Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 77

Tema: Ciencia y democracia

Ver modo hilado

  1. #18
    Valderrábano está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    26 abr, 13
    Mensajes
    325
    Post Thanks / Like

    Re: Ciencia y democracia

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    1.- las ciencias responden al deseo de saber, de conocer, ese es el inconformismo que anima a cualquier persona con curiosidad hacia el mundo que le rodea. Mientras que el inconformismo que usted menciona es el político. Y en lugar de afirmar lugares comunes, mencione usted una sociedad tolerante y no dogmática.
    Claro, pero es que hubo un tiempo en que era la religión la que se encargaba de explicarlo todo, despreciando muchas veces aquello que no entendía. Y en aquellos tiempos, cuando abrir un cadáver para ver como era por dentro era pecado castigado con la condenación ETERNA, estudiar anatomía requería tener un cierto grado de rebeldía... ¿no cree? y eso era política aparte de curiosidad.

    2.- ¿Una actividad democrática en el pasado? ¿desde cuándo la actividad científica ha sido democrática?
    la Ciencia a lo largo de la historia creó no solo conocimientos positivos sino también valores, como por ejemplo la objetividad, la imparcialidad, la libertades cívicas (la DEMOCRACIA está entre ellas). Es decir, la Ciencia no ha sido una mera herramienta al servicio de la tecnología como es hoy, sino que su ejercicio implicaba una serie de virtudes personales que implicaban ser mejor que el resto de la gente. Hoy es casi al revés.

    3.- De acuerdo, la Filosofía no es una ciencia, es la Ciencia.
    Por eso los filósofos están hoy en paro o trabajando de limpiaváteres por 300 euros...
    Y por eso se ha eliminado la enseñanza de la filosofía en las escuelas, etc etc....
    Mire, abra los ojos... La filosofía está en quiebra y Vd lo sabe.

    4.- ¡Menudo descubrimiento el suyo !!!!!!!!!!!!!!!!!!! al afirmar que el Estado interfiere en la labor de investigación, ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡por la cuenta que le tiene !!!!!!!!!!!!!!!! Pero eso no es Ciencia, eso es conveniencia empirista.
    Llámelo como le de a Vd la gana, pero eso de una Ciencia "neutral" e "imparcial" es un cuento chino que sólo existe en la cabeza de algunos románticos. Hoy la Ciencia está relegada, sometida a la TECNOLOGIA, cuyos fines en muchos casos son cualquier cosa menos "neutrales".

    Además, usted no tiene ni noción de la enormidad de investigación que se hace fuera de la esfera de influencia del Estado, y es que las ciencias son más de 2.000 (clasificación de M.Bunge, epistemólogo y catedrático de Filosofía de la Ciencia y conocido en el mundo entero, menos por usted, claro).
    Supongo que me habla de "ciencias sociales"... economía, psicología, sociología, historia, ... en fin todas aquellas ciencias que se estudian con un boli y un folio y que sólo sirven para llenar las facultades con futuros parados...

    Robert JASTROW, ex-Director, ya fallecido, del Goddard Institute of Space Studies de la NASA decía:
    "Para el científico que ha vivido de la creencia en el poder de la razón, la historia de la ciencia concluye como una pesadilla. Ha escalado la montaña de la ignorancia, y está a punto de conquistar el pico más alto. Y cuando está trepando el último peñasco, salen a darle la bienvenida un montón de teólogos que habían estado sentados allí arriba durante bastantes siglos."
    Los teólogos no están hoy muy "encumbrados" que se diga... conocieron tiempos mejores.


    Hay traducciones que hablan de filósofos en lugar de teólogos, pero a la postre es lo mismo para entender esta enternecedora visión y sus románticas palabras del catedrático de Astrofísica y Matemáticas de la Universidad de Berkeley (California), en su obra God and the astronomers N.Y.

    La Filosofía y la Ciencia son la misma cosa: conocimiento. Y forman parte del mismo bagage humano: el saber y sus variaciones.
    Si no puedes con el enemigo únete a él. Cuando la ciencia desbanca a la filosofía sin contemplaciones, lo mejor que puede hacer la filosofía es hacerse pasar por ciencia...
    Última edición por Valderrábano; 27/06/2013 a las 04:56

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. De la Ciencia a Dios
    Por Alejandro Farnesio en el foro Ciencia
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 25/03/2013, 20:08
  2. Democracia y "democracia" según el Magisterio de la Iglesia
    Por Hyeronimus en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 03/10/2011, 13:33
  3. Aficionados a la Ciencia
    Por Valmadian en el foro Temas de Portada
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 27/12/2008, 20:29
  4. El Consenso en la Ciencia
    Por Juan del Águila en el foro Tertúlia
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 10/11/2008, 22:49
  5. ciencia vs religion
    Por EDGARJARAMILLO en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 22/11/2005, 02:11

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •