Que un país esté hundido en la miseria no implica que no esté industrializado. Más bien suele ser al revés, es decir, la industrialización conlleva una degeneración moral (y física) de las personas y de sus condiciones de vida. De ahí la aparición de los movimientos obreros.
El primer sindicato de trabajadores español data de 1839 (en Inglaterra aparece en 1841), y era de obreros textiles catalanes. En 1879 se fundó el PSOE. En 1888 se fundó UGT, que contaba con 150.000 afiliados en 1910, año en el que también se fundó la CNT. En 1917 una HUELGA GENERAL estuvo a punto de derrocar la monarquía...
Todos estos movimientos sociales, como Vd podrá entender, surgen sólo en sociedades industrializadas. Por tanto el grado de industrialización de España no debía ser tan despreciable como Vd dice.
Marcadores