Re: Cuestiones para ateos: preguntas y dudas.
¿Para qué sirve una convención de ateos? Como no sea para atacar a los creyentes, obviamente para nada, pues ya se dirá de que otra cuestión pueden discutir sobre quien no creen en absoluto. Así, pues, la única opción sería la de planificar como llevar a cabo sus planes de terrorismo moral a mentes susceptibles de caer en sus trampas dialécticas y sus falaces argumentos. Esta vez han fracasado, ni siquiera se van a reunir ya, bien por que por la falta que hacen no será.
La Convención Mundial de Ateos 2018 se suspende ante la falta de interés del público
Por supuesto, y como no, estaba de por medio el "cobarde de Oxford", o Richard DAWKINS, que jamás acude a medio alguno en el que le dan donde más le duele, especialmente el historiador y periodista británico Paul JOHNSON (La búsqueda de Dios. Un peregrinaje personal PLANETA+TESTIMONIO. Editorial PLANETA . Barcelona) el cual lo ha desafiado en numerosas ocasiones..., inútilmente hay que añadir.
SE IBA A CELEBRAR EN MELBOURNE, AUSTRALIA
La Convención Mundial de Ateos 2018 se suspende ante la falta de interés del público.
La Convención Mundial de Ateos 2018, que se iba a celebrar en Australia, ha sido cancelada por el escaso de interés del público. La venta de entradas estaba muy por debajo de las espectactivas.
13/11/17 8:49 PM
(ACi Prensa) El evento, que debía realizarse del 9 al 11 de febrero en Melbourne, Australia, llevaba como lema «Razón para la Esperanza» y contaba entre sus invitados a ateos populares como Richard Dawkins, Ben Goldacre y el autor de «Los versos satánicos», Salman Rushdie.
En un artículo publicado en el diario australiano The Sydney Morning Herald, el rector de la parroquia anglicana de St. Mark en Darling Point, Australia, Michael Jensen, dijo que la convención fue cancelada debido a la «falta de interés» de los potenciales asistentes.
En un comunicado publicado en su sitio web, la Fundación Atea de Australia, organizadora del evento, justificó la cancelación señalando que «la venta de entradas ha estado sustancialmente por debajo de las expectativas y por debajo de los niveles de las convenciones anteriores». Por esto, indicó, «desafortunadamente, la Convención no puede continuar».


"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores