Re: España e Inglaterra

Iniciado por
Valderrábano
¿Sólo los últimos 200 años? No amigo no, España lleva más 400 años de clara decadencia. Prácticamente desde Felipe II hasta hoy todo ha sido un vertiginoso decaimiento... Salvando quizá la época de Carlos III.
Pero fíjese si España es un gran país que ha pesar de ser gobernado por auténticos subnormales (incapacitados para cuidar de si mismos, imagínese para cuidar de un imperio) ahí sigue estando entre los mejores países del mundoA PESAR DE, y no GRACIAS A.... ¿Me explico o hace falta que le haga un dibujo?
No, no era eso. La inversión extranjera en España nunca fue a costa de traicionar a nadie. ¿qué se hizo mal? Puede ser, aunque yo eso lo discutiría en otro hilo. Portugal sin embargo fue y es la puta barata de Inglaterra y traicionó a España con alevosía y nocturnidad como ya he explicado aportando documentación.
Esa familia de banqueros la conozco bastante bien porque tengo un libro (infumable) sobre ellos. Las guerras de Europa (las napoleónicas por ejemplo) fueron pagadas o financiadas por ellos... en los dos bandos (Inglaterra y Francia). De tal forma que siempre ganaban. Son judíos. Invierten 5 y sacan 9. No hay más. Exactamente igual que Carlitos V hacía con los banqueros alemanes y genoveses. Por otra parte le aseguro que las inversiones de los Rotchild en España fueron marginales si las comparamos con las inversiones que hicieron en Francia o Inglaterra. Por tanto menos fantasmadas y menos demagogia de barra de bar
Para demagogia y barra de taberna la suya.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores