Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 207

Tema: La desindustrialización de España - EL DISPARATE ECONÓMICO (por Roberto Centeno)

Ver modo hilado

  1. #17
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: La desindustrialización de España - EL DISPARATE ECONÓMICO (por Roberto Centeno)

    Cita Iniciado por Valderrábano Ver mensaje
    Eso es lo que pensaban los de la CNT cuando asesinaron a los responsables d ela fábrica, o la Generalidad de Cataluña cuando nacionalizó las fábricas catalanas de la Hispano Suiza.
    Y también lo que pensaba Falange cuando la nacionalizó en los 50
    . O sea anarquistas, nacionalistas y falangistas tenían unas ideas muy parecidas en lo que a industria privada se refiere.

    Lo malo de las empresas públicas es que suelen acabar politizadas y perdiendo dinero. Al final son un lastre que impiden que surjan empresas privadas competitivas... que son las que realmente crean empleo y dan prestigio a un país. La Pegaso importaba tecnología con patentes extranjeras, pero Hispano Suiza exportaba patentes a países como Francia e Inglaterra o Alemania... ¿ve ahora la diferencia?
    Veo la diferencia, créame que la veo. Pero la veo únicamente cuando pienso en gobernantes corruptos que gestionan empresas nacionalizadas, no cuando recuerdo a hombres justos y buenos, con un buen sentido de lo que realmente es el 'bien común' (por encima de clases sociales ni intereses particulares). Y le doy la razón cuando dice que las empresas públicas suelen acabar politizadas y perdiendo dinero. Pero yo añadiría que eso solo ocurre cuando los gobernantes no son verdaderos hombres de estado, sino criminales al servicio de intereses espúreos. Ya que lo único que diferencia a cualquier gobierno del mundo de una banda de mafiosos de la peor calaña, es el alto sentido moral que se les supone casi siempre a los primeros. Si éste deja de existir, la diferencia entre ambos es absolutamente nula... Y no olvidemos que desde hace treinta años, en España (y voy a mencionar ésto solamente a título de ejemplo orientativo que nos vaya centrando...), estamos gobernados por unos gobernantes que mandan asesinar cada año casi a doscientos mil niños inocentes, mientras que durante la época de Franco esas barbaridades no ocurrían. ¿Entiende usted también la diferencia?. Los gobiernos del Generalísimo eran verdaderos gobiernos, mientras que los del régimen actual son meros truhanes y mafiosos que se apoyan en el crimen y en la corrupción para hacer cumplir sus espúreos intereses y los de sus amos (por lo que le ruego que no me mezcle a los gobiernos liberales o de izquierda con los ministros falangistas de Franco). Comparar a esos ministros falangistas con el atajo de criminales de los gobiernos de la Segunda República, además de ser un insulto, me parece una falacia propagandística intolerable. Y perdóneme que me ponga tan tajante, pero sus comparaciones me han parecido demasiado inapropiadas para admitírselas (quizás le entendí mal... y si es así le ruego disculpas).

    Durante el régimen del Caudillo, existía un alto sentido de la moral católica en todos sus gobiernos. Por eso en ese régimen, y solo en un régimen como ese, sí considero bueno que determinadas empresas que, bajo el poder del estado puedieran servir mejor al interés común que permaneciendo en manos privadas, fueran nacionalizadas. Solamente por eso... y por muy rectos y católicos que fueran también los gestores privados de éstas. Entre dos gestiones honradas me quedo con aquella que mejor pueda servir al interés y al bien común de la Patria por encima del interés legítimo, pero privativo y exclusivo, de sus accionistas. ¿Entiende usted también mis razones?. Y el caso de la Hispano-Suiza es paradigmático en cuanto a lo que digo sobre este tema, ya que esta antaño magnífica empresa estaba casi ya en la ruína a finales de los años cuarenta, pero mantenía aún un alto nivel tecnológico entre sus técnicos y en sus líneas de producción. Un alto nivel tecnológico que sería mucho mejor empleado en ENASA, ya que ésta última contaba con todo el apoyo financiero de un estado que estaba regido por un buen gobierno. Otra solución podría haber sido la de inyectar apoyo y dinero público a esta empresa privada, pero desde el punto de vista que yo mantengo, me parece mucho mas lícito y correcto (desde el punto de vista del interés común) encuadrar, como se hizo, esa empresa, bajo la dirección de un estado que iba a hacerla reflotar, para convertirla en grande de nuevo en aras del interés nacional, y no solamente del de su junta de accionistas. Por esa razón, después de que el INI adquiriera (que no robara, ni asesinara a sus directivos... no nos confundamos) las fábricas y las patentes de la Hispano-Suiza, donde mejor podía quedar protegidas todos esas potenciales virtudes que esta empresa aún tenía era dentro de la estatal ENASA (una empresa del INI que operaba bajo la firma comercial 'Pegaso' y que también fué famosa en todo el mundo).

    Historia de pegaso
    PEGASO EN EL MUNDO

    Si en aras del bien común hubiera de hacerse un pantano y las tierras de alguien hubieran de quedar anegadas por las aguas, nadie dudaría en aceptar que el estado obligara (y pongo el acento en lo que significa la palabra 'obligar') al propietario de las mísmas a entregarlas para que fueran anegadas, y recibiera por ello el 'justiprecio' que le fueran asignadas. Alguien, malévolamente como ha hecho usted, podría decir que esas prácticas no se diferencian nada de las de la CNT o las de los comunistas, pero todo el mundo sabe que no es cierto. Porque hasta los que detestan la Doctrina Social de la Iglesia saben que la propiedad privada debe de ser ejercida de tal modo que su uso responda siempre y en todo momento al interés común.


    ___________________________
    Y los mismos argumentos que usted utiliza para hablar mal de las empresas nacionalizadas, solo que en sentido inverso, podrían utilizarse para hacerlas aplicables a algunas empresas privadas cuyos propietarios no tienen un verdadero sentido de la moralidad y sirven a sus intereses egoístas olvidando el obligado servicio al bien común (y casos de esos también los hay a mansalva... porque no todo lo 'privado' por el mero hecho de serlo ha de ser bueno...). Y ésto que le digo, tampoco es 'comunismo', sino también está apoyado en Doctrina Social de la Iglesia.
    ___________________________



    Y en el único punto que llegaría con usted a un lugar de acuerdo es si llegáramos a convenir que lo importante no es si la gestión es centralizada o descentralizada, estatalizada o privada, etc, etc... sino que ésta esté regida por un alto sentido de la moral católica y que sirva de la mejor manera posible a los intereses comunes (por encima incluso de la de sus accionistas).

    Y ponía el ejemplo antes de TALGO que, gracias a ser una empresa enteramente privada (pero gestionada por hombres buenos y siendo ésta una empresa modelo), al no encontrarse en manos de los políticos del PSOE ni del PP cuando llegó la época del desmantelamiento industrial, se pudo salvar y no acabar cerrada o en manos de SIEMENS. TALGO (y perdón por la aparente propaganda de esta firma española a la que admiro y respeto fervientemente...) es el mejor ejemplo de lo que tu dices, y estoy seguro de que se podrían poner mas ejemplos... pero no olvidemos que ello solo es posible (sean nacionales o privadas las empresas), cuando su gestión se asienta sobre un sólido concepto de la moralidad y cuando el hecho de continuar siendo privadas sea la mejor manera de poder seguir sirviendo con eficacia al interés general de la Patria (y solo en esos casos).

    _______________________________
    ¿Le parecen muy 'pseudo-comunistas' o 'cenetistas' mis opiniones sobre este tema?. Si quiere usted abrimos un nuevo hilo y debatimos sobre ello. Pero en este tema nos estábamos refiriendo a la desindustrialización de nuestra Patria, así que le ruego que no desviemos el tema...


    .
    Última edición por jasarhez; 19/05/2013 a las 00:34

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/05/2013, 21:49
  2. Un disparate 'ecuménico'
    Por Hyeronimus en el foro Crisis de la Iglesia
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 13/11/2012, 21:19
  3. !!!Por el despegue económico de Hellin!!!
    Por Michael en el foro Reyno de Murcia
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 09/11/2012, 07:32
  4. Respuestas: 4
    Último mensaje: 03/11/2011, 02:26
  5. Balance económico de la UE con España
    Por Bruixot en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 27/07/2005, 22:36

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •