Efectivamente, la empresa Hispano-Suiza fué expropiada por el régimen del general Franco, para convertirse en la firma nacional 'Pegaso', una prestigiosa marca comercial de ENASA (la Empresa Nacional de Autocamiones, SA). Una empresa de capital estatal que continuó fabricando excelentes automóviles deportivos, muchos de ellos también auténticas piezas de museo que lograron ganar grandes trofeos internacionales, amén de fabricar magníficos camiones que eran exportados por el mundo entero...
Y ENASA continúo existiendo y dando empleo a miles de trabajadores (para los que se construyó una ciudad entera a las afueras de Madrid; Ciudad Pegaso), hasta que en 1995, esa excelente Empresa Nacional fuera vendida a Iveco (robándonosla de este modo a todos los españoles y dejando a muchos de sus trabajadores sin empleo).
Pero, la creación de la excelente Empresa Nacional de Autocamiones, SA que utilizara la marca comercial "Pegaso" (incluyendo el saber y la buena tecnología de aquella mítica 'Hispano-Suiza') fué otro de los muchos aciertos que tuvo el régimen del Generalísimo. Por lo que, en eso último que dices de que "el estado franquista no quería competencia para su INI", no estoy en absoluto de acuerdo. No fué esa la razón para su expropiación, sino el estado casi de quiebra que tenía la mítica firma Hispano-Suiza. Y con respecto a esa expresión que utilizas: la empresa Hispano-Suiza "fue expropiada por la fuerza", solo me parece una redundancia... Naturalmente que fué expropiada y nacionalizada por la fuerza, porque es muchas veces a la fuerza, o mediante fuertes presiones, como se expropian y se nacionalizan todas las empresas (aquí, en la España de Franco o del general Primo de Rivera, en la Francia de deGaulle, en la Argentina de Perón y hasta en la mismísima Unión Soviética).
¿Y qué tiene de malo nacionalizar empresas en aras del bien común?. (Creo que ahí volvemos a discrepar, lo cual pondrá nuevamente en evidencia nuestras particulares diferencias políticas).
Un saludo
_____________________________
AUTOMÓVILES PEGASO:
No-DO del 21 de septiembre de 1953 - Nº 559B - RTVE.es
No-DO del 14 de abril de 1952 - Nº 484B - RTVE.es
Imágenes de algunos de los bellos y magníficos automóviles construídos por la Empresa Nacional de Automoción (Pegaso): Automoviles pegaso - Buscar con Google
Marcadores