Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 45

Tema: El bosón de Higgs

Ver modo hilado

Alejandro Farnesio El bosón de Higgs 04/07/2012, 11:09
Hyeronimus Re: El bosón de Higgs 04/07/2012, 13:13
Annuit Coeptis Re: El bosón de Higgs 04/07/2012, 14:51
Annuit Coeptis Re: El bosón de Higgs 04/07/2012, 17:06
Valmadian Re: El bosón de Higgs 04/07/2012, 18:44
Valmadian Re: El bosón de Higgs 05/07/2012, 03:18
Nicus Re: El bosón de Higgs 05/07/2012, 04:58
Nicus Re: El bosón de Higgs 05/07/2012, 07:46
Nebrissensis Re: El bosón de Higgs 05/07/2012, 10:57
Hyeronimus Re: El bosón de Higgs 05/07/2012, 12:37
Hyeronimus Re: El bosón de Higgs 05/07/2012, 12:48
Valmadian Re: El bosón de Higgs 05/07/2012, 14:54
Christabel Re: El bosón de Higgs 05/07/2012, 16:13
Reke_Ride Re: El bosón de Higgs 05/07/2012, 17:42
Valmadian Re: El bosón de Higgs 05/07/2012, 17:48
Nicus Re: El bosón de Higgs 08/07/2012, 22:20
jgomez.ibys Re: El bosón de Higgs 06/07/2012, 13:08
Alejandro Farnesio Re: El bosón de Higgs 08/07/2012, 11:35
Valmadian Re: El bosón de Higgs 08/07/2012, 17:29
Valmadian Re: El bosón de Higgs 08/07/2012, 15:18
ramafre Re: El bosón de Higgs 08/07/2012, 23:28
Valmadian Re: El bosón de Higgs 09/07/2012, 01:41
ramafre Re: El bosón de Higgs 09/07/2012, 13:54
Valmadian Re: El bosón de Higgs 09/07/2012, 19:24
Valmadian Re: El bosón de Higgs 10/07/2012, 01:03
Valmadian Re: El bosón de Higgs 10/07/2012, 02:09
ramafre Re: El bosón de Higgs 10/07/2012, 20:06
ramafre Re: El bosón de Higgs 10/07/2012, 21:41
Valmadian Re: El bosón de Higgs 10/07/2012, 22:24
Valmadian Re: El bosón de Higgs 12/07/2012, 19:02
ramafre Re: El bosón de Higgs 10/07/2012, 20:32
Valmadian Re: El bosón de Higgs 10/07/2012, 20:45
ramafre Re: El bosón de Higgs 09/07/2012, 17:43
Valmadian Re: El bosón de Higgs 09/07/2012, 18:58
jgomez.ibys Re: El bosón de Higgs 16/07/2012, 12:16
Valmadian Re: El bosón de Higgs 18/07/2012, 03:15
Nicus Re: El bosón de Higgs 08/07/2012, 22:29
Nicus Re: El bosón de Higgs 09/07/2012, 02:05
Valmadian Re: El bosón de Higgs 09/07/2012, 02:23
Alejandro Farnesio Re: El bosón de Higgs 09/07/2012, 11:11
Alejandro Farnesio Re: El bosón de Higgs 09/07/2012, 11:30
Valmadian Re: El bosón de Higgs 09/07/2012, 14:11
jasarhez Re: El bosón de Higgs 09/07/2012, 17:57
  1. #18
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: El bosón de Higgs

    Cita Iniciado por ramafre Ver mensaje
    Sé muy poco de lo que se buscaba y dicen que se ha encontrado.

    Pero llevo mucho años pensando en le que no se evidencia por los sentidos, lo inmaterial.

    Y antes que yo, otras los milos de personas ( todos los filófos que en el mundo han sido ). Aunque ni mi profesión ni dedicación es la filosfía.

    la cuestión fundamental es: Hay en los ámbitos y forma parte de todo el universo las acciones a distancia. La gravedad, las fuerzas electromagnéticas o magnéticas (imanes) o las fuerzas interatómicas.

    Las acciones a distancias son incompatibles con el materialismo y con el positivismo que ha invadido los centros del conocimiento de todo el mundo.

    La materia por sí misma no puede producir una acción a distancia jamás de los jamases.

    ¿ Que hace ante esto el pensamiento cientifico dominante ?
    Pues no hace nada, se olvida del tema y si si algún Pepito Grillo les dice : "Pero oiga usted, las acciones a distantacia son imposibles en un un Universo de solo materia, y ¿ ustedes no tienen nada que decir" ? Y el susodicho profesor sale huyendo porque tiene mujer e hijos que mantener.


    La respuesta correcta del profesor o cientifico hubiese sido :"Nada sabemos de la causa de las "acciones a distancia" , y la física no tiene ningún indicio que de sea la materia el origen de dichas acciones, y por los siglos que llevamos investigando lleva trazas de que no se llege a demostrar que la materia pos sí misma sea capar de generar "acciones a distancia". Pero se hubiese expuesto a que algún agresivo materialista-marxista le hubiese aporreado a poca distancia con una gran masa en la cabeza.


    Hasta ahora solo se ha descubierto una particula subatómica que por lo pequeña ha necesitado mucho empeño para dejarse descubrir.


    Todo lo más que que se puede llegar demostrar es que a ese nivel de "pequeñez" se produzca una transformación de masa en energía y viceversa.

    Pero ni la materia ni la energia explicarían las acciones a distancia ,que es el sueño imposible de la ciencia positivista, porque hay está el secreto de la creación ( para los de pensamiento religioso), o el secreto del "SER" ( para los no creyentes ) que permanecerá inaccesible a nuestra inteligencia.


    Solamente los cazurros materialistas seguirán durante toda la eternidad diciendo diciendo a sus huestes que en el Universo todo es materia, o materia hecha energía, que es lo mismo.

    El Universo es isotrópico, es decir, que sus propiedades físicas son iguales en todas las direcciones, o también que toda la física y la química que lo componen son las mismas. Aunque también se tiene en cuenta la posibilidad de la anisotropía, o lo que es igual, que las propiedades físicas de los cuerpos sean diferentes según qué direcciones se miren, pudiéndose considerar grandes y pequeñas escalas. El problema es que el Universo parece ser homogéneo en todas las direcciones, y esto se afirma como parte del Principio Cosmológico. No obstante, parece ser también que existen regiones con deshomogeneidades o, lo que es lo mismo, que no son exactamente iguales al resto. Y aquí pudiera ser que si se diesen esas anisotropías.

    Y estas cosas se saben porque el conocimiento de la materia si bien está en un estado bastante rudimentario aún, es totalmente posible. Y da lo mismo si se trata de materia a nivel submolecular o a distancias meta-galácticas. En todos los casos siempre es la misma materia. Y, de su estudio, se ocupan los materialistas, sin duda, y también muchos científicos católicos. Además, el Universo no sólo se compone de materia y energía, que no es materia, sino también de información y está matemáticamente constituido. Considerando que las Matemáticas son lógica pura, hay que suponer que el Universo es Creación, al igual que nosotros que tenemos la facultad de observarlo y analizarlo. La cuestión de la apostasía generalizada es harina de otro costal, y tiene todos los visos de ser causa personal y particular de cada individuo, no siendo el Universo por sí mismo causa-agente de ningún tipo.

    Por último, ¿qué profesión tiene usted? Y ¿tendría la amabilidad de explicar qué es eso de "acciones a distancia"?
    Última edición por Valmadian; 09/07/2012 a las 02:30
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •