Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 15 de 15
Honores2Víctor

Tema: Corralito

Ver modo hilado

  1. #9
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Corralito

    Y el estadista que supiera hacer y cumplir hoy día un discurso como éste, perfectamente se que podría empezar a ser mi nuevo caudillo. De un Caudillo así me sería fácil aprender a obedecer todas sus órdenes. Tras haber hecho públicamente, desde el gobierno, este análisis que es toda una declaración de principios, me sería muy fácil porque estos principios y este análisis de la situación es también el mío:

    "Hay, de hecho, en la vida de las sociedades modernas una crisis más grave que la crisis de la moneda y de los cambios y del crédito y de los precios y de las finanzas públicas, más grave porque es la madre de todas ellas: es la crisis del pensamiento económico, mejor dicho, la crisis de los principios informadores de la vida económica.

    Hemos adulterado el concepto de riqueza; lo hemos separado de su propio fin de sustentar, con dignidad, la vida humana; hemos hecho de él una categoría independiente que nada tiene que ver con el interés colectivo, ni con la moral, y hemos supuesto que amontonar bienes sin utilidad social, sin normas de justicia en su adquisición y en su uso, podía constituir una finalidad de los individuos, de los Estados o de las naciones.

    Hemos deformado la noción del trabajo y la persona del trabajador. Olvidamos su dignidad de ser humano, consideramos tan sólo su valor de máquina productora, medimos y pesamos su energía, y no nos acordamos siquiera de que es elemento de una familia, y que la vida no está solo en él, sino en su mujer, en sus hijos, en su hogar.

    Fuimos más lejos: disociamos el hogar; utilizamos a la mujer y al niño como valores secundarios, más baratos, de la producción — unidades sueltas, elementos igualmente independientes unos de otros, sin vínculos, sin afectos, sin vida común — y destrozamos prácticamente la familia. De un sólo golpe desmembramos el núcleo familiar, aumentamos la concurrencia de trabajadores con la mano de obra femenina, y no le dimos en forma de salario lo que corresponde a la productividad de una buena ama de casa y a la utilidad social de una ejemplar madre de familia.

    Desligamos al trabajador del cuadro natural de su profesión: libre de los vínculos asociativos, quedó solo; sin la disciplina de la asociación, quedó libre, pero débil. Luego consentimos que se agremiase con otros, y él lo hizo, como reacción, no para cumplir un fin de solidaridad y consciente de la necesidad de coordinar todos los elementos para la obra de producción de la riqueza, sino contra alguien o contra algo: contra los patronos, considerados como clase enemiga, contra el Estado, que es la garantía del orden; hasta contra otros obreros, en una fatal repercusión de las violencias y excesos practicados, o de las imposiciones que, realizadas en un sector, desequilibran a veces, y en detrimento de los propios trabajadores, las otras ramas de la producción. Ni elevación intelectual o moral, ni perfeccionamiento técnico, ni instrumentos de previsión, ni espíritu de cooperación: sólo odio, odio destructor.

    Empujamos al Estado, primero hacia una pasividad absoluta, que no tenía o no quería tener nada que ver con la organización de la economía nacional, y después hacia un intervencionismo absorbente de la producción, de la distribución y del consumo de las riquezas. Siempre que lo hizo, donde quiera que lo hizo, frustró las ini*ciativas, se sobrecargó de funcionarios, aumentó de un modo desmedido los gastos y los impuestos, disminuyó la producción, dilapidó grandes sumas de riqueza privada, restringió la libertad individual, se hizo pesado, enemigo insoportable de la Nación.

    Los que ciegamente impelidos por la lógica de sus falsos principios, quisieron llegar hasta las últimas consecuencias, montaron la máquina con la ostentación de los grandes planes, con el rigor aparente de la ciencia y de la técnica más perfecta, pero el trabajador libre, el «hombre» desapareció, arrastrado por el colosal engranaje, sin elasticidad y sin espíritu, movilizados los operarios como máquinas, o transferidos como rebaños, que se llevan de una región porque se han concluido los pastos.

    Sí; la crisis que sufrimos va ciertamente a pasar, pero lo esencial es saber si la enfermedad que mina la economía de las sociedades modernas será, por fin, atacada, porque si bien es cierto que se está consumando ante nuestros ojos el proceso de la democracia y del individualismo, el proceso de la economía materialista está concluso: todo falló.

    Tenemos, pues, vedado ese camino, y no veo otro que sustituir los graves yerros que han torcido la visión de los conductores de hombres en el mundo, por conceptos equilibrados, justos y humanos de la riqueza, del trabajo, de la familia, de la asociación, del Estado"
    .



    ¿Por qué no es posible hoy día, en nuestro nuevo y flamante siglo XXI, un hombre así en el gobierno de ningún país europeo?, ¿por qué tenemos que conformarnos con todos esos políticos perrosflautas que ahora padecemos..? (no voy a pegar sus fotos, porque todos ya los conocemos...). ¿Hasta cuando esta dictadura?.

    ¡VIVA CRISTO REI!, ¡VIVA O ESTADO NOVO!
    ¡¡DEUS, PÁTRIA E FAMÍLIA!!

    Un saludo
    Última edición por jasarhez; 24/05/2012 a las 23:41

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •