos lo que nos dice San Pablo:

    <<Por Él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la Tierra, visibles e invisibles (...) Todo fue creado por medio de Él y para Él (...) y por Él quiso Dios reconciliar todas las cosas (...) restableciendo la paz entre el cielo y la tierra por medio de la sangre que derramó en la cruz>> Pablo 1, 16-20

    <<Pero en aquellos días, después de aquella tribulación, se obscurecerá el Sol, y la Luna no dará su brillo, y las estrellas se caerán del cielo, y los poderes de los cielos se conmoverán. Entonces verán al Hijo del hombre viniendo sobre las nubes con gran poder y majestad. Enviará a sus ángeles, y juntará a sus elegidos de los cuatro vientos, del extremo de la tierra hasta el extremo del cielo.>>

    Marcos 13, 24-27

    Y no es preciso entrar en otras oraciones menos claras para no incurrir en interpretaciones particulares, pero hay más referencias. Por ejemplo,

    En Garabandal, el 20 de diciembre de 1962: -Hoy dijo (Conchita), Dijo también, no recuerdo en qué planetas o astros, que había gente; me parece que dijo en dos.

    Y la niña, también comentó que Él los traería y habría un solo rebaño. Afirmación que fue muy comentada y ante la cual hubo presiones.

    https://www.garabandal.it/es/multime...abandal-fatima


    Lo que pasa es que suele ser habitual que en palabras inspiradas en Tolkien, "las fábulas las inventan los hombres cuando los recuerdos se empiezan a borrar. Habría que añadir que es una pena que esa fabulación se haga en sentido negativo cuando cada día de vida es un regalo de Dios.

    "Las estadísticas dicen que hay miles de millones de planetas en nuestra galaxia, la Vía Láctea. Muchísimos son como la Tierra. Parte de ellos está a la distancia precisa de su estrella para que haya una temperatura adecuada y se dé la química compleja necesaria para que aparezca la vida. Basados en esto, las probabilidades de que haya vida en el universo son descomunales".
    "Estadísticamente", o lo que es lo mismo, simples conjeturas sin base real. A fecha de hoy ya van unos 4.500 planetas descubiertos, se "supone" que en la Vía Láctea hay unos 200 mil millones de objetos estelares. Un tanto por ciento muy elevado se encuentra en el núcleo donde las fuerzas gravitatorias se sabe que son tan fuertes que no permiten la existencia de planetas, y menos aún habitables. Y no sólo es la gravedad, es también la radiación. Todos los intentos de búsqueda de "supertierras", o sea planetas como la Tierra, es decir, con volumen, masa, temperatura adecuada para la existencia de agua líquida, etc., todos los parámetros que se están empleando, en modo alguno permite suponer que haya tantos posibles mundos habitables como estrellas se estiman en la galaxia y han fracasado hasta el momento. Por no saber, se ignora si la luna de Júpiter, Europa, cuya superficie congelada podría esconder un superocéano, tiene alguna opción de contener siquiera vida microbiana, y está ahí, a un paso como quien dice considerado en términos siderales, siendo observable directamente incluso con unos prismáticos grandes.

    VÃ*a Láctea, la galaxia espiral en la que se encuentra el Sistema Solar — Astronoo

    Lo que nos queda es estimar cuántos objetos estelares hay en los brazos de la Vía Láctea, y especificando más aún, cuáles son las zonas más propicias para la existencia de sistemas planetarios en los que pudiesen existir mundos con rasgos razonablemente similares a la Tierra, y eso incluye una Luna de masa y distancia similares a las de nuestra Luna.

    https://www.scienceinschool.org/es/2013/issue26/moon

    Parece pues que al personaje las cosas se le ponen difíciles, y ello sin contar con que otros astrofísicos tampoco coinciden con él:

    Exoplanetas Habitables: La Hipótesis de la Tierra Especial (Rare Earth)

    En lo que sí se nota una cierta sinceridad personal es cuando en la primera parte de la cita afirma: "para mí no hay sitio para Dios en el universo." Exactamente, "para él", pero desde su posición no puede decir que no hay sitio para Dios en el Universo, pues tal afirmación no es más que una falacia ad verecundiam, ya que habla como científico (uno más de tantos) y no como teólogo.


    https://www.lanacion.com.ar/sociedad...mio-nid2295925
    Última edición por Valmadian; 12/10/2019 a las 18:14
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Ateos contra el cardenal Pell
    Por NovoCastellano en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 18/09/2009, 18:36
  2. Cuestiones sobre Portugal
    Por Irmão de Cá en el foro Portugal
    Respuestas: 26
    Último mensaje: 30/03/2009, 01:10
  3. Micros Ateos en Gran Bretaña y España
    Por Gianpaolo en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 34
    Último mensaje: 25/02/2009, 20:55
  4. Los ateos me reconfortan.
    Por Godofredo de Bouillo en el foro Religión
    Respuestas: 14
    Último mensaje: 16/01/2009, 15:56
  5. Para entrar a EE.UU responda a estas simples preguntas...
    Por Donoso en el foro Resto del mundo
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 22/11/2007, 23:19

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •