Re: Los sistemas de referencia y la ideología racionalista-matematicista

Iniciado por
Martin Ant
Bien. Entonces me alegro de que ya se haya aclarado, gracias a la intervención de Hyeronimus, que mi interpretación del texto era la correcta y la suya era incorrecta
No, no vuelva a equivocarse, aquí tratamos de Cosmología y de las razones por las cuales fue condenado Galileo, no de juegos de palabras. Yo agradecí la intervención de Hyeronimus por cortesía, no porque estuviese de acuerdo con su explicación. La realidad, la verdad, es que entre otras razones fue condenado por afirmar que en el Sol se veían manchas, lea usted el artículo que he reproducido antes e infórmese. Así que la interpretación incorrecta es la suya no la mía.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores