Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 21 al 40 de 45

Tema: El bosón de Higgs

Vista híbrida

Alejandro Farnesio El bosón de Higgs 04/07/2012, 11:09
Hyeronimus Re: El bosón de Higgs 04/07/2012, 13:13
Annuit Coeptis Re: El bosón de Higgs 04/07/2012, 14:51
Annuit Coeptis Re: El bosón de Higgs 04/07/2012, 17:06
Valmadian Re: El bosón de Higgs 04/07/2012, 18:44
Valmadian Re: El bosón de Higgs 05/07/2012, 03:18
Nicus Re: El bosón de Higgs 05/07/2012, 04:58
Nicus Re: El bosón de Higgs 05/07/2012, 07:46
Nebrissensis Re: El bosón de Higgs 05/07/2012, 10:57
Hyeronimus Re: El bosón de Higgs 05/07/2012, 12:37
Hyeronimus Re: El bosón de Higgs 05/07/2012, 12:48
Valmadian Re: El bosón de Higgs 05/07/2012, 14:54
Christabel Re: El bosón de Higgs 05/07/2012, 16:13
Reke_Ride Re: El bosón de Higgs 05/07/2012, 17:42
Valmadian Re: El bosón de Higgs 05/07/2012, 17:48
Nicus Re: El bosón de Higgs 08/07/2012, 22:20
jgomez.ibys Re: El bosón de Higgs 06/07/2012, 13:08
Alejandro Farnesio Re: El bosón de Higgs 08/07/2012, 11:35
Valmadian Re: El bosón de Higgs 08/07/2012, 17:29
Valmadian Re: El bosón de Higgs 08/07/2012, 15:18
ramafre Re: El bosón de Higgs 08/07/2012, 23:28
Valmadian Re: El bosón de Higgs 09/07/2012, 01:41
ramafre Re: El bosón de Higgs 09/07/2012, 13:54
Valmadian Re: El bosón de Higgs 09/07/2012, 19:24
Valmadian Re: El bosón de Higgs 10/07/2012, 01:03
Valmadian Re: El bosón de Higgs 10/07/2012, 02:09
ramafre Re: El bosón de Higgs 10/07/2012, 20:32
Valmadian Re: El bosón de Higgs 10/07/2012, 20:45
ramafre Re: El bosón de Higgs 09/07/2012, 17:43
Valmadian Re: El bosón de Higgs 09/07/2012, 18:58
jgomez.ibys Re: El bosón de Higgs 16/07/2012, 12:16
Valmadian Re: El bosón de Higgs 18/07/2012, 03:15
Nicus Re: El bosón de Higgs 08/07/2012, 22:29
Nicus Re: El bosón de Higgs 09/07/2012, 02:05
Valmadian Re: El bosón de Higgs 09/07/2012, 02:23
Alejandro Farnesio Re: El bosón de Higgs 09/07/2012, 11:11
Alejandro Farnesio Re: El bosón de Higgs 09/07/2012, 11:30
Valmadian Re: El bosón de Higgs 09/07/2012, 14:11
jasarhez Re: El bosón de Higgs 09/07/2012, 17:57
  1. #1
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: El bosón de Higgs

    Cita Iniciado por jgomez.ibys Ver mensaje
    No soy muy aficionado a entrar en este tipo de debates (de hecho es la primera vez que lo hago), pero no puedo evitar entrar en esta ocasión, para hacer algunas aclaraciones.

    - Valmadian, mucho me temo que el ejemplo de las ovejas y los lobos no tiene nada que ver con el bosón de Higgs. No por el hecho de no poder ver una cosa, deja de existir o se deja de sentir. Detecto algo de esceptcismo o incredulidad entre tus líneas, lo cual me sorprende en una persona que intuyo religiosa. Desgraciadamente, nunca veremos el bosón de Higgs, sencilla y llanamente porque no se puede ver, pero tampoco veremos nunca la Sinfonía nº40 de Mozart y sin embargo no dudamos de su existencia, precisamente porque sentimos sus efectos, podemos leer sus partituras y podemos escucharla. Con este experimento, que ha durado muchos años y en el que han intervenido miles de científicos, queda más que probada la existencia del bosón de Higgs, aunque no lo hayamos visto. Otra cosa es -y permítime que siga con el simil musical- que la música que escuchamos no sea exactamente igual a la que esperábamos oir.

    - El invertir dinero en investigación de alto nivel, no es ni mucho menos un derroche: es una de las mejores inversiones que pueden existir. Si no hubiera habido hombres valientes que se hubieran empeñado en descubrir qué había detrás del horizonte, no sólo que no habríamos llegado a América, sino que no habríamos llegado a ninguna parte. De estos ejemplos hay miles, pero resumiendo te diré que sorprendentemente los países que más invierten en investigación son curiosamente los mejores. En España preferimos invertir en aeropuertos sin aviones y estaciones del AVE sin pasajeros, y así nos va. La famosa frase “Que inventen ellos” a mi me parece de las más lamentables, desafortundas y vergonzosas de nuestra historia.

    - Intuyo también, que eres una persona con poca formación en ciencias, porque de lo contrario no hablarías de “cacareo” (venga de donde venga) ante un descubrimiento como el que se ha hecho en el CERN. Créeme si te digo, que es realmente impresionante lo que se ha conseguido y aunque te reconozco que no va a tener una repercusión en nuestra vida cotidiana a corto plazo, sí que la va a tener en los próximos años o incluso siglos. No ningunees o desprecies un gran éxito de la Ciencia (con mayúsculas), simplemente porque “los otros” como tú los llamas, han sacado conclusiones con las que no estás de acuerdo. Es añadir un error al error.

    Sé que este hilo de debate, puede dar para mucho, pero no quiero ni debo abusar de la libertad de expresión sin restricciones que da un medio como Internet para expresarse. Gracias por atenderme. Un Saludo a ti y a todos los compañeros del foro.


    Bien, pues ya que te gusta hacer aclaraciones, yo te haré un par de ellas. 1º Cuando uno se registra en un sitio lo que se hace es saludar y presentarse, a eso se le llama cortesía, para, a continuación exponer lo que se opina respecto a lo que se considere oportuno. Y, segundo, te diré que no has entendido nada de lo que yo he dicho.

    Y, ahora, voy a responder punto a punto en el mismo orden en el que has lanzado tus prejuicios, y los llamo así porque ni sabes quién soy, ni qué soy, ni a qué me dedico, ni has tenido el detalle de leer muchos de los mensajes sobre Ciencia y ciencias que llevo aquí expuestos, por lo que te ha salido redonda tu falacia "ad hominen" lo que te pone en evidencia y no es muy científico que digamos, O sea, la crítica se hace sobre los argumentos, no sobre las personas.

    El ejemplo del "pastor, las ovejas y un lobo", --no lobos, por favor lee con un poco más de detalle--, no es más que una analogía, ¿conoces el significado del término? yo diría que no. Y, además, es la manera que yo he considerado oportuna para hacer llegar la comprensión del tema a quienes no saben de qué va este descubrimiento. Es decir, forma parte de mi libertad de pensamiento y expresión, ¿vale? ¿o tienes alguna dificultad en comprender esto? Y seguimos con la falacia de las descalificaciones personales

    Supongo que ante tu afirmación de que porque no se vea una cosa, ésta no deja de existir o de sentir, no tienes que explicarme nada, con toda probabilidad lo sé desde hace muchos más años antes que tú. Pero esta afirmación se traduce en que yo puedo suponer que admites la existencia de Dios, porque existe y se siente, ¿o no es asi? Evidentemente yo soy católico, apostólico, romano y te estoy respondiendo después de haber vuelto de asistir a misa. Pero tal circunstancia no tiene relación con el tema que nos ocupa y, a no ser que aclares a qué viene el comentario, lo que has escrito no es sino una inconsecuencia lógica.

    Ser escéptico e incrédulo, forma parte mi derecho a serlo. Pero, no has intuido, que he sido irónico, y lo soy siempre ante los grandes acontecimientos, las grandes alharacas, porque los científicos que hacen Ciencia primero y antes que otra cosa, deben regirse por el principio moral de la humildad. A la vez, yo detecto en tí un alto grado de dogmatismo al afirmar "...queda más que probada la existencia del bosón de Higgs, aunque no lo hayamos visto." ¿Eso es opinión tuya, o se trata de un nuevo axioma? En Ciencia no puede haber dogma o deja ser ciencia automáticamente. Por tanto, cuidado con ciertas afirmaciones, son cientos de miles los casos que han demostrado los fallos científicos, primero porque quien hace ciencia es humano y se equivoca y, segundo, por que "la ciencia es precisamente la historia del ensayo-error". Y lo que se ha encontrado no sino la huella de un bosón al que según un modelo matemático se le atribuye masa, que se supone ha de ceder al resto de partículas que carecen de ella por ser éstas energía pura --es decir, no son materia--, o las que teniéndola, lo es en tan escasa medida que no es suficiente para interactuar con las demás, de las que se supone que puedan superar las 200 clases diferentes.

    Y mi burla no está dirigida a los investigadores de las ciencias naturales --(Mario Bunge, epistemólogo y catedrático de filosofía de la ciencia, clasifica 2.000 ciencias particulares, así que menos soberbia con el pretendido exclusivismo empírico al mencionar Ciencia, y que se suele atribuir a dichas ciencias, precisamente por parte de quienes desconocen características, contenidos y métodos de las demás)--, sino a los medios de comunicación con su sensacionalismo, con su amarillismo, con su demagogia dirigida a entretener y halagar las orejas de los amigos de la ciencia, peculiares amigos de los que muchísimos no tienen ni la Secundaria, aunque pudieron haberla obtenido y haber seguido estudiando. Pero era más importante salir cuanto antes del "Insti" para ponerse "a currar" y "sacar pasta" para ir a la "disco". Y cuando han llegado a un mayor grado de madurez "añoran" no haber estudiado, pero pueden "comprar tecnología, que consideran que viene a ser más o menos lo mismo y les satisface "un montón", porque creen que "se asimilan" a ser como los científicos. Mientras tanto, éstos, se dejan las pestañas sobre manuales, exámenes, sin disco , y sin demás zarandajas para, luego, tener que hacer una oposición a un organismo oficial, porque en este país investigación científica ¡naranjas de la China! No hay más que ver la cantidad de físicos que trabajan en fabricar aparatos de aire acondicionado, o ingenieros industriales diseñando lavadores o frigoríficos...¡toma Ciencia! y esto por poner dos ejemplos. Pues bien, mis ironías y sarcasmos van dirigidos a esa gente y a esos periodistas chafarderos que no sabiendo ni redactar correctamente, alimentan la idiocia de la masa.

    Por supuesto, y tal como acabo de afirmar, se ha de invertir en investigación, pero no a costa de prioridades. Primero hay que tener conciencia de la inmensidad que suponen las injusticias mundiales. Segundo, alimentar a la Humanidad y darle una correcta formación será la mejor inversión, porque soy yo quien te pregunta: ¿acaso sabes, o eres capaz de cuantificar, tú y todos los que sois como tú, cuántos cerebros se han perdido, y seguramente se están perdiendo, a causa de la extrema pobreza? Pues eso, prioridades, en lugar de tener que alimentar hasta el engorde a miles de tíos que necesitan aunar sus esfuerzos para comprobar que el señor Peter Higgs tenía razón sobre un modelo elaborado por él en una pizarra con tizas. Y no me vengas con el "utilitarismo" habitual de que algún día veremos los efectos de la comprobación de la existencia de una huella del mencionado bosón, porque ese utilitarismo es expresión de fe, es creencia indemostrada. Y nada tiene que ver todo ello con la falacia de que si no hubiese espíritu emprendedor estaríamos poco menos que en las cavernas. ¿Y tú que sabes? ¿o es que no cabe la posibilidad de una civilización espiritual y moralmente superior con sólo una tecnología básica? Y eso sin contar con los efectos negativos que siempre tienen los descubrimientos. Y, después, cuando me refiero a "los otros", estoy hablando de aquellos que ahora se reafirman en su ateismo, aunque el descubrimiento no tenga intención alguna en meterse en Teología o en Ontología las cuales, por cierto, se escapan al ámbito de conocimiento y especialización de la mayoría de esos "miles de científicos". ¿Te vas dando cuenta de cómo no has entendido nada?

    Por último, mi formación académica es empírica, te lo puedo asegurar y demostrar documentalmente, por tanto sé muy bien de lo que hablo. En cambio, yo no conozco la tuya, y desconozco también el grado de concreción de tus conocimientos. Pero sospecho que o eres un estudiante con escaso nivel todavía, o eres uno de esos "amigos" de la "Ciencia". Por cierto, la Ciencia con mayúscula, es un término más bien filosófico que se refiere a conocimiento, y no tiene una realidad empírica más que en estudios y discusiones sobre Historia de la misma, o acerca de su Filosofía. Por tanto, lo correcto es decir "ciencias" o "ciencias particulares". Aunque se admite la imprecisa acepción vulgar de "ciencia" en las conversaciones informales y entre los no expertos, y en situaciones como en este caso particular por la pretendida importancia del descubrimiento, pero sigue siendo un término coloquial. Por cierto, yo ejerzo la docencia, soy profesor desde hace 23 años y enseño ciencias.
    Última edición por Valmadian; 08/07/2012 a las 17:14
    Kontrapoder, Nicus y jasarhez dieron el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  2. #2
    ramafre está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    04 jul, 12
    Mensajes
    19
    Post Thanks / Like

    Re: El bosón de Higgs

    Sé muy poco de lo que se buscaba y dicen que se ha encontrado.

    Pero llevo mucho años pensando en lo que no se evidencia por los sentidos, lo inmaterial.

    Y antes que yo, otro millones de personas ( todos los filósofos que en el mundo han sido ). Aunque hay que decir que ni mi profesión ni dedicación es la filosfía.

    la cuestión fundamental es esta: Hay en el ámbito del Universo en su totalidad y es consustancial con existencia un totum del carayo de acciones a distancia. La gravedad, las fuerzas electromagnéticas o simplemante magnéticas (imanes) o las fuerzas interatómicas más otro carayo de fuerzas a distancias aún por descubrir que eso parece la Academia CCC de enseñanza por correspondencia.

    Hay que decir de una vez por todas que las acciones a distancia son incompatibles con el materialismo ingenuo, y con el positivismo hipócrita que ha invadido los centros del conocimiento de todo el mundo (Universidades dispersas por todo el orbe, la ONU, la Unesco,etc. etc.).

    La materia por sí misma no puede producir una acción a distancia "jamás de los jamases", porque la materia cuando está sola sin alguna cosa inmaterial que la anime es mas tonta que Leire Pagín.

    ¿ Que hace ante esto el pensamiento cientifico dominante ?
    Pues no hace nada, se olvida del tema y si si algún alumno Pepito Grillo les dice : "Pero oiga usted, las acciones a distantacia son imposibles en un Universo de solo materia, y ¿ ustedes no tienen nada que decir" al respecto? Entonces el susodicho profesor sale huyendo porque dice que tiene mujer e hijos que mantener.


    La respuesta correcta del profesor o cientifico hubiese sido esta: "Nada sabemos de la causa de las "acciones a distancia" , y la física no tiene ningún indicio ni esperanza de que sea la materia el origen de dichas acciones, y por los siglos que llevamos investigando, eso lleva trazas de que no se llege a demostrar que la materia pos sí misma sea capar de generar "acciones a distancia", las acciones a distancia son tan imposibles como las acciones de BANKIA. Pero si dice eso expuesto algún indignado materialista-positivista le hubiese aporreado a poca distancia con una gran masa en la cabeza.


    Hasta ahora solo se ha descubierto una particula subatómica llamada Higgs que por lo pequeñísima que es ha necesitado una lupa de 24 kilómetros de diámetror.


    Todo lo más que que se puede llegar a demostrar de este embrollo es que a ese nivel de "pequeñez" se produciria una transformación de masa en energía y energía en movimiento yviceversa.

    Pero ni la materia ni la energia explicarían las acciones a distancia ,que es el sueño imposible de la Ciencia Judeo-masónica positivista, porque ahí está el secreto de la Creación Divina ( para los de pensamiento religioso), o el secreto del "SER", eterno e indivisible ( para los no creyentes ), el cual secreto permanecerá inaccesible a nuestra inteligencia por los siglos de los siglos.

    ¡Y si no, al tiempo !...


    Solamente los cazurros materialistas seguirán durante toda la eternidad diciendo diciendo a sus huestes que en el Universo todo es materia, o materia hecha energía, que es lo mismo.
    Última edición por ramafre; 09/07/2012 a las 04:06 Razón: habia escrito burro con uve, y le he puesto la h que faltaba

  3. #3
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: El bosón de Higgs

    Cita Iniciado por ramafre Ver mensaje
    Sé muy poco de lo que se buscaba y dicen que se ha encontrado.

    Pero llevo mucho años pensando en le que no se evidencia por los sentidos, lo inmaterial.

    Y antes que yo, otras los milos de personas ( todos los filófos que en el mundo han sido ). Aunque ni mi profesión ni dedicación es la filosfía.

    la cuestión fundamental es: Hay en los ámbitos y forma parte de todo el universo las acciones a distancia. La gravedad, las fuerzas electromagnéticas o magnéticas (imanes) o las fuerzas interatómicas.

    Las acciones a distancias son incompatibles con el materialismo y con el positivismo que ha invadido los centros del conocimiento de todo el mundo.

    La materia por sí misma no puede producir una acción a distancia jamás de los jamases.

    ¿ Que hace ante esto el pensamiento cientifico dominante ?
    Pues no hace nada, se olvida del tema y si si algún Pepito Grillo les dice : "Pero oiga usted, las acciones a distantacia son imposibles en un un Universo de solo materia, y ¿ ustedes no tienen nada que decir" ? Y el susodicho profesor sale huyendo porque tiene mujer e hijos que mantener.


    La respuesta correcta del profesor o cientifico hubiese sido :"Nada sabemos de la causa de las "acciones a distancia" , y la física no tiene ningún indicio que de sea la materia el origen de dichas acciones, y por los siglos que llevamos investigando lleva trazas de que no se llege a demostrar que la materia pos sí misma sea capar de generar "acciones a distancia". Pero se hubiese expuesto a que algún agresivo materialista-marxista le hubiese aporreado a poca distancia con una gran masa en la cabeza.


    Hasta ahora solo se ha descubierto una particula subatómica que por lo pequeña ha necesitado mucho empeño para dejarse descubrir.


    Todo lo más que que se puede llegar demostrar es que a ese nivel de "pequeñez" se produzca una transformación de masa en energía y viceversa.

    Pero ni la materia ni la energia explicarían las acciones a distancia ,que es el sueño imposible de la ciencia positivista, porque hay está el secreto de la creación ( para los de pensamiento religioso), o el secreto del "SER" ( para los no creyentes ) que permanecerá inaccesible a nuestra inteligencia.


    Solamente los cazurros materialistas seguirán durante toda la eternidad diciendo diciendo a sus huestes que en el Universo todo es materia, o materia hecha energía, que es lo mismo.

    El Universo es isotrópico, es decir, que sus propiedades físicas son iguales en todas las direcciones, o también que toda la física y la química que lo componen son las mismas. Aunque también se tiene en cuenta la posibilidad de la anisotropía, o lo que es igual, que las propiedades físicas de los cuerpos sean diferentes según qué direcciones se miren, pudiéndose considerar grandes y pequeñas escalas. El problema es que el Universo parece ser homogéneo en todas las direcciones, y esto se afirma como parte del Principio Cosmológico. No obstante, parece ser también que existen regiones con deshomogeneidades o, lo que es lo mismo, que no son exactamente iguales al resto. Y aquí pudiera ser que si se diesen esas anisotropías.

    Y estas cosas se saben porque el conocimiento de la materia si bien está en un estado bastante rudimentario aún, es totalmente posible. Y da lo mismo si se trata de materia a nivel submolecular o a distancias meta-galácticas. En todos los casos siempre es la misma materia. Y, de su estudio, se ocupan los materialistas, sin duda, y también muchos científicos católicos. Además, el Universo no sólo se compone de materia y energía, que no es materia, sino también de información y está matemáticamente constituido. Considerando que las Matemáticas son lógica pura, hay que suponer que el Universo es Creación, al igual que nosotros que tenemos la facultad de observarlo y analizarlo. La cuestión de la apostasía generalizada es harina de otro costal, y tiene todos los visos de ser causa personal y particular de cada individuo, no siendo el Universo por sí mismo causa-agente de ningún tipo.

    Por último, ¿qué profesión tiene usted? Y ¿tendría la amabilidad de explicar qué es eso de "acciones a distancia"?
    Última edición por Valmadian; 09/07/2012 a las 02:30
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  4. #4
    ramafre está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    04 jul, 12
    Mensajes
    19
    Post Thanks / Like

    Re: El bosón de Higgs

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Por último, ¿qué profesión tiene usted? Y ¿tendría la amabilidad de explicar qué es eso de "acciones a distancia"?
    Verá, yo no tengo una profesión muy bien definida, sino que mi espectro de actividades es muy amplio... y estoy un tanto a la vista de lo que cae... Lo mismo que le ocurria a Sir Isaac Newton cuando encontró la fórmula que mide la velocidad de las manzanas cuando van a aterrizar sobre su cabeza. Resulta que esa velocidad es igual o soerir al cuadrado de la velocidad de la luz.

    Pués verá don Isaac cada vez que se sentaba o se tendía debajo de un árbol le caía una manzana en la cabeza, pero no siempre; porque a veces la manzana le pegaba en otras partes de su anatomía. Tambien el golpe dependía de que fuese con IVA o sin IVA. y de si el gobierno habia subido la tarifa de la luz. y preguntado Don Isaac sobre qué era eso de las "acciones a distancia" que practican las jodías mazanas cuando él se sienta debajo de algún ejemplar arbóreo, contestó que las fuerzas que "accionan a distancia" no son entes reales sino una entelequia que según la lógica aristotélica es un Cuento Chino. Lo único real es que las manzanas se desprenden de las ramas en cuanto ven a Don Isaac Newton acomodarse en el primer árbol que pilla.

    Si señor, las manzanas se comportan así porque no tienen educación ni vergüenza.

  5. #5
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: El bosón de Higgs

    Cita Iniciado por ramafre Ver mensaje
    Verá, yo no tengo una profesión muy bien definida, sino que mi espectro de actividades es muy amplio... y estoy un tanto a la vista de lo que cae... Lo mismo que le ocurria a Sir Isaac Newton cuando encontró la fórmula que mide la velocidad de las manzanas cuando van a aterrizar sobre su cabeza. Resulta que esa velocidad es igual o soerir al cuadrado de la velocidad de la luz.

    Pués verá don Isaac cada vez que se sentaba o se tendía debajo de un árbol le caía una manzana en la cabeza, pero no siempre; porque a veces la manzana le pegaba en otras partes de su anatomía. Tambien el golpe dependía de que fuese con IVA o sin IVA. y de si el gobierno habia subido la tarifa de la luz. y preguntado Don Isaac sobre qué era eso de las "acciones a distancia" que practican las jodías mazanas cuando él se sienta debajo de algún ejemplar arbóreo, contestó que las fuerzas que "accionan a distancia" no son entes reales sino una entelequia que según la lógica aristotélica es un Cuento Chino. Lo único real es que las manzanas se desprenden de las ramas en cuanto ven a Don Isaac Newton acomodarse en el primer árbol que pilla.

    Si señor, las manzanas se comportan así porque no tienen educación ni vergüenza.

    Este mensajito tan "enjundioso" no lo había leído, se me pasó camuflado entre otros, ¡qué se le va a hacer! Pero usted sigue sin responder o lo hace con imprecisiones o con manzanitas, ¿y qué me dice usted de las de Guillermo Tell? O sea, un poquito de rigor y menos prepotencia irónica.

    Y para responder a su inexpresiva expresión de la imposibilidad metafísica de las "acciones a distancia", --pero que la Física tiene la mala costumbre de acabar demostrando lo contrario-- yo le opongo la posibilidad metafísica de las "acciones recíprocas", dado que el Universo es un Todo y funciona como tal, según está manifiesta y evidentemente demostrado.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  6. #6
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: El bosón de Higgs

    Cita Iniciado por ramafre Ver mensaje
    Verá, yo no tengo una profesión muy bien definida, sino que mi espectro de actividades es muy amplio... y estoy un tanto a la vista de lo que cae... Lo mismo que le ocurria a Sir Isaac Newton cuando encontró la fórmula que mide la velocidad de las manzanas cuando van a aterrizar sobre su cabeza. Resulta que esa velocidad es igual o soerir al cuadrado de la velocidad de la luz.

    Pués verá don Isaac cada vez que se sentaba o se tendía debajo de un árbol le caía una manzana en la cabeza, pero no siempre; porque a veces la manzana le pegaba en otras partes de su anatomía. Tambien el golpe dependía de que fuese con IVA o sin IVA. y de si el gobierno habia subido la tarifa de la luz. y preguntado Don Isaac sobre qué era eso de las "acciones a distancia" que practican las jodías mazanas cuando él se sienta debajo de algún ejemplar arbóreo, contestó que las fuerzas que "accionan a distancia" no son entes reales sino una entelequia que según la lógica aristotélica es un Cuento Chino. Lo único real es que las manzanas se desprenden de las ramas en cuanto ven a Don Isaac Newton acomodarse en el primer árbol que pilla.

    Si señor, las manzanas se comportan así porque no tienen educación ni vergüenza.

    Ahora que tengo un poquito más de tiempo, voy a exponer algunas cosillas:

    Galileo fue el primero en percatarse de que todos los cuerpos que se encuentran en la Tierra, si se desprenden de un soporte, caerán con la misma aceleración independientemente de la masa que tengan, y es que cuando las manzanas se caen, es porque se produce un fenómeno que depende de la fuerza de atracción terrestre. Aunque, hubo de pasar tiempo para que alguien se percatase de que la atracción es mutua y está relacionada con la masa.

    Y resulta que la aceleración de la gravedad en nuestro mundo tiene un valor: g = 9'8 m/s2 Y esa atracción, sin impulso inercial alguno porque se inicia en estado de reposo, ( velocidad inicial = 0; Vo = 0) es constante con trayectoria vertical. Es decir, para cualquier curioso que quiera resolver algún problema que otro para entretenerse en estas largas tardes del caluroso verano, ha de aplicar la fórmula del movimiento rectilíneo uniformemente acelerado.

    Por otra parte, hay un aspecto muy serio que no debemos olvidar. El peso (masa + fuerza de gravedad), no es lo mismo que la masa (cantidad de materia que tiene un cuerpo), resulta que es una fuerza por si mismo. Y, tal como se acaba de definir, habrá que aplicar la Ley Fundamental de la Dinámica, también llamada "Segunda Ley de Newton", venganza de éste por haberle estado haciendo la "puñeta" con las manzanitas. Y dicha ley de doble personalidad afirma que si un cuerpo es dejado caer, la fuerza que actuará sobre tal cuerpo será la de la masa del mencionado cuerpo multiplicada por la aceleración de la gravedad.

    Vamos, tanto rollo para decir que: P = m x g, de donde P = al peso expresado en N (Newtons); m es la masa y se expresa en kilos; y, g es la aceleración de la gravedad, que se expresa como veíamos al principio en m/s2.

    Y es que aquí no se encuentran ni IVA, ni EVA, sino tan sólo se nos explica por qué no nos caemos "hacia arriba". Eso si, nada que ver con la velocidad-luz y mucho menos la parte inexistente a la cuarta potencia de ésta. ¿O no era eso lo que ha querido decir?
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  7. #7
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: El bosón de Higgs

    Cita Iniciado por ramafre Ver mensaje
    Perdona Valmadian:

    En mi anterior post te contesté humorísticamente porque interpreté que tu preguta sobre las acciones a distancia la hacias para seguir la broma, no lo tomes como una desatención .

    Ahora me he dado cuenta que tu pregunta era porque no sabias lo que era eso y te entró curiosidad.

    El tema de las acciones a distancia es de primero de Universidad porque ninguna cosa puede ejercer influencia ni mover a otra cosa sin entrar en contacto con ella.

    Los físicos dicen: Si el Sol ejerce una acción sobre la Tierra es porque el propio Sol llega hasta la tierra y viceversa.

    Si no hay contacto físico átomo a átomo ( bosón a bosón) entre dos bloques de masa, no hay relación posible ni ningún tipo de influencia entre ambos bloques.

    La acción a distancia sin ese contacto es imposoible.

    La única solución posible es la existencia de algo (que no se percibe) entre los dos bloques de masa.

    Ese algo que no se percibe es el éter.

    Por eso se habla del campo de Higgs (el éter)

    Pero antes de seguir adelante, quisiera saber si el asunto te interesa, para no perder el tiempo.


    saludos .
    Realmente si entiendo lo que son acciones a distancia, eso lo entiende un crío de 10 años, pero dado el carácter del mensaje y frivolizando por pura diversión, tenemos el mando a distancia de la tele, el del coche o la puerta del garaje, el de la cadena de música, o de la casa domótica y como digo, frivolizando.

    Pero hablando en serio, lo que no estaba tan claro era a qué se refería con algo tan dogmático. Y lo califico así porque lo considera como explicación definitiva, aunque sin peso lógico alguno, sobre lo que es el Universo ya sea si nos referimos al macrocosmos como al microcosmos. Pues verá usted, a mi no me convence nada de nada, pero nada, porque está usted diciendo barbaridades y veamos por qué lo afirmo así.

    O sea, según usted lo único que puede existir que "una" a dos "bloques de masa" (¿cuáles?) en el espacio evidentemente, --porque en la Tierra ya vimos lo que pasa--, es que haya éter, "sustancia" (materia que tiene un conjunto de propiedades estables, ¿o se refiere a lo que existe por sí mismo?), imperceptible según usted , pero con la cual se carga de un plumazo toda la Ley de Gravitación Universal y a todas las partículas llamadas gravitones. Dicho de otra manera, se carga usted a una de las cuatro fuerzas fundamentales que conforman el Universo. Pues mire, acaba usted de cargárselo enterito. Menos mal que no tiene usted razón, por que no quiero ni pensar en el espanto que sería vivir la implosión de semejante cataclismo: todos los cuerpos del Universo contra todos los cuerpos al unísono.

    Por otra parte habla usted de "si no hay contacto físico átomo a átomo (bosón a bosón) entre dos bloques de masa no hay relación posible ni ningún tipo de influencia entre ambos bloques." Para añadir a continuación "la acción a distancia sin ese contacto es imposible".

    Pero ¿usted a qué colegio ha ido?. No distingue usted entre un átomo y un bosón. El átomo es la parte más pequeña de un elemento químico que puede formar parte de una reacción química. Compuesto por un núcleo formado por protones (carga eléctrica positiva) y neutrones (sin carga), y orbitado en diferentes niveles de energía por electrones (con carga eléctrica negativa), siendo esta estructura común a todos los elementos químicos. Y esto se explica en los primeros cursos de la Secundaria. Mientras que un bosón puede ser de muchos tipos, desde un "fotón", "gravitón", "fermión"..., hasta un núcleo atómico de número par, por ejemplo el del helio

    Además, y esto me ha dejado hondamente preocupado, eso de que "los físicos dicen: si el Sol ejerce una acción sobre la Tierra es porque el propio Sol llega hasta la Tierra y viceversa." Lo cierto es que casi había llegado a estar de acuerdo con eso de que el Sol llega a la Tierra, porque se podría interpretar que la radiación solar nos alcanza, algo que notamos sobre la piel en cuanto Lorencito asoma por el horizonte. Pero lo siguiente me saca de dudas: "y viceversa". ¿Es usted consciente de la barbaridad que ha dicho? Si así fuera ninguno estaríamos aquí, sencillamente la Tierra sería un planeta sin vida ni posibilidad de que la hubiera. Su órbita sería totalmente elíptica, pasando de un frío próximo al cero absoluto en el afelio, a que la superficie se abrasase a temperaturas que fundirían el hierro en el perihelio. Así que ningún físico puede hacer semejantes afirmaciones a no ser que se haya vuelto loco. Pero, para darle la oportunidad a usted, cite unos cuantos.

    En fin, que estar respondiendo sinsentidos, es aburrido, cansa y si que me hace perder mi tiempo. Espero que no haya más mensajes con argumentos como los que aquí se pueden encontrar. La misión principal de este Foro de Ciencia es dar la réplica a quienes niegan la existencia de Dios, no estar jugando a fantasías absurdas que pongan en entredicho la seriedad con la que queremos actuar, ni tampoco para dar pábulo a los enemigos de nuestra fe.

    Si me encuentro con un sólo mensaje como el comentado, lo editaré y cerraré el hilo. Y las quejas por mensajería privada.
    Última edición por Valmadian; 10/07/2012 a las 02:12
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  8. #8
    ramafre está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    04 jul, 12
    Mensajes
    19
    Post Thanks / Like

    Re: El bosón de Higgs

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Si me encuentro con un sólo mensaje como el comentado, lo editaré y cerraré el hilo. Y las quejas por mensajería privada.
    ¿ Está usted autorizado para editar mensajes de otras personas ?

    ¿Le parece a usted suficiente autorización?


    Habrá querido decir suprimir...

    Y no, no he querido decir "suprimir", que también entra dentro de mi autorización.

    ¿Tiene usted alguna otra pregunta qué hacer antes de que cierre el hilo ya que no da más de sí?
    Última edición por Valmadian; 10/07/2012 a las 20:46

  9. #9
    ramafre está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    04 jul, 12
    Mensajes
    19
    Post Thanks / Like

    Re: El bosón de Higgs

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Y es que aquí no se encuentran ni IVA, ni EVA, sino tan sólo se nos explica por qué no nos caemos "hacia arriba". Eso si, nada que ver con la velocidad-luz y mucho menos la parte inexistente a la cuarta potencia de ésta. ¿O no era eso lo que ha querido decir?
    No nos caemos "hacia arriba" porque los socialistas no han sacado aún la "Ley de la Antigravedad" como ley orgánica.
    Última edición por ramafre; 10/07/2012 a las 20:38

  10. #10
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: El bosón de Higgs

    Cita Iniciado por ramafre Ver mensaje
    No nos caemos "hacia arriba" porque los socialistas no han sacado aún la "Ley de la Antigravedad" como ley orgánica.
    Se admite la humorada como parte del juego dialéctico, pero no se desvíe del tema, ya que o se reconduce por la vía correspondiente, o lo cierro como ya he avisado.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  11. #11
    ramafre está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    04 jul, 12
    Mensajes
    19
    Post Thanks / Like

    Re: El bosón de Higgs

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Por último, ¿qué profesión tiene usted? Y ¿tendría la amabilidad de explicar qué es eso de "acciones a distancia"?
    Perdona Valmadian:

    En mi anterior post te contesté humorísticamente porque interpreté que tu preguta sobre las acciones a distancia la hacias para seguir la broma, no lo tomes como una desatención .

    Ahora me he dado cuenta que tu pregunta era porque no sabias lo que era eso y te entró curiosidad.

    El tema de las acciones a distancia es de primero de Universidad porque ninguna cosa puede ejercer influencia ni mover a otra cosa sin entrar en contacto con ella.

    Los físicos dicen: Si el Sol ejerce una acción sobre la Tierra es porque el propio Sol llega hasta la tierra y viceversa.

    Si no hay contacto físico átomo a átomo ( bosón a bosón) entre dos bloques de masa, no hay relación posible ni ningún tipo de influencia entre ambos bloques.

    La acción a distancia sin ese contacto es imposoible.

    La única solución posible es la existencia de algo (que no se percibe) entre los dos bloques de masa.

    Ese algo que no se percibe es el éter.

    Por eso se habla del campo de Higgs (el éter)

    Pero antes de seguir adelante, quisiera saber si el asunto te interesa, para no perder el tiempo.


    saludos .

  12. #12
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: El bosón de Higgs

    Cita Iniciado por ramafre Ver mensaje
    Perdona Valmadian:

    En mi anterior post te contesté humorísticamente porque interpreté que tu preguta sobre las acciones a distancia la hacias para seguir la broma, no lo tomes como una desatención .

    Ahora me he dado cuenta que tu pregunta era porque no sabias lo que era eso y te entró curiosidad.

    El tema de las acciones a distancia es de primero de Universidad porque ninguna cosa puede ejercer influencia ni mover a otra cosa sin entrar en contacto con ella.

    Los físicos dicen: Si el Sol ejerce una acción sobre la Tierra es porque el propio Sol llega hasta la tierra y viceversa.

    Si no hay contacto físico átomo a átomo ( bosón a bosón) entre dos bloques de masa, no hay relación posible ni ningún tipo de influencia entre ambos bloques.

    La acción a distancia sin ese contacto es imposoible.

    La única solución posible es la existencia de algo (que no se percibe) entre los dos bloques de masa.

    Ese algo que no se percibe es el éter.

    Por eso se habla del campo de Higgs (el éter)

    Pero antes de seguir adelante, quisiera saber si el asunto te interesa, para no perder el tiempo.


    saludos .
    Has contestado a lo que ya suponía, eres creacionista y lo has manifestado en algo que no es de primero de Facultad de Físicas, sino de Primero en un Instituto. El problema, no obstante es doble: primero, ya he dicho por activa y por pasiva que NO HAY ÉTER, y eso si que es de Facultad de Físicas en todo el programa de carrera y, segundo que, en efecto, las opiniones creacionistas no me interesan.

    No obstante, si el bosón de Higgs tuviera alguna característica del éter, esto ya lo habría indicado el propio Peter Higgs y algunos investigadores más. Y, es que, en cualquier caso, aunque se pudiera establecer algún paralelismo el problema radica en que el éter se definía desde la ignorancia sobre la densidad cósmica y acerca de una dimensión diferente de la que ocupa el mencionado bosón. Por otro lado, al éter se le aplicaba el papel de soporte para la transmisión de la luz, y resulta que la luz viaja aún sin éter porque su doble naturaleza de onda y partícula NO LO NECESITA. Una peculiaridad del éter por parte de sus defensores de entonces --hasta el Siglo XIX-- y de los que aún perviven, es que se trata de un fluido misterioso, ¡toma castaña!

    Por cierto, ya expliqué que el cosmos es homogéneo, es decir, todo está en contacto y debido a la Ley de gravitación universal, pasa lo mismo que en nuestra atmósfera con el batir de unas alas de mariposa en el Ecuador y el huracán consiguiente en Las Bahamas, ¿o es que no conoces el "efecto dominó"?

    Saludos.
    Última edición por Valmadian; 10/07/2012 a las 00:33
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  13. #13
    jgomez.ibys está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    06 jul, 12
    Mensajes
    4
    Post Thanks / Like

    Re: El bosón de Higgs

    EDITADO: el tema del hilo es para aportar o plantear cuestiones sobre el mismo. Para comentarios particulares o personales se usa la mensajería privada. Gracias.
    Última edición por Valmadian; 18/07/2012 a las 03:49

  14. #14
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: El bosón de Higgs

    Como el tema parece que ya no da más de sí, el hilo queda cerrado.
    Última edición por Valmadian; 18/07/2012 a las 03:51
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  15. #15
    Avatar de Nicus
    Nicus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    04 abr, 11
    Ubicación
    Muy Fiel y Reconquistadora Ciudad de San Felipe y Santiago de Montevideo
    Edad
    38
    Mensajes
    904
    Post Thanks / Like

    Re: El bosón de Higgs

    Cita Iniciado por jgomez.ibys Ver mensaje
    No soy muy aficionado a entrar en este tipo de debates (de hecho es la primera vez que lo hago), pero no puedo evitar entrar en esta ocasión, para hacer algunas aclaraciones.
    ........

    - Intuyo también, que eres una persona con poca formación en ciencias, porque de lo contrario no hablarías de “cacareo” (venga de donde venga) ante un descubrimiento como el que se ha hecho en el CERN...
    JGomez Punto Ibys, bienvenido al foro.


    EDITADO. El tema versa sobre el bosón de Higgs, no sobre mi.
    Última edición por Valmadian; 08/07/2012 a las 23:20
    Es ésta nuestra finalidad, nuestro gran ideal. Caminamos para la civilización católica que podrá nacer de los escombros del mundo de hoy, como de los escombros del mundo romano nació la civilización medieval. Caminamos para la conquista de este ideal, con el coraje, la perseverancia, la resolución de enfrentar y vencer todos los obstáculos, con que los Cruzados marcharon sobre Jerusalén. Porque si nuestros mayores supieron morir para reconquistar el Sepulcro de Cristo, ¿cómo no vamos a querer nosotros —hijos de la Iglesia como ellos— luchar y morir para restaurar algo que vale infinitamente más que el preciosísimo Sepulcro del Salvador, es decir, su reinado sobre las almas y sobre la sociedad, que Él creó y salvó para amarlo eternamente?”.

    Plinio Corrêa de Oliveira.

  16. #16
    Avatar de Nicus
    Nicus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    04 abr, 11
    Ubicación
    Muy Fiel y Reconquistadora Ciudad de San Felipe y Santiago de Montevideo
    Edad
    38
    Mensajes
    904
    Post Thanks / Like

    Re: El bosón de Higgs

    Cita Iniciado por ;103148
    ....

    EDITADO. El tema versa sobre el bosón de Higgs, no sobre mi.
    Con ese criterio también debería borrar su respuesta a Alejandro Farnesio, que también habla sobre usted (de todos modos, no hablaba mal de usted).
    Última edición por Nicus; 09/07/2012 a las 02:08 Razón: Me faltó algo
    Es ésta nuestra finalidad, nuestro gran ideal. Caminamos para la civilización católica que podrá nacer de los escombros del mundo de hoy, como de los escombros del mundo romano nació la civilización medieval. Caminamos para la conquista de este ideal, con el coraje, la perseverancia, la resolución de enfrentar y vencer todos los obstáculos, con que los Cruzados marcharon sobre Jerusalén. Porque si nuestros mayores supieron morir para reconquistar el Sepulcro de Cristo, ¿cómo no vamos a querer nosotros —hijos de la Iglesia como ellos— luchar y morir para restaurar algo que vale infinitamente más que el preciosísimo Sepulcro del Salvador, es decir, su reinado sobre las almas y sobre la sociedad, que Él creó y salvó para amarlo eternamente?”.

    Plinio Corrêa de Oliveira.

  17. #17
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: El bosón de Higgs

    Cita Iniciado por Nicus Ver mensaje
    Con ese criterio también debería borrar su respuesta a Alejandro Farnesio, que también habla sobre usted (de todos modos, no hablaba mal de usted).
    El criterio es diferente, Alejandro Farnesio sólo hizo una apostilla, mientras que en el mensaje editado el tema es otro, no yo, tal como he dejado especificado. Y nada tiene que ver con que lo afirmado fuese más o menos positivo para mi.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  18. #18
    Avatar de Alejandro Farnesio
    Alejandro Farnesio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 11
    Mensajes
    852
    Post Thanks / Like

    Re: El bosón de Higgs

    La infinita estulticia de los señores obispos

    Mi amiga Rocío me aclara que el bosón de Higgs no es la ‘partícula de Dios’, sino la ‘partícula puñetera’…

    «Allá por los años 90, Leon Max Lederman, premio Nobel de física en 1988, decidió escribir un libro de divulgación sobre la física de partículas. En el texto, Lederman se refería al bosón de Higgs como “The Goddam Particle” (la partícula puñetera) por lo difícil que resultaba detectarla. El editor del libro, en un desastroso arranque de originalidad, decidió cambiar el término “The Goddam Particle” por “The God Particle”, y así la partícula puñetera se convirtió en la partícula de Dios»

    ¡Hay que joderse con la que arman los editores!

    Y entonces, ahora que hay una altísima probabilidad de haber detectado el bosón de Higgs, capaz de explicar con su existencia real no sé cuantas cosas misteriosas, y, por tanto, acorralar un poco más a Dios porque ya no es necesario recurrir a Él para explicar según qué asuntos de la creación del universo… entonces, digo, ahora los señores obispos se han creído en la tesitura de dar explicaciones y dicen que no importa, que ‘Dios está detrás de la partícula divina’ (otra vuelta de tuerca a la denominación del bosón… por cierto esta mañana lancé en twitter una maldad, dije si Dios estaba detrás de la partícula divina, ¡ya debe ser minúsculo este Dios!)

    Pero la carga de la prueba recae en los crédulos. Los científicos no buscan demostrar la existencia o inexistencia de Dios, los científicos se preguntan cómo puñetas funciona el universo, proponen soluciones para explicarlo y plantean experimentos que tratan de demostrar la validez de la teoría propuesta. Si la teoría demostrada sirve para explicar algo mejor el universo, vale, se utiliza… pero sólo hasta que una nueva evidencia pone en cuestión la última teoría. Es la duda sistemática lo que nos hace avanzar hacia el conocimiento empírico, hacia la verdad.

    Por el contrario, los señores obispos, ya lo tienen todo claro. Lo tienen clarísimo ahora; lo tenían antes y lo tendrán cristalinamente claro siempre. Los señores obispos ya tienen una verdad que los hace libres, no necesitan ninguna otra, porque la que tienen es una verdad absoluta, emitida por el mismísimo Dios. Es, por tanto, una verdad inmutable. Los señores obispos no necesitan de la ciencia para afianzar sus creencias, porque sus creencias son a-racionales, viven al margen de la razón…

    …¡Dios mío! Es tan escandalosamente evidente la infinita estulticia de los señores obispos que no voy a añadir ni una sola palabra más…

    Porque me tenéis aburrío-aburrío-aburrío.
    Comunidad El Pais » El Blog del Milano » La infinita estulticia de los señores obispos

    Y este señor se dedica a pontificar o a evangelizar sobre la estulticia de los demás. Y encima dice que la fe de los obispos es a-racional, al margen de la razón. De verdad, él sí que es arracional y de estulticia sí que tiene bastante. Yo diría que nada en un océano de estulticia e indigencia intelectual.

    Menudos elementos los que puluan por periódicos del tipo de Público, El País y toda esa ralea.

    ¡VIVA ESPAÑA! ¡VIVA CRISTO REY! ¡VIVA LA HISPANIDAD!
    ¡VIVA ESPAÑA! ¡VIVA CRISTO REY! ¡VIVA LA HISPANIDAD!

    "Dulce et decorum est pro patria mori" (Horacio).

    "Al rey, la hacienda y la vida se ha de dar, pero el Honor es patrimonio del alma y el alma sólo es de Dios" (Calderón de la Barca).

  19. #19
    Avatar de Alejandro Farnesio
    Alejandro Farnesio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 11
    Mensajes
    852
    Post Thanks / Like

    Re: El bosón de Higgs

    Los misterios que el Bosón de Higgs aún no puede explicar

    El hallazgo del Bosón de Higgs cierra un capítulo de la Historia de la Ciencia y apunta, como ya publicó ABC hace unos días, a toda una serie de nuevos avances científicos. Sin embargo, los investigadores creen que muchas cuestiones seguirán envueltas en el misterio. He aquí algunas de las más importantes y que siguen trayendo de cabea a los investigadores de todo el mundo.

    1. Materia oscura

    Toda la materia que conocemos, desde la terrestre a la de las más lejanas galaxias, responde al mismo tipo de estructura fundamental. Está constituída por átomos, que a su vez constan de partículas y que se unen para dormar los distintos materiales que conocemos. Lo que distingue, por ejemplo, al hidrógeno del hierro es que el núcleo de un átomo del hidrógeno contiene un solo protón y un solo neutrón, mientras que un núcleo de hierro está formado por 58 protones y 58 neutrones. Cada número corresponde a un elemento diferente de la Tabla Periódica.

    Sin embargo, desde hace ya más de una década sabemos que toda esa "materia ordinaria", de la que todos nosotros estamos hechos, sólo da cuenta de un 4% de la masa total del Universo. El restante 96%, aunque nos pese, sigue siendo un misterio. Pero los científicos han encontrado pruebas (indirectas) que indican la presencia de "otro tipo" de materia, una tan extraña que ni siquiera sabemos si está compuesta por átomos. A falta de más datos, la llamamos "materia oscura". Es por lo menos seis veces más abundante que la materia ordinaria y sólo sabemos de su existencia por los efectos gravitatorios que produce en la materia que sí podemos ver. La materia oscura añade, por lo menos, otro 23% a la masa total del Universo.

    Los astrónomos creen que muchas galaxias, incluída la nuestra, están rodeadas por halos de materia oscura, lo que hace que las estrellas de las regiones exteriores de esas galaxias orbiten mucho más rápido de lo que lo harían teniendo en cuenta solo la materia que podemos ver. Andrómeda, por ejemplo, la galaxia más cercana a nuestra Vía Láctea (se encuentra a 2,5 millones de años luz) se dirige hacia nosotros a más de 320.000 km. por hora. Un movimiento que sólo puede deberse a la acción de la gravedad. Sólo que, para causar ese avance, nuestra galaxia debería ser diez veces mayor de lo que es.

    2. Energía oscura

    Sumando materia ordinaria (4%) y materia oscura (23%), seguimos teniendo sólo un 27% de la masa total del Universo. De qué está hecho, pues, el 73% restante? La respuesta es aún más misteriosa que la materia oscura del apartado anterior. Se trata, dicen los investigadores, de "energía oscura", cuyo descubrimiento data de 1998. Fue entonces cuando, después de un estudio de diez años sobre varias supernovas, los astrónomos se quedaron de piedra. Algunas de ellas estaban tan distantes que cuando su luz empezó a viajar hacia la Tierra el Universo apenas si tenía una fracción de su edad actual. El objetivo del estudio era medir si había fluctuaciones en la tasa de expansión del Universo, lo cual serviría para afinar los cálculos sobre su edad, estructura y destino final.

    El resultado del estudio fue totalmente inesperado. Los científicos, en efecto, esperaban ver una ligera ralentización en la velocidad de expansión. En lugar de eso, hallaron justo lo contrario: en lugar de retrasarse, la expansión del Universo se estaba acelerando. La única explicación posible fue recurrir a una suerte de fuerza capaz de oponerse (y de vencer) a la gravedad.

    Ese nuevo y misterioso ingrediente fue bautizado como "energía oscura" y muy pronto resultó evidente que esa energía se encontraba por todas partes, y que su acción "antigravitatoria" era mucho mayor que la fuerza de gravedad combinada de toda la materia, tanto de la ordinaria como de la oscura. De hecho, la energía oscura se considera responsable del 73% de la masa del Universo.

    3. Antimateria

    Además de la ordinaria y de la oscura hay, que se sepa, por lo menos otra clase de materia, y tan distinta de la ordinaria (de la cual estamos todos hechos) que es incompatible con ella. Se trata de la antimateria. La antimateria es, aparentemente, idéntica a la materia «normal». De hecho, no puede diferenciarse de ella a simple vista. Pero si un átomo de antimateria entra en contacto con otro de materia, ambos se aniquilan en una fuerte explosión de energía.

    Si un hombre pusiera pie en un planeta hecho de antimateria, se desintegraría al instante. Los modernos laboratorios de física son capaces, desde hace algunos años, de «fabricar» átomos de antimateria. Algunas teorías postulan la existencia de galaxias enteras hechas de antimateria. Galaxias que, si alguna vez llegaran a entrar en contacto con la nuestra, provocarían un cataclismo cósmico como jamás se ha visto.

    La cuestión es que, a pesar de que las teorías actuales predicen que el Big Bang habría tenido que dar lugar a la misma cantidad de materia que de antimateria, parece que todo cuanto nos rodea está hecho de materia "normal". Dónde está, pues, la antimateria que falta? Es posible, dicen algunos, que en el origen se generara un exceso de materia y que todo lo que vemos sea lo que queda despuñes de que toda la materia y antimateria original se aniquilaran entre sí. Otros, sin embargo, piensan que muchas de las galaxias que podemos ver a través de nuestros telescopios podrían estar hechas de antimateria. ¿Quién tiene razón? Es pronto, muy pronto, para saberlo.

    4. ¿Cuál será el destino del Universo?


    El Universo, como demostró el astrónomo Edwin Hubble en 1929, se expande en razón de una constante que él mismo calculó. A cada minuto que pasa se hace más grande. Expansión que además, como hemos visto, se está acelerando en virtud de la "energía oscura". Eso significa que hace una hora el Universo era más pequeño, que hace un mes lo era aún más. Hace miles de millones de años, debió de existir un momento muy especial en que todo el Universo estuvo contenido en un punto microscópico, un punto que, de alguna manera, comenzó a expandirse y cuya expansión continúa en la actualidad.

    La pregunta es: ¿Continuará para siempre este proceso de expansión? ¿O se detendrá alguna vez para dar inicio a una fase de contracción? El destino del Universo, como se sabe desde hace décadas, depende en gran medida de la cantidad de materia y de energía oscura que haya en él. Porque la materia es responsable de la fuerza de gravedad y la gravedad tiende a reunir la materia, es decir, se opone frontalmente a la fuerza de la expansión que pugna por separarla.

    Más materia significa más gravedad, y la gravedad, si es lo suficientemente fuerte, es lo único que podría frenar el actual proceso de expansión y dar lugar a un periodo de contracción (Universo cerrado). Menos materia significaría menos gravedad, en cuyo caso la expansión continuaría eternamente, hasta que se apagara la última estrella en un Universo frío, oscuro y desolado (Universo abierto).

    Pero si la cantidad de materia resultara ser la justa, entonces podríamos mantenernos en la línea intermedia entre estas dos soluciones (Universo plano). Lo que hay que hacer, resulta evidente, es calcular de una vez cuánta materia (y de qué clase) hay exactamente a nuestro alrededor.

    5. ¿Existen otros Universos?

    Hace apenas un siglo aún creíamos que la Tierra era el centro de todo lo que existe. Hoy, sin embargo, los espectaculares avances del conocimiento científico nos han exiliado a un apartado rincón de una galaxia que no tiene (aparte de nosotros mismos) nada de especial con respecto a las demás. Y puede que pronto tengamos que hacer lo propio con el concepto mismo de Universo. Universos cíclicos, Universos burbuja... existen varias descripciones matemáticas que sugieren que el nuestro no es el único Universo posible. No sólo eso, sino que podrían haber existido otros universos antes que el nuestro, y podría haber otros que nacieran después de que el que conocemos haya desaparecido.

    Algunas teorías llegan incluso a sostener que, probablemente, existen otros universos contemporáneos, desarrollándose al mismo tiempo que el nuestro. El secreto de los universos paralelos se oculta, una vez más, en las condiciones que originaron el Big Bang. ¿Por qué motivo de la Gran Explosión habría tenido que surgir un sólo Universo? ¿Por qué no dos, o diez, o un número infinito de ellos? ¿No pudo haber en el origen múltiples burbujas y ser nuestra realidad en expansión sólo una de ellas?

    6. ¿Qué había antes del Big Bang?

    La mayoría de los científicos opinaría que es absurdo plantear la cuestión porque, entre otras cosas, con el Big Bang también surgió el tiempo, y «antes» es un concepto temporal que no puede aplicarse fuera del propio tiempo. Sin embargo, según ciertos cálculos, abordados en principio por un grupo reducido de «disidentes» sobre la posible existencia de «otros» universos, (cálculos que hoy empiezan a gozar de la aceptación general) la pregunta vuelve a encontrar sentido. Hay varias teorías sobre el «antes». La más extendida de ellas dice que nuestro universo podría estar «rebotando» sobre sí mismo, como una burbuja que se hincha y se deshincha, y que el Big Bang podría ser sólo el momento inicial de uno de esos rebotes.

    Esta teoría implica la necesidad de que el Universo actual sea «cerrado», es decir, que la gravedad venza a la fuerza de expansión y provoque el comienzo de una etapa de contracción que vuelva a terminar en un punto, como el original, de infinita densidad. Algo que, por otra parte, parece no estar sucediendo. Según esta teoría, el nuestro sólo sería un ciclo más en medio de un número indeterminado de ciclos. Eso sí, un ciclo muy especial, en el que se han dado las condiciones precisas para que surjan unos seres (nosotros) capaces de preguntarse qué había antes del Big Bang.

    7. ¿Hacia dónde va nuestra galaxia?

    Como hemos visto, en el Universo todo se mueve, y no cabe duda de que, en términos generales, las galaxias se alejan las unas de las otras. Pero, dentro de este esquema existen otros movimientos, más concretos, provocados por otras fuerzas, probablemente gravitatorias, cuyo origen aún se desconoce. Nuestra galaxia, por ejemplo, junto a todas sus vecinas del Grupo Local de galaxias (unas veinte) se dirige a toda velocidad hacia el cúmulo de Virgo. No sería ésta la dirección lógica si siguiéramos, lisa y llanamente, las leyes de la expansión. ¿Qué nos atrae entonces hacia allí? ¿Qué misteriosa fuerza puede alterar el rumbo de todo un grupo de galaxias en el espacio?

    Partamos desde el principio. Para calcular el movimiento del grupo de galaxias al que nosotros mismos pertenecemos, un observador situado en la Tierra debe tener en cuenta la superposición de varios movimientos «menores», como por ejemplo los 30 km/s de la Tierra en su órbita alrededor del Sol, los 230 km/s de todo el Sistema Solar alrededor del centro de nuestra propia galaxia o los 90 km/s a los que La Vía Láctea (nuestra galaxia) es atraída hacia su vecina más próxima, la galaxia de Andrómeda.

    Descontados dichos movimientos, aún queda otro, de 600 km/s, de nuestra galaxia (y de todas sus compañeras del Grupo Local) hacia el Cúmulo de Virgo. Sin embargo, se ha comprobado que el Cúmulo de Virgo no puede ser responsable de todo este movimiento, ya que él mismo también se mueve en la misma dirección. Sea lo que sea lo que nos atrae, también atrae al cúmulo de Virgo. El siguiente candidato a «culpable», por el simple hecho de que está en la dirección hacia la que nos dirigimos, fue el supercúmulo Hidra-Centauro.

    Pero cual no sería la sorpresa de los investigadores cuando descubrieron que también Hidra-Centauro (una agrupación de galaxias cientos de veces mayor que el cúmulo de Virgo) estaba aprisionado dentro de una atracción gravitatoria todavía mayor. Desconcertados, llamaron Gran Atractor al «monstruo» capaz de mover hacia sí mismo miles de galaxias como si fueran planetas alrededor del Sol. Sea lo que sea ese Gran Atractor, lo cierto es que todos, inevitablemente, nos dirigimos hacia allí.
    Los misterios que el Bosn de Higgs an no puede explicar - ABC.es

    ¡VIVA ESPAÑA! ¡VIVA CRISTO REY! ¡VIVA LA HISPANIDAD!
    ¡VIVA ESPAÑA! ¡VIVA CRISTO REY! ¡VIVA LA HISPANIDAD!

    "Dulce et decorum est pro patria mori" (Horacio).

    "Al rey, la hacienda y la vida se ha de dar, pero el Honor es patrimonio del alma y el alma sólo es de Dios" (Calderón de la Barca).

  20. #20
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: El bosón de Higgs

    Cita Iniciado por Alejandro Farnesio Ver mensaje
    Comunidad El Pais » El Blog del Milano » La infinita estulticia de los señores obispos

    Y este señor se dedica a pontificar o a evangelizar sobre la estulticia de los demás. Y encima dice que la fe de los obispos es a-racional, al margen de la razón. De verdad, él sí que es arracional y de estulticia sí que tiene bastante. Yo diría que nada en un océano de estulticia e indigencia intelectual.


    Menudos elementos los que puluan por periódicos del tipo de Público, El País y toda esa ralea.

    ¡VIVA ESPAÑA! ¡VIVA CRISTO REY! ¡VIVA LA HISPANIDAD!
    Él, y todos sus "congéneres" si que nos tienen "aburríos, aburríos, aburríos". Pero nos tienen "aburríos" debido a su adocenamiento intelectual y moral, porque primero demuestra ser un perfecto intolerante ignorando el derecho de los obispos a dirigirse a los católicos en los términos que consideren oportunos; para, en segundo lugar, manifestarse como un dogmático cientificista, y que Dios nos libre de fulanos como éste opinando sobre las ciencias --ya he explicado la diferencia entre el uso de "ciencia" y el de "ciencias"--, y es que no se entera de que usa una terminología que demuestra su total y completa ignorancia sobre lo que significa siquiera. Pero, también he dicho en ocasiones que no hay nada más peligroso que un imbécil con un lápiz, en este caso es mucho más grave porque dispone de medios mucho más poderosos para extender su carga de inmundicia mental. Además, al conjunto de los católicos nos insulta con su gracieta en Twiter, o como coño se diga esa mierda de palabreja, afirmando que si Dios está detrás de esa partícula, que pequeño debe de ser Dios. Obviamente, bastante más grande que su canijez de enano indigente. Además, en su gracieta demuestra que NO SABE NADA, NI ENTIENDE QUÉ ES EL MENCIONADO BOSÓN. Y, no hay más que fijarse en un detalle que parece pasar desapercibido: ese bosón impregna TODO EL UNIVERSO, o sea que Dios, siguiendo el lamentable argumento de este sujeto, como mínimo es tan grande como el Universo, y lo más probable es que sea mayor todavía, dado que lo llaman "ellos" el "Bosón de Dios". O sea, que ya tenemos la receta completa para decir que en "El Pis" han cocinado una gilipollúa al aire libre de las ondas y los medios.

    Siempre es esta gentuza la que se empeña en poner mordazas a quienes no piensan u opinan de otra manera, en ello retratan con la perfección de una fotografía cuántica el totalitarismo que les corroe las entrañas. Pues que sepan, y lo sepan bien, que va a ser que no, que no vamos a parar hasta hacerlos desaparecer de la faz de la Tierra.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •