Cita Iniciado por ramafre Ver mensaje
Verá, yo no tengo una profesión muy bien definida, sino que mi espectro de actividades es muy amplio... y estoy un tanto a la vista de lo que cae... Lo mismo que le ocurria a Sir Isaac Newton cuando encontró la fórmula que mide la velocidad de las manzanas cuando van a aterrizar sobre su cabeza. Resulta que esa velocidad es igual o soerir al cuadrado de la velocidad de la luz.

Pués verá don Isaac cada vez que se sentaba o se tendía debajo de un árbol le caía una manzana en la cabeza, pero no siempre; porque a veces la manzana le pegaba en otras partes de su anatomía. Tambien el golpe dependía de que fuese con IVA o sin IVA. y de si el gobierno habia subido la tarifa de la luz. y preguntado Don Isaac sobre qué era eso de las "acciones a distancia" que practican las jodías mazanas cuando él se sienta debajo de algún ejemplar arbóreo, contestó que las fuerzas que "accionan a distancia" no son entes reales sino una entelequia que según la lógica aristotélica es un Cuento Chino. Lo único real es que las manzanas se desprenden de las ramas en cuanto ven a Don Isaac Newton acomodarse en el primer árbol que pilla.

Si señor, las manzanas se comportan así porque no tienen educación ni vergüenza.

Este mensajito tan "enjundioso" no lo había leído, se me pasó camuflado entre otros, ¡qué se le va a hacer! Pero usted sigue sin responder o lo hace con imprecisiones o con manzanitas, ¿y qué me dice usted de las de Guillermo Tell? O sea, un poquito de rigor y menos prepotencia irónica.

Y para responder a su inexpresiva expresión de la imposibilidad metafísica de las "acciones a distancia", --pero que la Física tiene la mala costumbre de acabar demostrando lo contrario-- yo le opongo la posibilidad metafísica de las "acciones recíprocas", dado que el Universo es un Todo y funciona como tal, según está manifiesta y evidentemente demostrado.