Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 20 de 78

Tema: Racismo en los Estados Unidos que dan lecciones de integración racial

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Racismo en los Estados Unidos que dan lecciones de integración racial

    El abolicionismo no implica ausencia de racismo. Muchos de los abolicionistas eran partidarios de la segregación racial y consideraban al negro más cercano al mono que al hombre blanco.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  2. #2
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Racismo en los Estados Unidos que dan lecciones de integración racial

    Cita Iniciado por Kontrapoder Ver mensaje
    El abolicionismo no implica ausencia de racismo. Muchos de los abolicionistas eran partidarios de la segregación racial y consideraban al negro más cercano al mono que al hombre blanco.
    Es que, por si hubiera sido poca la nefasta influencia calvinista, para colmo en el s.XIX llegaron las extravagantes y disparatadas ideas del racista británico Charles Darwin; ese estudiante de teología luterana, que de biólogo o científico tenía muy poco, por no decir nada de nada... Aunque, eso sí, este señor con cara de mono estuvo financiado nada menos que por las fundaciones Carnegie y Rockefeller... a las cuales les vino de perlas sus extravagantes tonterías pseudocientíficas para la promoción directa de sus ideas racistas y eugenistas. Y a la sociedad victoriana británica de su época, lo mismo.. idem de idem... también cuentan que les vino de perlas las teorías de este estudiante de teología calvinista.

    Solamente aquí, en la católica España, supimos reírnos un rato largo con este personaje tan siniestro como simiesco. Y nos reímos tantísimo que hasta empleamos su efigie simiesca para adornar con ella uno de nuestros mejores licores, que se hicieron famosos en casi todo el mundo por aquella época (el anís del mono).



    Darwin, al que me supongo no le gustaría el anís del mono, también consideraba a los europeos blancos y británicos más 'avanzados' que otras razas humanas. Y hasta llegó a escribir que los negros y los aborígenes australianos eran iguales a los gorilas. Y mas tarde infirió, en otra de sus obras, cuya cita pego mas abajo, que todas las 'razas inferiores', con el tiempo, habrían ser 'echadas a un lado' por las 'razas civilizadas'. Curiosa manera de decir que habrían de morir exterminados, y antes quizás esclavizados. Aunque eso, muy explícitamente, también lo dijo:

    "En algún momento de un futuro no muy distante como para medirlo en siglos, casi con toda certeza las razas humanas civilizadas exterminarán y reemplazarán a las salvajes en todo el mundo. Al mismo tiempo, los monos antropomorfos… sin duda, serán exterminados. La diferencia entre el hombre y sus allegados más cercanos se presentará entonces más amplia, porque será la que corresponderá entre el ser humano con una civilización incluso mayor —como es de esperar— que la de los caucásicos y la de algunos monos tan inferiores como el mandril, en vez de como se presenta ahora entre el negro africano o el australiano y el gorila".

    Charles Darwin.- "La descendencia del hombre"
    Algunos autores como Michael Ruse llegaron a denominar a las ideas de Darwin, junto a las de Malthus, como una forma nueva de "calvinismo intelectualizante".


    _______________
    Como vemos, después de la supuesta 'abolicion' (que venía muy bien para desarrollar la fuerza del invento británico desarrollado por Watt -su máquina de vapor- que hacía innecesaria en muchas actividades a la fuerza física de los negros...), en los países anglosajones y sus colonias no se terminó el racismo y el segregacionismo de raíces luterano-calvinista. Más bien, como vemos, éste continuó bajo otras formas todavía más siniestras y sibilinas, disfrazándose de cientificismo y metiéndose en las escuelas en las que años después estudiarían nuestros hijos.



    Esta mujer de la fotografía fué la primera persona negra que tuvo la valentía mostrar una actitud de rebeldía ante las leyes segregacionistas, vigentes todavía en los años cincuenta, en los Estados Unidos de Norteamérica. Su nombre era Rosa Parks, quien en 1955 se negó a ceder a un blanco su asiento en un autobús. Por ello, fue detenida, maltratada en la comisaría, y finalmente multada y presa en una cárcel norteamericana. Casos como éste, demuestran que en los EE.UU. muchos años después de esas 'famosas' leyes abolicionistas, el racismo y el segregacionismo (apartheid) continuó siendo una realidad cotidiana que todos los blanquitos (generalmente luterano-calvinistas) veían como algo tan normal como era para ellos el poder interpretar la Biblia como les diera la real gana...
    Última edición por jasarhez; 22/08/2014 a las 23:23
    Kontrapoder y Hyeronimus dieron el Víctor.

  3. #3
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Racismo en los Estados Unidos que dan lecciones de integración racial

    Entre Darwin y Calvino
    Dominio público » Entre Darwin y Calvino
    (extracto)

    "...La esencia propiamente norteamericana del modelo tiene que ver con una particular amalgama entre darwinismo social y calvinismo. De acuerdo al primero, la sociedad humana, al igual que la naturaleza, responde a un proceso de selección dentro del cual sólo el más apto sobrevive. Las víctimas son la resultante natural de una dinámica competitiva, frente a la cual no debe producirse interferencia externa. De acuerdo al calvinismo, por su parte, la condena o la salvación eternas vienen predeterminadas antes del nacimiento de la persona. No obstante, el éxito o el fracaso en la vida serán indicativos de si la persona está destinada a salvarse o a condenarse. De aquí que la riqueza sea vista como la manifestación de un propósito divino y de que todo esfuerzo externo por apoyar a los menos favorecidos resulte una interferencia a ese propósito.

    No olvidemos que el darwinismo social se arraigó en Estados Unidos con una fuerza que no conoció en ninguna de sus contrapartes del mundo anglosajón, mientras que la cuna de la democracia norteamericana fue la Iglesia calvinista, como bien lo recordaba Bernard-Henry Levy en su obra American Vertigo. Fue en esa Iglesia donde sus primeros colonos definieron los trazos fundacionales de un modelo societario que aún pervive: el individualismo en tanto expresión de la “comunicación directa” con Dios, la libertad de conciencia como resultado de la práctica de leer las escrituras sin intermediación, según promulgaban las tesis luteranas, etc, etc...

    Marianne Debouzy describe esta amalgama en los siguientes términos: "Las dos doctrinas, el puritanismo y el darwinismo, se unieron para brindar justificación a la riqueza y al racismo, los cuales pasaban a presentarse como resultado simultáneo de la escogencia divina y de la selección natural" (Le Capitalisme ‘Sauvage’ aux Etats-Unis, Paris, Editions du Senil, 1972, p. 144). Lo característico del capitalismo en su versión norteamericana es, precisamente, el aceptar éxito y fracaso como expresiones de una lucha por la supervivencia que se inserta dentro de un propósito divino. No en balde el planteamiento de Joseph Stiglitz: “Bajo esta perspectiva, la redistribución del ingreso no sólo sustrae incentivos para el trabajo y el ahorro sino que resulta inmoral, pues priva a los individuos de la recompensa que merecen” (Making Globalization Work, London,Allen Lane, 2006, p. xvii).

    (.../...)
    Última edición por jasarhez; 22/08/2014 a las 23:38

  4. #4
    Avatar de Michael
    Michael está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 may, 10
    Mensajes
    2,924
    Post Thanks / Like

    Re: Racismo en los Estados Unidos que dan lecciones de integración racial

    Gracias por tus palabras Hyeronimus. Lo que quiero decir es que la segregación racial, es una cuestión sociológica y no religiosa.




    Cierto es que habían muchos apostatas que dicen ser "protestantes" pero lo cierto es que no lo son


    Pero no son protestantes, los protestantes no son una religión, mira por ejemplo las iglesias protestantes aquí en Hispano America, no hay segregación racial, y jamás la hubo. Por qué el racismo es algo del individuo, es algo sociológico y no religioso.
    La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.

    Antonio Aparisi

  5. #5
    Avatar de Michael
    Michael está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 may, 10
    Mensajes
    2,924
    Post Thanks / Like

    Re: Racismo en los Estados Unidos que dan lecciones de integración racial


    En el siglo XVI el francés y luterano Juan Calvino (1483-1564) enuncia su doctrina de la predestinación según la cual el ser humano está predestinado de antemano a condenarse o salvarse. Esta idea de que Dios determina de antemano la salvación o condenación de los hombres excluye la libertad de la persona para hacer obras buenas o malas ante Dios.


    Ahora bien, si uno está predestinado para salvarse o condenarse, ¿cómo saber de antemano el final de cada persona?. Calvino es claro: "Si a uno le 'va bien' en la vida y sus negocios son prósperos, es seguro que se salvará en la otra vida. En cambio si uno solo tiene desgracias en esta vida, seguro que está condenado en la otra".


    Esta doctrina va a traer tres gravísimas consecuencias:


    1. Sólo la prosperidad en los negocios es garante de una vida plena de sentido. El dinero y el poder se convierten en los indicadores de la complacencia de Dios.


    2. Aquellos que sufren penurias, como enfermedades, pobreza, etc. están de antemano condenados y no son “humanos dignos”. Pasan, por tanto, a ser ciudadanos de 'segunda clase' (o de tercera...).


    3. Se crea una clase superior bendecida por Dios... Una élite que es la única capaz de gobernar y de dirigir los destinos de la humanidad por el 'buen camino' (el camino del poder y del dinero). La élite de los afortunados que han sido 'elegidos por Dios'. Todo magnífico para 'bendecir' y asegurarles de por vida, y además por mandato divino, el poder y el dinero a los ricos. Es magnífica la transformación que hicieron de una religión que comenzó diciendo que era más dificil que entrara un rico en el Reino de los Cielos, que un camello por el ojo de una aguja...







    Lo estas sacando de contexto:






    Calvino habla sobre la predestinación, sí, pero el no se está refiriendo a los españoles como pueblo, otra cosa es que los apostatas saquen de contexto las teorías y salgan con esas cosas. Como los gnósticos sacaban de contextos los escritos de Pablo.




    Y es que tienes que entender que los protestantes no se adhieren a los pensamientos de Lutero, Calvino o lo que diga el pastor en su opinión personal. Se adhieren solamente a las Escrituras.






    La segregación racial predicada desde los púlpitos luteranos no solo evitaría a los blancos caer en pecado, sino que ayudaría a los negros a conocer la Ley Divina y así acceder “algún día” al nivel de desarrollo de los blancos, pudiendo así conseguir su salvación.




    Trae evidencia de eso. También sectores católicos apoyaban eso, independientemente de lo que predicara el clero.





    Pero Michael se ha equivocado trayéndonos aquí, como ejemplo y prueba para sus argumentos, esas detestables escenas de esa película tan odiosa repleta de propaganda antiespañola. ¿Has visto esa película, Hyeronimus?. Estoy seguro, y creo que tu también lo estarás, de que Michael muy bien podría haber encontrado otra forma menos insultante a la Hispanidad para defender a sus amigos, familiares y colegas luteranos de norteamérica... Una personas a las que, por cierto... por aquí, que yo recuerde.. aún no he visto a nadie que les haya importunado lo más mínimo. La verdad es que no logro entender a Michael en este hilo.


    Eso es porque no te molestas en leer los hilos que aporto, los cuales hablan de mi, todo artículo tiene matizaciones y cosas con las cuales no estará una persona de acuerdo, pero que me vengas a juzgar porque el escritor de un artículo hizo eco de Amistad me parece un desconocimiento enorme de tu persona. Uno, como ser humano, a veces olvida matizar ciertos artículos, en todo caso está la corrección fraternal, la cual siempre hace Hyeronimus para matizar los artículos que se me olvidan matizar. Como te digo, yo vengo a aquí a aportar no a estar debatiendo y soltando opiniones. Ahora bien, de vez en cuando doy mi opinión en debates, no creo que eso sea un pecado capital.





    Por eso yo le decía antes a Michael que no era una cuestión de ponernos a hablar ahora de nuestras "experiencias personales" o de casos particulares que todos podemos haber vivido. Aquí hay un hecho indiscutible: en aquellas sociedades en las que ha triunfado la herejía luterano-calvinista, el racismo ha sido una nota predominante a lo largo de su historia. Mientras que en las sociedades dominadas por el catolicismo, la cosa ha sido siempre bien distinta. Y ahí es donde debemos tener en cuenta qué cosas son las que ha predicado desde siempre la herejía luterano-calvinistas.




    Tu sigues hablando constantemente de las personas y de 'tus experiencias vividas en los Estado Unidos de Norteamérica y sus dominios', mientras que Hyeronimus y yo hablamos desde otras perspectivas más académicas, y desde luego



    Como te digo, yo vivo en Estados Unidos, y vivo en carne propia lo que es el racismo. Vivo en el Sur, donde el racismo es inminente, por ende sé del racismo de Estados Unidos, y te digo reiteradamente, que los que practican tales cosas no andan en comunión con la Iglesia. Vivo en Estados Unidos, en el sur, precisamente, así que no me invento las cosas. Sé de lo que hablo. No lo comento por artículos de x o y autor sino que es algo que vivo cada día. Yo vivo en Estados Unidos y mi país, junto con México, hemos sido de los más que hemos sufrido la discriminación en Estados Unidos, de modo que yo sé lo que hablo.






    Sin ánimo de querer dar publicidad a esta basura creada por Spielberg, os pego aquí un enlace en los que se afirma que se puede ver la película completa (yo no lo he comprobado, porque no tengo ganas de mirar porquerías).


    Amistad (1997)


    Ésta es la película... Quien no la haya visto, si tiene ganas de ponerse enfermo, que la vea... y luego continuamos hablando. Yo solamente la vi hasta que, como ya he contado, me salí del cine gritando improperios contra los EE.UU. de Norteamérica. Aviso que esta película no es apropiada para un foro hispanista, pero creo que no queda más remedio que invitar a todos los que no la hayan visto, que la vean, para que puedan comprender con precisión qué es lo que está ocurriendo,





    Sino es adecuada para un foro hispanista no deberías traerla aquí. Ya que inconscientemente haces propaganda de eso.








    El triunfo luterano-calvinista se debe a una falla espiritual en la misma Iglesia, que las personas aquí no vivían una vida espiritual plena. No se debe al gobierno ni nada de esas cosas. ¿Tú crees que son católicos aquellos que deliberadamente pecan, andan en borracheras, fornican deliberadamente, practican la brujería, la hechicería, van a las Logias?


    El cristiano se conoce por su fruto, no por su religión.





    Por otra parte, yo tampoco tenía dudas con respecto al amor de Michael por España y su rechazo por la leyenda negra. Como tu dices, lleva bastante tiempo en el foro y sus posteos no han dejado nunca lugar a dudas...



    Entonces... A qué se deben tus comentarios fuera de lugar.




    Y yo no veo esas películas, esas películas son falsas y destructivas. Como tampoco veo "Elizabeth".







    En su libro "La ética protestante y el espíritu del capitalismo", el sociólogo Max Weber también se centró en dos principios desarrollados por Calvino, a la hora de desarrollar el hilo conductor de su explicación al triunfo e implantación de los sistemas racistas-capitalistas en el mundo.




    Max Weber no es una fuente fiable para tratar temas eclesiásticos....






    Entendiendo que las teorías de Weber respecto a este particular son erradas porque primero:




    Los países católicos de Hispanoamérica eran mucho más ricos que las Trece Colonias. Weber erróneamente atribuye la pobreza social al catolicismo cuando lo cierto es que la doctrina católica es de las mejores respecto al tema social, obviaba Weber que los Territorios Hispano Americanos eran territorios mucho más ricos que los "protestantes", en muchos de los casos meras colonias.


    Segundo: porque la pobreza de los países católicos vino luego del "Antiguo Régimen", durante la guerra de la Independencia aquí se destruyeron muchos recursos. México era más rico que Alemania....


    Más matizaciones sobre el libro de Weber:




    Why Max Weber Was Wrong | Public Discourse








    Sobre los artículos de Calvino:




    No pareces entender que los calvinistas no se adhieren a lo que opine Calvino desde un punto de vista personal....




    Claro, el que busca encuentra y si te pones a buscar sobre Calvinismo y Racismo encontrarás a patadas, pero también verás que encontrarás mucho sobre la Iglesia Católica. Artículos de bajo interés siempre los hay, la cuestión radica en que uno debe ser entendido y saber antes de publicar cualquier cosa fuera de lugar.




    Que Calvino fue una persona con enormes defectos es algo ciertísimo, como también en el Clero Católico los hay, es que somos seres humanos.....





    Lutero y Calvino rechazaban la idea de la evangelización de los pueblos “descubiertos” por los europeos.





    Trae evidencia de eso. Vamos a la historia y dejémonos de acusaciones sin rigor.





    El tratado de Utrech de 1713 otorgó a Inglaterra el monopolio de la trata de esclavos.





    Se te olvida que los países católicos también hicieron uso de la esclavitud, Francia trajo a Luisiana más esclavos que la misma Gran Bretaña. Haití por ejemplo fue sobresaturada con negros, y fue tanta la antipatía que sentían hacia el catolicismo que se entregaron al Vudú, todo por que esos "católicos" no dieron el ejemplo.


    Mira por ejemplo el Código Negro de Luis XIV, ( aunque esta escrito en inglés):


    Louisiana's Code Noir (1724) | The Black Past: Remembered and Reclaimed


    Esclavitud en las colonias de Francia:


    French Slavery



    De esta forma, el racismo se abre paso con la modernidad y el protestantismo y se impone con la Ilustración racionalista



    El racismo no tiene nada que ver con el protestantismo,




    La Ilustración toma auge en los países católicos, la idea de "fe y razón" madre de la masonería y de todos nuestros males, se comienza a dar con los Ilustrados Católicos, y eso se debe a algo muy simple, sacar a las "masas del letargo que supuestamente les infligía la Iglesia". Por eso se llama "luces", para iluminar.





    A partir de Lutero y de Calvino se difundió una mentalidad teológicamente segregacionista en el campo de la salvación, sostenida con habilidad por los defensores de la trata de esclavos y que se encuentra unida al nacimiento del capitalismo moderno
    Esta corriente teológica ayudó a la elaboración de una teoría racista sobre la superioridad de los blancos, bendecidos por Dios; y sobre la inferioridad de los negros, maldecidos por Dios y por la naturaleza





    El hecho de que se tuerzan las Escrituras para objetivos personales no tiene nada que ver con la Iglesia. Mira por ejemplo, aquí en América, muchos encomenderos usaban la religión para sus Encomiendas, eso no significa que la Iglesia estuvo mal.






    Libre interpretación de la Escritura no, bajo la guianza del Espíritu Santo sí.








    Ahí esta la clave. "Algunos", no todos, ni tampoco la Iglesia.





    Te repito Michael que el problema, la razón por la que no nos entendemos, viene dado por nuestras diferentes maneras de estudiar la historia.


    Sí, en definitiva, tu la estudias desde una forma poco objetiva y maniquea. Los protestantes son malvados y los católicos píos y buenos. Te quejas de la Leyenda Negra Anti católica pero es que también hay leyendas negras anti protestantes. La cuestión en historia es que la historia no es un restaurante, donde uno toma lo que quiere y lo que no lo deja. La historia se toma de ambas partes. Porque siempre en la historia hay dos bandos, y es muy poco riguroso estudiarla desde un solo bando.





    Tu sigues hablando constantemente de las personas y de 'tus experiencias vividas en los Estado Unidos de Norteamérica y sus dominios', mientras que Hyeronimus y yo hablamos desde otras perspectivas más académicas, y desde luego... muy distintas. Personalmente yo antes te hablé de las superestructuras culturales e ideológicas que al mundo anglosajón le había aportado el luteranismo. Tu hablas de 'los protestantes' (es decir, de las personas protestantes tomadas una a una) y yo hablo de la superestructura cultural-ideológica protestante.


    Pero es que no existe tal estructura ideológica protestante porque no hay tal cosa como religión protestante o doctrina protestante. Muestras un desconocimiento enorme de las cosas, quizás por no educarte lo suficiente respecto a esto y no ser objetivo.


    Ese apartheid ya existía mucho antes de que abrazaran el protestantismo. Ya Inglaterra tenía su apartheid con Irlanda y esto fue mucho antes de Enrique VIII






    No pueden ser protestantes si hacen esas cosas. Tampoco pueden ser católicos los que se comportan de tal manera. La iglesia siempre lo vio de una forma muy clara. O estaban o no estaban. Y es que no importa cuán religiosa sea la persona esta simplemente no puede ser cristiana si practica tales cosas. Claro está, la persona puede pecar, pues somos humanos con defectos, pero esta persona no puede estar practicando la iniquidad. Esa práctica ya le excomulga de la Comunión de la Iglesia instantáneamente, y no son cristianos, pues pierden el derecho a llamarse así.






    Y al hablar de los católicos, también te ocurre lo mismo. Que miras solamente a las personas (una a una, y con sus pecados individuales...). Y nos hablas de casos concretos de individuos que, según cuentas y no lo dudo... iban a misa y después a la reunión de la Logia. Pecadores los hay en todos los sitios, vale. ¿Y qué...?. ¿De qué sirve eso para explicar la historia?.




    No son casos concretos, son realidades dentro de la Iglesia Católica, por más que te duela aceptarlo.




    Una cosa es pecar por debilidad y otra muy distinta es hacerlo deliberadamente. Son cosas muy distintas. ¿Hay personas católicas que son honestas y pecan por debilidad? Sin duda, pero también hay otras que lo hacen deliberadamente. Son cosas muy distintas.




    Es que utilizar la religión de un individuo para justificar o explicar comportamientos sociológicos de nada vale.










    Y esos artículos que has puesto tienen una de errores.... No vale ni la pena rebatirlos.





    Personalmente la espero como agua de mayo, porque me has dejado anonadado y confuso en este último hilo.




    ¿
    Y porque no te molestas en leer lo que se aporta en los otros hilos para que así no te quedes anonadado?





    A las cosas hay que llamarlas siempre por su nombre. El luteranismo es una herejía y sus fieles son unos herejes (no unos 'hermanos en la fé', como dice el CVII). Y una vez dejado esto claro, se le puede (y se les debe) querer tanto como se quiera, o se pueda... Porque, una cosa nada tiene que ver con la otra.





    Estoy en desacuerdo con tu opinión y voy a concluir el debate ya que estas ofendiendo a mi familia. Mejor dejemos las cosas así. Tu tienes tus creencias y yo tengo las mías. No participaré más en el foro. Publicaré lo último que me queda y esa será mi última participación en este foro.
    Última edición por Michael; 23/08/2014 a las 00:49
    La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.

    Antonio Aparisi

  6. #6
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Racismo en los Estados Unidos que dan lecciones de integración racial

    Cita Iniciado por Michael Ver mensaje
    Estoy en desacuerdo con tu opinión y voy a concluir el debate ya que estas ofendiendo a mi familia. Mejor dejemos las cosas así. Tu tienes tus creencias y yo tengo las mías. No participaré más en el foro. Publicaré lo último que me queda y esa será mi última participación en este foro.
    Michael, ese texto al que has contestado al principio de tu última intervención con un lacónico: "lo estás sacando de contexto", no era mío. Quienes, en todo caso, estarán sacando algo de contexto serán sus autores. El artículo está escrito por unos misioneros católicos africanos. Y lo que cuentan ellos en ese artículo es, básicamente, lo que se estudia en casi todas las universidades españolas a la hora de explicar estos temas. Y lo que por aquí, por estas latitudes, todos los que estamos interesados en esos temas (no solamente desde un punto de vista teológico) conocemos. Incluso desde la sociología (de ahí la cita de Max Weber) aquí estudiamos estos temas desde esa perspectiva. Que, por otra parte, es la correcta; se enfoque desde la perspectiva que se enfoque...

    Recuerda que yo comencé preguntándote si eras luterano o tenías amigos o familiares que lo fueran... y tu contestaste con una salida de tono que no venía a cuento en este tema. Pues bien, luego sí has contado que, efectivamente, sí los tenías. A mi me resultaba más que evidente que así fuera (aún así, por eso te lo pregunté, para no meter la pata dándolo por hecho sin conocer antes tu respuesta). Solamente así se podría explicar que alguien como tu que siempre ha dicho cosas tan sensatas, en este tema esté errando tantísimo...

    El luteranismo, Michael, te guste oírlo o no te guste (y le guste oírlo, o no le guste, a tu familia) es una herejía. Y el mundo ya conoció siglos antes una guerra por ese tema. Por lo tanto, como comprenderás, no vamos a cambiar ahora varios siglos de historia.

    EL LUTERANISMO ES UNA HEREJÍA, Y SUS FIELES SON HEREJES. Y hereje no significa otra cosa que 'equivocados'... Y tu, como católico, así tienes el deber de hacérselo saber a ellos. Es tu deber ayudarles a que salgan de su error. Es también obligación como familiar y persona querida por ellos. Si no lo haces tu, ¿quién podría mejor hacerlo'.

    Estás equivocadísimo cuando concluyes con un liberal y relativista: "tu tienes tus creencias y yo tengo las mías". Tengo que decirte con dolor que te confundes de medio a medio. Esto no se arregla apelando a una cuestión tan relativista. El luteranismo es una herejía. Parece mentira que un católico como tu, todavía no lo sepa.

    ¿Qué esperas que te digamos desde un foro católico tradicionalista?.

    Un saludo



    ______________
    P.D.: Recapacita tu decisión de abandonar el foro. Aquí eres una persona querida. No te dejes llevar por sentimentalismos estúpidos, y recuerda que el luteranismo es una herejía. En ese tema un católico no puede hacerle concesiones, ni componendas, a la Verdad.
    Última edición por jasarhez; 23/08/2014 a las 12:00

  7. #7
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Racismo en los Estados Unidos que dan lecciones de integración racial

    Cita Iniciado por jasarhez Ver mensaje
    P.D.: Recapacita tu decisión de abandonar el foro. Aquí eres una persona querida. No te dejes llevar por sentimentalismos estúpidos, y recuerda que el luteranismo es una herejía. En ese tema un católico no puede hacerle concesiones, ni componendas, a la Verdad.

  8. #8
    Avatar de Michael
    Michael está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 may, 10
    Mensajes
    2,924
    Post Thanks / Like

    Re: Racismo en los Estados Unidos que dan lecciones de integración racial

    Te pido en caridad cristiana que dejes de hacer esas presuposiciones. Eres tú, con tus alargados debates, los cuales sacas de contexto, convirtiéndolos en un circo ( como te dijo el Administrador hace poco). Te pido encarecidamente que hagas caso al consejo que te hizo el Administrador hace poco y que dejes de hacer un circo de cada hilo ya que se irán muchos buenos miembros del Foro. Así no se puede debatir, sólo te digo una cosa, que aquí en América las cosas han cambiado bastante y con esas posturas no se va a llegar a ningún lado serio en cuestiones de Hispanidad. Ni tampoco habrá reconstrucción política de esa manera. No es la América de Felipe II y hay que buscar otras maneras de poder llegar a la unión, ( si es que queremos Unión Hispánica) pero si lo que queremos es estar aquí debatiendo todo el día y perdiendo el tiempo mientras España se pierde pues esta es la mejor manera.




    Me vienes a hablar de Tradicionalismo cuando constantemente me he dedicado en este foro a defender a España y a la Santa Iglesia de Dios.




    ¿Cuánto has aportado tú?






    Y ya dejemos el tema de mi familia, por favor.


    ¿Qué esperas que te digamos desde un foro católico tradicionalista?.


    Y en un foro Tradicionalista, ciertas posturas tuyas son antagónicas y ajenas al ideal de la Tradición.




    Un saludo para ti también.
    Última edición por Michael; 23/08/2014 a las 17:36
    La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.

    Antonio Aparisi

  9. #9
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Racismo en los Estados Unidos que dan lecciones de integración racial

    Decir que el luteranismo es una herejía y que sus fieles son unos herejes, no es mantener ninguna posición de dureza, sino de firme convicción con algo que todos aquí sabemos. Tampoco se trata de 'negociar', ni de caminar en la búsqueda de consensos. Por otra parte, aunque así se quisiera que fuera, mi estilo no es ese. Propongo a todos los buenos negociadores que, a muy seguro habrá algunos en este foro, que trabajen denodadamente, si así lo desean, por encontar ese punto de consenso en el que Michael no se sienta tan herido cuando alguien le recuerda que Lutero fué un hereje y que sus seguidores participan de esa misma herejía. Quizás si invitáramos al papa Francisco a Hispanismo.org, él sabría hacer este trabajo de maravilla.

    De modo que, como antes decía, vamos a dejarnos ya de sentimentalismos (estúpidos o no estúpidos, que eso ahora es lo de menos..). Si alguien aquí decide abandonar este foro porque no le gusta que le recuerden que Lutero era un hereje, dado que le unen lazos sentimentales con personas que han caído en esa herejía, está en su completa libertad de hacerlo. Aquí se entra en libertad y se sale de igual manera...

    Ahora bien, yo le repetiría a mi admirado Michael que no abandonara este foro. Todos tenemos familiares, amigos o allegados que han caído en ese y en otros múltiples errores a lo largo de sus vidas. Y no hay por qué enfadarse cuando alguien viene, y nos lo recuerda. Por contra, hasta deberíamos de darle las gracias por ello. ¿Hay alguien aquí, acaso, que pueda tirar la primera piedra?.


    Un saludo




    ___________
    P.D.: Valmadian, ¿por qué no te decides tu mismo a abrir de una vez por todas ese hilo en el que nos puedas mostrar todos esos crímenes contra la Humanidad que están cometiendo esas bestias. En este foro todos podemos abrir todos los hilos que se quiera... De todas formas, creo que ya se te han adelantado hace tiempo. Aquí ya existen más de un hilo en los que se narra el infierno por el que están pasando los cristianos que viven en esas tierras. Y hasta creo que tanto tu como yo hemos participado en ellos, y hasta recuerdo que hemos estado de acuerdo en todo o en casi todo lo que allí se decía.

    Y otra cosa Valmadian, cuando dices que no entiendes por qué aquí se están defendiendo posturas yihadistas, no te estarás refiriendo a la noble lucha del pueblo Palestino contra esas bestias salvajes sionistas, verdad...?. Porque, este hilo, concretamente, no habla de esas 'bestias', sino de otras 'bestias'. De modo que es mejor que no mezclemos contenidos.
    Última edición por jasarhez; 24/08/2014 a las 01:41

  10. #10
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Racismo en los Estados Unidos que dan lecciones de integración racial

    Cristianos y la esclavitud en la edad moderna
    fuente: Cristiani e schiavismo in età moderna



    En 1988 la Pontificia Comisión "Iustitia et pax" del Vaticano publicó un documento titulado "La Iglesia frente al racismo por una opción más fraterna". El documento afirmaba como el Cristianismo ha destruido la esclavitud desde el interior, es decir, a partir de la experiencia de la pertenencia a Cristo. Sin embargo con el alejarse de la conciencia de pertenecer a Cristo, de la memoria de su llegada al mundo, la esclavitud tuvo un notable incremento, en efecto los intereses de los Estados nacionales fueron puestos por encima de los derechos de las personas y de las sociedades.

    Se relanzó entonces con fuerza un sistema económico basado en la esclavitud de raíz pagana (…) con el nacimiento de un capitalismo de matriz protestante y, en concreto, calvinista. Este momento coincide y se desarrolla a partir de los grandes descubrimientos geográficos. Se habla frecuentemente del tráfico de esclavos desde el Atlántico iniciado por los portugueses, olvidando algunos detalles y hechos históricos.

    El tráfico desde el Atlántico es relanzado por estos cristianos "desmemoriados" que se llamaban católicos, pero cuando éste se convierte en un tráfico económico provechoso vendrá administrado hasta el final por los protestantes calvinistas y por su capitalismo.


    Datos sobre el tráfico en el Atlántico

    A partir del 1600 y en su nivel máximo en el 1700 ilustrado, escribe la precedente mencionada Comisión pontificia, “ha sido elaborada una real ideología racista, que se oponía a la enseñanza de la Iglesia". Una relación presentada al gobierno inglés en el 1787, aporta algunos datos interesantes acerca de la estrecha unión existente entre la afirmación del Iluminismo político y el tráfico de los esclavos; en aquel año 100.000 negros fueron trasportados en América por compañías inglesas, franceses, portugueses, holandeses y daneses; de esta lista falta España, cuyas leyes prohibían tal comercio. Se pensaba en aquel período que el tráfico de los esclavos, vivos o muertos, había transportado a América unos 40 millones de personas desde el 1511 hasta el 1787, pero los históricos están discutiendo todavía estas cifras. El continente africano subsahariano suscitó los intereses de Europa sólo a partir del siglo XIV; las motivaciones económicas han sido predominantes en el contacto entre Europa y África.

    Al principio Portugal se fijó en este continente como punto de apoyo en sus rutas hacia las Indias orientales. Pero más tarde, con la ocupación de Brasil, las tierras africanas se convertirán en un mercado humano de mano de obra para llevar a América. En el 1600 las potencias mercantiles protestantes conquistaron los mercados e hicieron de todo para alcanzar el monopolio absoluto de lo que fructificaba principalmente: el tráfico de los esclavos. El comercio de los esclavos, que alcanzó su ápice en los siglos XVII y XVIII, tuvo como lugares de destino las trece Colonias americanas que serán independientes en el 1774 formando los EE.UU. y las colonias del "algodón, del azúcar y del café": los países de las Antillas y el mar del Caribe bajo predominante dominio inglés, holandés, francés y en parte español, el gran Brasil, con a lado los tres grandes enclaves de las Guayanas inglesas.




    El calvinismo inglés y la esclavitud

    No se puede leer la historia del esclavismo norteamericano prescindiendo del contexto religioso calvinista y fundamentalista que se vino a crear en estos países en consecuencia de la voluntaria inmigración de calvinistas separatistas (dissenters) precedentemente y luego de puritanos, perseguidos por la Iglesia anglicana en la primera mitad del '1600. En el Nuevo Continente las diferencias religiosas entre los diferentes grupos fueron cada vez menores, y las sectas se reunieron en un primer momento, en los "congregacionistas". Luego los principios protestantes del libre examen y la autonomía total de la conciencia de cada uno recondujeron a la separación tanto que la América protestante y calvinista se volvió, y lo es todavía, la patria de innumerables sectas fundamentalistas y paracristianas. En este contexto religioso, a la práctica del tráfico y de la esclavitud de los negros y al maltrato y al exterminio de los indios, introducido inmediatamente, sigue inmediatamente la teoría que intenta dar un fundamento teológico.

    Ya en el 1650 la esclavitud ya se había introducido plenamente y al final del siglo ya se había establecido firmemente como parte del sistema social legalmente constituido y aprobado.

    Parece que en estas colonias el tráfico de los esclavos negros africanos inició en el 1637 con la aprobación de las iglesias protestantes locales.

    En el 1641 fue emitido un código de leyes los "Body of Liberties" para regular las relaciones entre los blancos y los negros. El código prohibía poner en esclavitud a los habitantes de la colonia (blancos o negros) permitía, en cambio, hacer esclavos a los prisioneros de una guerra justa y los extranjeros llegados en las colonias para venderse o para ser vendidos en los mercados, es decir los negros. Inició así la esclavitud legal de los indios hechos prisioneros y de los negros vendidos en los mercados.

    Tal legislación esclavista nació en una sociedad prácticamente "teocrática", dónde autoridad civil y religiosa coincidían, siguiendo el ejemplo establecido en Ginebra por el mismo Calvino; para él un protestante esclavista estaba en total acuerdo con su fe religiosa en la práctica de la esclavitud.

    Poco por vez la práctica de los esclavos, a causa de la economía basada sobre la agricultura de las colonias, especialmente en el Sur, se convirtió en uno de los comercios más provechosos y fue también señal de la bendición divina. Muchos comerciantes del Norte (los yankees) se dedicaron al tráfico con aquel fervor mercantil que caracteriza los principios y la tradición calvinista holandesa e inglesa, para proveer la "mercancía" necesaria a los campesinos del Sur.

    El tráfico y el asentamiento de los esclavos en América será prácticamente controlado por el mundo mercantil calvinista en sus versiones sea americana, sea europea (Holanda, Inglaterra, Francia) y atado al nuevo capitalismo, hasta cuando el monopolio pase de modo indiscutido a Inglaterra con el tratado de Ultrecht del 1713.

    El provecho y la riqueza fueron tales que Inglaterra, después de la guerra de Sucesión española, preferirá dejar a las otras potencias otros "beneficios territoriales" y cogerse entonces las zonas de control del comercio (Gibraltar y Malta) y el monopolio absoluto del "oro negro" de entonces. Esto llevó al nacimiento de un nuevo contrabando y una nueva "mafia" del mercado de los esclavos, como certifican las fuentes de la época.




    Inglaterra y los esclavos

    El interés de Inglaterra en este tráfico tiene raíces lejanas, ya desde dos siglos se distinguía en la práctica de este tráfico inmundo. En el 1563 sir John Hawkins, con un barco bautizado Jesús, había transportado a América por lo menos trescientos esclavos africanos, con ganancias extraordinarias.

    La misma reina Isabel I llega a ser así accionista de un generoso provecho comercial a partir del 1564. Los monarcas ingleses, Stuart precedentemente, y luego Hannover, se han distinguido en su fervor esclavista desde el punto de vista comercial.

    Guillermo III (1689-1702) había suprimido cada impuesto aduanero sobre el tráfico de los esclavos y autorizó el tráfico a cualquier compañía privada, abriendo la competencia con la Royal African Company, la compañía estatal inglesa que tenía hasta aquel momento el monopolio esclavista con los mercados americanos.

    Según datos del 1743, surcaron el atlántico unos 1421 barcos negreros ingleses que competían con otras 1250 de la Nueva Inglaterra (colonia inglesa de Norteamérica). La dimensión del tráfico, bajo protección británica, era tal que Jefferson, él mismo poseedor de esclavos, en la primera redacción de la Declaración de independencia de los futuros EE.UU., quiso señalar tal hecho como uno de los crímenes del rey inglés Jorge III, a sostén de las argumentaciones que defendían la independencia.

    Sin embargo, sea Jefferson que los otros padres de la independencia americana, incluso Washington, practicaban lo que condenaban en los otros y se tendrá que esperar todavía casi un siglo para ver la abolición de la esclavitud.




    Justificación teológica

    La teología calvinista y las iglesias protestantes calvinista, puritanas y congregacionistas, no sólo no se opusieron nunca oficialmente a la institución de la esclavitud, sino la sustentaron desde el punto de vista teológico y legal. La diferencia con la América Latina de matriz católica está precisamente aquí.

    Ciertas zonas de América Latina como el Brasil y los países que se asoman al atlántico, han sido países receptivos de esclavos negros, pero en escala menor con respecto a los países de dominación calvinista. Además el tráfico no entrará en los textos constitucionales y en los códigos de estos países católicos.

    La religión católica reconoce la existencia del pecado y no lo aprueba, mientras que el estado calvinista reconoce y considera lícito un hecho intrínsecamente malo como la negación de los derechos a la persona. Para comprender esta actitud hace falta recordar que los calvinistas, afirmando el concepto de predestinación, también aceptaron todas las consecuencias; según tal concepción algunos electos, bendecidos por Dios, son los sujetos de todos los derechos divinos y humanos. El amor hacia el prójimo es por lo tanto selectivo a segunda que uno tenga la predestinación o no, como William Ames, teólogo calvinista del siglo XVII, afirma: "Entre los hombres tienen que ser más queridos aquellos que son más cercanos a Dios, y, en Dios, a nosotros mismos". Por consiguiente, que en esta jerarquía selectiva del amor al próximo "nosotros debemos desear la felicidad para los temen a Dios, pero a los que no temen a Dios solamente en la esperanza y en la suposición de su fe y su arrepentimiento."

    Esta teología calvinista llegó a teorizar hasta la belleza de la desigualdad como sano principio del orden social, estratificado en clases distintas. La igualdad de todos los miembros de una sociedad sería así la negación de la belleza y causa de confusión y desorden, es decir, de pecado: "Fue el orden que dio belleza a esta maravillosa estructura del mundo… para entenderlo mejor nosotros tenemos que ver qué cosa es el orden. Es una disposición tal de cosas iguales y desiguales entre ellas que da a cada una el debido y justo puesto…. Nada se puede imaginar de más lejos respecto a la recta razón y a la verdadera religión que el pensar que por el hecho de que fuimos iguales en el nacimiento y que todavía seremos iguales en la muerte, se tenga que ser así por toda nuestra vida."

    En esta sociedad puritana ordenada y estratificada, el papel de clase superior les corresponde a los electos de Dios que son los blancos calvinistas, mientras todos los demás son razas inferiores de siervos. Por esto, afirma Benedict Ruth, "el racismo es el nuevo calvinismo, el cual afirma que un grupo de hombres lleva los estigmas de la superioridad y el otro grupo lleva aquellas de la inferioridad."

    Hace falta reconocer, sin embargo, que las comunidades protestantes no fueron monolíticas en su actitud hacia los esclavos. Pero en general los teólogos y predicadores puritanos que se opusieron a la esclavitud fueron pocos y aislados. La Iglesia anglicana oficial, aunque no sustentaba una doctrina calvinista rígida como las iglesias presbiteriana y puritana, sin embargo aprobó la esclavitud y difundió una mentalidad esclavista llegando a aprobar leyes como aquella promulgada en el 1692 de la asamblea del Maryland según la cual una mujer blanca que hubiera quedado embarazada de un esclavo, debía ser condenada a siete años de esclavitud y preferiblemente puesta a servicio de los pastores de la iglesia anglicana.

    Un análisis de las otras iglesias protestantes presentes en los Estados Unidos en esta época nos lleva a las mismas conclusiones.

    Última edición por jasarhez; 24/08/2014 a las 00:50

  11. #11
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Racismo en los Estados Unidos que dan lecciones de integración racial

    Cita Iniciado por jasarhez Ver mensaje
    P.D.: Valmadian, ¿por qué no te decides tu mismo a abrir de una vez por todas ese hilo en el que nos puedas mostrar todos esos crímenes contra la Humanidad que están cometiendo esas bestias. En este foro todos podemos abrir todos los hilos que se quiera... De todas formas, creo que ya se te han adelantado hace tiempo. Aquí ya existen más de un hilo en los que se narra el infierno por el que están pasando los cristianos que viven en esas tierras. Y hasta creo que tanto tu como yo hemos participado en ellos, y hasta recuerdo que hemos estado de acuerdo en todo o en casi todo lo que allí se decía.

    Y otra cosa Valmadian, cuando dices que no entiendes por qué aquí se están defendiendo posturas yihadistas, no te estarás refiriendo a la noble lucha del pueblo Palestino contra esas bestias salvajes sionistas, verdad...?. Porque, este hilo, concretamente, no habla de esas 'bestias', sino de otras 'bestias'. De modo que es mejor que no mezclemos contenidos.

    Acabo de hacerlo y vamos a poner los puntos sobre las íes, por que para variar y no perder tus costumbres ya estás sacando las cosas de contexto ¿dónde he dicho algo sobre el pueblo palestino? ¿dónde? ¿y tú quién eres para pedirme cuentas sobre lo que digo o dejo de decir? y si no te gusta tendrás que aguantarte, porque si los israelíes matan moscas a cañonazos, los niños los ponen los criminales de HAMÁS y vas a tener que aclararte en muchas cuestiones, empezando por tu inveterada manía de insultar lo que no te gusta y continuando por abandonar de una vez la falacia permanente de generalizar todo. Tú aquí no expresas más que tu opinión y no es dogma y si no te gusta el estilo de otros, o sus opiniones, ya sabes lo que has de hacer. Porque para aguantar que cada hilo o cada respuesta sea un mitin ya tenemos otros medios.
    Última edición por Valmadian; 24/08/2014 a las 15:45
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  12. #12
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: Racismo en los Estados Unidos que dan lecciones de integración racial

    No había tenido ocasión de leer este tema, y la verdad, vaya truño de hilo. No hay ni la más mínima precisión, todo mezclado: el racismo, la esclavitud, el tráfico de esclavos negros, la sociedad de EEUU, el protestantismo, todo sin comienzo ni fin, simplemente como excusa para montar el pollo y lanzar ataques personales.

    El hilo es absolutamente inservible porque apenas hay un par de mensaje útiles en las 3 páginas, y su único resultado es que Michael se va, gran éxito para los participantes.

    Cita Iniciado por jasarhez Ver mensaje
    Te voy a formular una pregunta claramente anticonstitucional y políticamente incorrecta. ¿Eres protestante o estás sentimentalmente unido a algunas personas que lo sean?.
    ¿y a tí que te importa? Si te interesa se lo preguntas por privado y si se la da la gana te lo dice, para el debate público es irrelevante lo que Michael sea, sólo interesa lo que diga.

    Decir que el luteranismo es una herejía y que sus fieles son unos herejes, no es mantener ninguna posición de dureza, sino de firme convicción con algo que todos aquí sabemos.
    Decir lo que el luteranismo es es absolutamente irrelevante al tema y no lo has dicho con ningún fin salvo el de molestar a Michael, cosa que has conseguido sin objetivo y para nada, porque nada aporta ni a los demás, ni al tema, ni a Michael.

    Si te limitaras a hacer como hace Hyeronimus, a tratar el tema y punto, habríamos tenido la mitad de mensajes y el doble de útiles, pero lo único que te interesa es montar es espectáculo en torno a tí, y ya estoy harto. Hilo que tocas hilo que conviertes en memez.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  13. #13
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Racismo en los Estados Unidos que dan lecciones de integración racial

    Editado: sea como quieres entonces.
    Última edición por Donoso; 24/08/2014 a las 23:41

  14. #14
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,645
    Post Thanks / Like

    Re: Racismo en los Estados Unidos que dan lecciones de integración racial

    «Los votos negros son importantes para muchos políticos, más que las vidas negras. Es por eso que tales políticos deben tratar de mantener a los votantes negros temerosos, enojados y resentidos. La armonía racial sería un desastre político para tales políticos.»

    ~ Thomas Sowell


    ¿Pero la opresión ha sido sistemática e históricamente siempre han sido las víctimas?

    Inferencia recomendada: https://www.facebook.com/hispanolibe...95270501868642






    https://www.facebook.com/hispanolibe...type=3&__xts__[0]=68.ARBnMBbdFXlF_095mbyIt6D1CAByvbXvdkYK3K5Emy1ZEvO5eLGnQ52rAb7wcTGDeiH1dFawJMoyBN4ohhbLcuTiM-5Yf9mpY0gAzMnuX09vXXrqXXKcZ2lOS14QP2NJUcXR-yasA8NflaN3ZP4-9C2A7hIHtO9sK6ocY3uygpSM_xOgt3hVkbTe-zP7z770_EiY-U0u2ySEQzPHkfWFc9fvjQTzBvoTARiO1NOyD0T2kGplwu9-owVzDrpyGMt-i2piZ7W03X_KqBwlllutr9Taw4jYTNueAWamE6HTAoUG1GCsJ5bEu0YYtwJjXsupELoIFo5DqE49C4iXZ__oIvgrIXK2MELReylSCyb-b4CbGYBJNZDl_A
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas

  15. #15
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,645
    Post Thanks / Like

    Re: Racismo en los Estados Unidos que dan lecciones de integración racial

    CAOS EN EE.UU.: lo que no te cuentan | Agustín Laje y Mamela Fiallo

    Refutamos las mentiras sobre el caso George Floyd y su instrumentalización política en Estados Unidos; quiénes están radicalizando las protestas; cómo se financian; datos duros sobre la cuestión racial, y mucho más. Ayuda difundiendo este video en tus redes!

    Mi trabajo se financia con el aporte voluntario de la gente que valora lo que hago. Aquí puedes ayudarme a seguir con esto: https://www.patreon.com/join/agustinlaje

    Canal de YouTube de Mamela Fiallo: https://www.youtube.com/channel/UCvDt...

    Tu difusión (en redes sociales, en grupos de WhatsApp, etc) ayuda muchísimo.


    FUENTES MENCIONADAS:

    - https://www.bjs.gov/content/pub/pdf/c...
    - https://www.statista.com/statistics/5...
    - https://elpais.com/internacional/2016...
    - https://www.icpsr.umich.edu/icpsrweb/...
    - https://ucr.fbi.gov/crime-in-the-u.s/...
    - https://ucr.fbi.gov/crime-in-the-u.s/...
    - https://www.washingtontimes.com/news/...
    - https://borealisphilanthropy.org/
    -https://es.panampost.com/mamela-fiall...
    -https://es.panampost.com/mamela-fiall...
    -https://es.panampost.com/mamela-fiall...
    -https://es.panampost.com/mamela-fiall...
    -https://es.panampost.com/mamela-fiall...
    -https://es.panampost.com/mamela-fiall...
    -https://www.pennlive.com/opinion/2015...



    Redes de Mamela:

    Instagram: https://www.instagram.com/mamelafiall...
    Facebook Fanpage: https://www.facebook.com/mamelafiallo
    Twitter: https://twitter.com/MamelaFialloFlo

    ----------------------------

    Gracias especialmente a:
    Andrés Descalzo
    Maximiliano Lorenzo
    Sergio Contreras Sustaita
    Rodrigo Boronat
    André Suastes Rodríguez
    Magdalena Quintero
    Pablo Cesar Pagano
    Pablo Luis Romero
    Ludmila Yamile Rossi Soria
    Orlando Feregrino
    Matías Contreras
    Luis Barrientos Román
    Eugenia Araúz
    Yoloxochitl Topete
    Lizbeth Dony Rios Cabello
    Mario Alex Orrego Baluarte
    Jesús Cabrera
    Cristian Herrera
    Van der Jorge
    Octavius Veloz Rodríguez
    Pablo Córdova
    Carolina Avila
    Juani Diaz Bengolea
    Bruno J. Di Grigoli
    Marielle Guerrero Villanueva
    Diego Gaona
    Edimar Gonzaga Meza


    #AgustinLaje #GeorgeFloyd





    https://www.youtube.com/watch?v=8SDtFOl6coA

  16. #16
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,645
    Post Thanks / Like

    Re: Racismo en los Estados Unidos que dan lecciones de integración racial

    Actualidad Mundial con Adrián Salbuchi y Patricio Lons





    https://www.youtube.com/watch?v=C9kFr04NnX4

  17. #17
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,645
    Post Thanks / Like

    Re: Racismo en los Estados Unidos que dan lecciones de integración racial

    La ética protestante es el origen del racismo moderno. El determinismo, la predestinación y el purismo calvinista hace que los grupos protestantes se hayan considerado históricamente los "nuevos elegidos" de Dios, marginando teológicamente a otros grupos humanos (cristianos y no cristianos ) en su cosmovisión y en la práctica política positiva que separa o expulsa de su comunidad a los "no elegidos". Al haber surgido el protestantismo en una raza y etnias específicas del norte de Europa, la vinculación de lo antropológico a lo teológico fue inevitable. Fueron estos los primeros colonos de los asentamientos anglosajones en América del Norte, que después se convertirían en los Estados Unidos, todavía más radicales que los propios protestantes en Inglaterra, razón por la cual huyeron de ese país buscando el purismo que no les ofrecía la otrora Isla de los Santos, propiamente sectarios religiosos, puesto que el anglicanismo inglés más que haber sido una transformación teológica que generó una transformación política, fue una transformación social y económica que utilizó la ética protestante para justificarse y asentarse definitivamente en el poder. Los Estados Unidos cosechan los frutos del árbol de odio que plantaron los fundadores del mundo angloamericano.



    https://www.facebook.com/francisco.n...99499043633539

  18. #18
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,645
    Post Thanks / Like

    Re: Racismo en los Estados Unidos que dan lecciones de integración racial

    DESNUDANDO a Black Lives Matter | Agustín Laje y Mamela Fiallo

    ¿Qué es Black Lives Matter? ¿Qué quieren? ¿Quién los financia? Te cuento todo esto y más junto a Mamela Fiallo en este video.





    https://www.youtube.com/watch?v=Cb4HZNvUKmY

  19. #19
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,645
    Post Thanks / Like

    Re: Racismo en los Estados Unidos que dan lecciones de integración racial

    El legado racista del marxismo desmiente a Black Lives Matter

    Desde "animalitos" hasta negros como consecuencia de su desapego al baño están entre los epítetos racistas emitidos por figuras socialistas desde Karl Marx hasta el Che Guevara

    Por Mamela Fiallo Flor El Jul 8, 2020




    Pese a su constante represión contra la oposición, esta agrupación que dice combatir la brutalidad policial, premió a un represor. (Efe)


    La lucha contra el racismo y la violencia policial es la forma en la cual Black Lives Matter ha logrado duplicar su respaldo desde la anterior elección presidencial. Pero sus referentes y fundadoras han demostrado que en realidad respaldan tanto a regímenes represores como a ideólogos frontalmente racistas, como son los marxistas.

    «Somos marxistas entrenadas», dijo Alicia Garza, una de las tres fundadoras de Black Lives Matter (BLM), refiriéndose a ella y Patricia Cullors. En su manifiesto no piden trato igualitario ante la ley para las personas de todas las razas, sino un socialismo racializado, que implica una redistribución de la riqueza con perfil racial, donde en lugar del proletario expropiando al burgués, el negro expropia al blanco.

    «Los sistemas interconectados de supremacía blanca, imperialismo, capitalismo y patriarcado configuran la violencia que enfrentamos», afirma la plataforma M4BL (Movement for Black Lives) de BLM.

    Continúa: «Como personas oprimidas que viven en los Estados Unidos, el vientre del imperio global, estamos en una posición crítica para construir las conexiones necesarias para un movimiento de liberación global. Hasta que podamos derrocar al imperialismo estadounidense, el capitalismo y la supremacía blanca, nuestros hermanos y hermanas de todo el mundo continuarán viviendo encadenados».



    Many good intentioned Americans are showing support for #BlackLIvesMatter—but do they really know the radical goals of the official organization?

    Meet the self-proclaimed Marxist founders of BLM—and their extreme agenda for America. pic.twitter.com/7MyU6M0Mol

    — Heritage Foundation (@Heritage) June 30, 2020



    Siguiendo esta línea, la última integrante de la triada fundadora de Black Lives Matter fue nada menos miembro del panel que condecoró a Nicolás Maduro en Harlem Nueva York. Pese a su constante represión contra la oposición, esta agrupación que dice combatir la brutalidad policial, premió a un represor.



    #HaceMinutos: Pdte Maduro participó en la Cumbre de Líderes Afrodescendientes en Harlem, comunidad de Nueva York pic.twitter.com/kzSg173ywY

    — Misión Verdad (@Mision_Verdad) September 29, 2015



    Y es que para BLM la oposición en Venezuela es «contrarrevolucionaria»; según un manifiesto publicado en nombre de Black Lives Matter luego de que Opal Tometi participó como observadora internacional de las elecciones parlamentarias en Venezuela y vio cómo perdía el oficialismo.



    Doing my duty as a global citizen and serving as an election observer for the national Venezuelan elections. pic.twitter.com/VbryU74jUM

    — Opal Tometi #BlackLivesMatter (@opalayo) December 3, 2015



    Mediante este pronunciamiento, BLM defendió a la revolución socialista bolivariana, por su presunto mejoramiento en la vida de los indígenas y negros. No lo ha rectificado pese al asesinato y persecución de los indígenas pemones, cuando estos exigieron el paso de ayuda humanitaria impedida por Maduro en la frontera con Brasil.

    De hecho, bajo el socialismo, el índice de pobreza se masificó tanto que ronda el 80 % de la población, llevó a madres indígenas a la frontera con Colombia para regalar a sus hijos ante la imposibilidad de alimentarlos.


    El racismo contra negros e indígenas de «El Che»

    Fue precisamente en Venezuela donde uno de los principales referentes del socialismo hizo declaraciones profundamente racistas. Ernesto «El Che» Guevara dijo: «Los negros, esos magníficos ejemplares de la raza africana que han mantenido su pureza racial gracias al poco apego que le tienen al baño».

    En la película “Diarios de Motocicleta” omitieron esta observación incómoda del diario del Che, al igual que “…el negro indolente y soñador, se gasta sus pesitos en cualquier frivolidad o en ‘pegar unos palos’ (emborracharse), el europeo tiene una tradición de trabajo y de ahorro que lo persigue hasta este rincón de América y lo impulsa a progresar, aún independientemente de sus propias aspiraciones individuales.”

    El revolucionario se refirió a los indígenas de Bolivia como «animalitos» y sobre la «indiada» en suelo argentino dijo que tienen un olor peor que el excremento de vaca.


    Marx considera a los indígenas americanos infradotados, Engels a los negros como animales

    No se limita a sus referentes recientes. El racismo ha sido parte del marxismo desde la raíz. Marx, que era judío, despreciaba incluso a los propios. Pero se ensañó particularmente con los indígenas y mestizos del continente americano, a quienes consideraba inferiores por su poca ingesta de carne, lo cual sostenía impactó el desarrollo de sus cerebros. Según recopiló José Aricó, intelectual gramsciano buscó traducir a Marx para América Latina.

    Karl Marx, Racist se titula la obra del excomunista Nathaniel Weyl donde compila las cartas entre los coautores del Manifiesto Comunista, Friedrich Engels y Karl Marx, cita al segundo: «¿Es una desgracia que la espléndida California fuera arrebatada a los vagos mexicanos, que no sabían qué hacer con ella?». Engels agregó: «Hemos sido testigos de la conquista de México, y nos hemos alegrado. Es en interés del propio México que quede bajo la tutela de Estados Unidos».

    En julio de 1862 Marx le escribió a Engels sobre su rival político, el también socialista Ferdinand Lasalle. Dijo: «Para mí está completamente claro ahora, como lo prueban la forma de su cráneo y su pelo, que desciende de los negros de Egipto, suponiendo que su madre o su abuela no se mezclaran con la negrada. Esta unión de judaísmo y germanismo sobre una base negra tiene que producir un producto peculiar. La protuberancia del colega es, asimismo, la propia de la negrada».

    Engels dijo sobre el yerno de Marx, Paul Lafargue, que tenía «un octavo o un doceavo de sangre de negrazo». Cuando el yerno de Marx se postuló para concejal en un distrito parisino con zoológico, Engels le escribió una carta a la hija de Marx (esposa de Lafargue) con fecha de abril de 1887, decía: «Al estar, en su calidad de negro, un paso más cerca del reino animal que el resto de nosotros, sin duda es el representante más adecuado para ese distrito».

    Es decir, lo trató como animal de zoológico, tal como hizo El Che con los indígenas argentinos camino a Bolivia.

    El legado racista del marxismo y la defensa de gobiernos represores expone cómo Black Lives Matter no se trata de buscar un trato igual para todas las personas sino instaurar un sistema de gobierno donde la raza determina cuánto le debe expropiar el Estado y a quien distribuir. Y en su paso alimentarse de la fragmentación social para fines políticos.



    _______________________________________

    Fuente:

    https://es.panampost.com/mamela-fial...-marxismo-blm/

  20. #20
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Racismo en los Estados Unidos que dan lecciones de integración racial

    Democracia anglosajona, racismo hispano: ¿seguro?

    Al ver esta acertada imagen que corre por Internet, sobran las palabras. Otra muestra que desmiente la leyenda negra de España en América.





    Hispanidad 27/08/21 11:28




    Democracia anglosajona, racismo hispano: ¿seguro? La leyenda negra no tiene ni pies ni cabeza


    En la imagen se puede ver a George McLaurin, el primer negro -perdón, afroamericano- que fue admitido en la Universidad de Oklahoma (EEUU) en 1948. Sin embargo, casi 400 años antes, en 1556, Juan de Sessa (también conocido como Juan Latino), hijo de una esclava negra etíope, se convirtió en catedrático de la Universidad de Granada (España). Algo que pone seriamente en duda que había democracia anglosajona y racismo hispano.

    Una acertada imagen que corre por Internet, ante la que sobran las palabras. Otra muestra que desmiente la leyenda negra de España en América, pero no la única. Recientemente, Hispanidad ha referido que “el número de hospitales que fundó España en sus dominios americanos fue de más de 1.000, así como 30 universidades, colegios…”, según la historiadora María Saavedra, y que “la política imperial inglesa era que el mejor indio era el indio muerto, aunque la conquista que pasó a la Historia como asesina fue la española… por obra del marketing político británico”, ha señalado el historiador Marcelo Gullo.

    Parece que tanta mentira sobre el expolio, la crueldad y el racismo del imperio español cae por su propio peso. La leyenda negra, por tanto, no tiene ni pies ni cabeza.



    https://www.hispanidad.com/opinion/d...28324_102.html










Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. La independencia de los Estados Unidos y la contribución española
    Por Luciano-Arzuaga en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 72
    Último mensaje: 01/09/2023, 01:09
  2. Aislado en los Estados Unidos
    Por Don Quixote en el foro Presentaciones
    Respuestas: 50
    Último mensaje: 30/12/2015, 19:23
  3. Así tratan a los hispanos en Estados Unidos
    Por Kontrapoder en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 32
    Último mensaje: 12/08/2014, 12:37
  4. Un saludo desde los Estados Unidos
    Por Calderon de la Canoa en el foro Presentaciones
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 31/01/2014, 22:17
  5. La contribución hispánica al desarrollo de los Estados Unidos de América
    Por Alejandro Farnesio en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 30/08/2013, 11:47

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •