Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 20
Honores25Víctor
  • 2 Mensaje de
  • 1 Mensaje de
  • 1 Mensaje de Michael
  • 1 Mensaje de Michael
  • 1 Mensaje de
  • 1 Mensaje de
  • 3 Mensaje de
  • 3 Mensaje de
  • 1 Mensaje de
  • 1 Mensaje de
  • 1 Mensaje de
  • 3 Mensaje de
  • 3 Mensaje de
  • 1 Mensaje de
  • 2 Mensaje de

Tema: ¿La madre patria es España para un hispanoamericano o sólo para un español?

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Michael
    Michael está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 may, 10
    Mensajes
    2,924
    Post Thanks / Like

    Re: ¿La madre patria es España para un hispanoamericano o sólo para un español?

    [QUOTE=Vainilla;156142]
    Valmadian, Michel; puede parecer entretenido a quien pase y lea la discusión. Pero hay una cosa que yo al menos manejo en mi pensamiento y espero no errar. No he consultado nada. Creo que hay cosas que como de cierta forma, innatas, tenemos presente.

    Nacer en Hispanoamérica o nacer en España es una cuestión de eso. Naturalmente uno/una se debe a su tierra y al amor que la profesa. Pero esa distorsión analfabeta o retorcida de que no somos lo mismo con el trabajo que les costó a los que nos precedieron; al menos a mí, no me la van a introducir. Porque las personas obedecen a la formación que les inculcan desde mil sitios y formas.

    Asi mismo es. Así es, la Hispanidad sobrepasa los fronteras. Es algo que no se puede definir por un aspecto geográfico o actualmente político.

    La fe es superior a cualquier tierra. Y desde luego no un medio para usarse a beneficio. "Como tenemos la misma fe y hablamos igual voy allí o vienes aquí a faltar al respeto". Respeto que se plasma en la sociedad en varios ámbitos.

    Para mí es claro que lo que otros labraron lo han pisoteado muchos y obviado otros tantos; y aunque yo viva envuelta en el modernismo general, mi mente siempre se retrotae a años pasados cuando aprendí que las barreras fueron expulsadas, la fe extendida y la palabra común para entenderse.
    Totalmente de acuerdo Vainilla

    Y a partir de ahí hablamos. Un ejemplo: ¿la cristiada nos produce sentimiento? Pues fue en Méjico.
    ¡Qué lejos, vaya!.... Pues vayamos a ver una foto de aquellos hombres y mujeres; que ya veremos qué sentimiento de pena, impotencia y admiración nos dan. ¡Pero si hay un Océano en medio! Pues esa es la cuestión. La fe, por eso duele. Luego, si la fe es superior tendremos que convenir que cada uno podrá legislarse y trabajarse como desee; pero nunca puede traicionar lo Sagrado. Y como lo Sagrado nos ha mestizado y unido pues ¡ajo y agua!. ¿Acaso ha elegido alguien nacer con los pies planos, tendencia a calvicie, en una familia pobre o rica? No. Pues esto es lo mismo. Tómenselo como una cruz más, quien no lo entienda bien. Son las disposiciones del Señor. Te toca currartelo a ti.

    Somos de una misma familia, un mismo pueblo. Defendemos la are Cristiana, eso es lo que nos une.
    Aparte está interesante lo que exponen sobre Cataluña y Puerto Rico, pero nos enteraríamos mejor sino se mezclasen.
    Gracias Vainilla.

    No les acuso de no ser hispanistas. Solo que nunca está de más recordar que somos familia. Y que por encima de nosotros está la labor de los que trabajaron por Dios. Yo no sé cómo se pueden arreglar los problemas, pero si que sé, que nunca se solucionaran traicionando el legado común Católico.
    Asi es amiga


    Yo por mi parte pienso que España sobrepasa todos las fronteras, que fue algo que se desgajó en muchos pedazos. Para mí un papel no me hace español, sino lo que me hace español es que fui parte de esa civilización y cultura.


    Yo circunscribo la opinión del Administrador, que define mi opinión:


    "De todas formas, hay que distinguir siempre entre español en el sentido amplio, el de miembro de la civilización hispánica, que es el tradicional, del español en sentido reducido, de origen decimonónico, que se refiere únicamente a los habitantes de un estado que se llama España.

    O como diría Rajoy, los ciudadanos bajo las leyes de un particular estado de derecho (que es lo que él cree que son los españoles, portadores de un DNI)."

    http://hispanismo.org/tertulia/5145-...anoles-11.html
    Última edición por Michael; 06/09/2017 a las 00:43
    Vainilla dio el Víctor.
    La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.

    Antonio Aparisi

  2. #2
    Avatar de Michael
    Michael está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 may, 10
    Mensajes
    2,924
    Post Thanks / Like

    Re: ¿La madre patria es España para un hispanoamericano o sólo para un español?

    Yo por mi parte siempre he sido cauteloso con el relativismo, como ha pasado en Irlanda, donde muchos opinan que cualquier individuo nacido allí, no importa si es un territorista, o una persona sin ningún vínculo, tiene más derecho para llamarse Irlandés que aquellos que son descendientes de la diáspora. Yo por mi parte no lo veo de esa forma, creo yo que los descendientes de la diáspora son irlandeses, como son los que nacen allí, y a los que aman a Irlanda en su corazón, o la han tomado como lugar adoptivo. Al menos, por lo que yo he visto, aquí se respeta tanto el Ius Sanguinis, como el Ius Solis.
    Vainilla dio el Víctor.
    La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.

    Antonio Aparisi

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El khmer rosa: sólo para hombres…
    Por Hyeronimus en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 02/06/2017, 19:57
  2. ¿Para cuándo el Día Internacional de la Mujer Madre?
    Por Hyeronimus en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 09/03/2015, 20:46
  3. En defensa de la madre patria
    Por Limeño en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 01/11/2012, 21:00
  4. Respuestas: 0
    Último mensaje: 09/05/2011, 12:59
  5. Madre Naturaleza = Madre Patria
    Por Valmadian en el foro Geografía y Etnografía
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 22/01/2007, 02:45

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •