Alguien sabe algo de la relación de Chavez ( y Morales) con el Narcotrafico. ? No me sorprederia, Chavez es un claro abogado de las FARC. Por cierto, Argentina se esta acercando al chavismo en más de un sentido, si es así. Algunas zonas ( como el llamado "Conurbano de Buenos Aires" o las "villas de emergecia") no estan distando tanto de colombia. Por no mencionar, los crimenes ligados al narcotrafico , como el "triple crimen de General Rodriguez" de 2008, una de cuyas victimas, Sebastian Forza, aporto dinero a la campaña del "Frente para la Victoria " según se comprobó despues. En un pais racional, esto seriacasi un "Watergate", pienso, pero aqui, quienes financian la politica, es una anecdota.
.
Mas en relacion con el tema.
LA DEMOCRACIA TOTALITARIA
Hace mucho que sabemos que democracia y liberalismo son dos cosas distintas. Ortega lo explicaba diciendo que son palabras que responden a preguntas distintas. Democracia contesta la pregunta ¿Quién manda? diciendo que manda el pueblo, el demos. Liberalismo, en cambio, responde a la pregunta ¿cuánto se manda? diciendo que se manda “lo menos posible”, restringiendo el poder mediante todo un sistema de poderes independientes, brevedad de los mandatos, etc. Lo que no dijo Ortega (ni ningún liberal) es que el poder restringido es el poder político pero que los poderes económicos y culturales no tienen cortapisa alguna.
Pero todo esto lo decimos para recordar que puede haber democracias no liberales y liberalismos no democráticos. De lo segundo tenemos numerosos ejemplos en la Historia : por lo pronto en el siglo XVIII se aplicó en Europa lo que se llamó “despotismo ilustrado” un sistema según el cual algunos monarcas - Federico de Rusia, Catalina de Rusia, etc. – otorgaban ciertas libertades pero por real decisión. La fórmula de ese despotismo era, se dice: “Todo para el pueblo, nada con el pueblo”
También hubo liberalismo no democrático en la Argentina del fraude (1853-1916). Estaba vigente una Constitución democrática y liberal, de la cual se cumplía más o menos bien la parte liberal y nada la democrática.
El siglo XXI está comenzando a ver lo que Jacobo Talmon, un profesor judío, avizoró en 1956 en su libro “Los orígenes de la democracia totalitaria”.Obsérvese que: 1º) En todo el siglo XX los comunistas jamás ganaron una elección. Integraron coaliciones triunfadoras (como en Italia) pero nunca su programa de dominio de la sociedad por el Estado logró por sí solo imponerse. 2º) En el Occidente desarrollado, la izquierda se ha vuelto gramsciana y se ha convertido al progresismo, una receta cultural antes que política que contiene todas las estériles imbecilidades de nuestro tiempo: géneros, aborto, matrimonio homosexual, etc. Es decir se ha volcado a la tercera libertad (siglo XVIII, libertad económica; siglo XIX libertad de palabra; siglo XX libertades sexuales.)3º) Mientras el programa soviético de dominio totalitario de la sociedad por el Estado está desprestigiado entre los ricos por su total fracaso en la URSS , ahora ese programa se convierte en atractivo para los pobres de lo que se llamó “Tercer mundo”.
El triunfo de Chávez de ayer y los de Evo Morales en Bolivia marcan un hito. Ahora el programa marxista obtiene mayoritario apoyo en la población pobre de Bolivia y Venezuela y probablemente lo obtendrá en Ecuador y más tarde en Perú. De ese modo se erigirán democracias totalitarias con el voto mayoritario de la población. ¡Qué sabe el indígena o el mestizo de la planificación integral y de su fracaso! Lo que sabe es que el banquete de los ricos le pasa por las narices en TV, y hace mucho que los políticos se lo prometen y no cumplen. Se enganchan en cualquier proyecto que les de una esperanza.
Claro que ese proyecto va a fracasar en América como fracasó en Rusia y en China pero entretanto lo vamos a padecer todos. Créanme.
Porque en Argentina es – por ahora – difícil que triunfe en elecciones un proyecto así. Pero los que se eligen con otro programa pueden dar después la sorpresa. ¿El 22% que lo votó al desconocido Kirchner pensó por ventura que iba a gobernar con los montos? ¿Había algo en su pasado que permitiera suponerlo? De ese modo o de otro que ni imaginamos es perfectamente posible que nos veamos de pronto sumergidos en una versión un poco distinta – o no – de la democracia totalitaria. Y no va a ser fácil, vuelvan a creerme.
ANÍBAL D’ANGELO RODRIGUEZ
Sin tratar de Corregir a la pluma de Anibal D, Angelo, no es que es "perfectamente posible" que en Argentina nos veamos en una democracia totalitaria. Ya estamos, y siempre ha sido el unico sistema aceptado. Creo que Luis XIV tenía mas límites, en la teoria, y porque no tambien en la practica, que cualquier personaje que hoy en dia obtiene "mayoria electoral" , y puede realmente hacer lo que le venga en gana.
Por cierto, que opinan de la frase de Lord Acton "El poder corrompe, y el poder absoluto corrompre de forma absoluta". Ya se que era un catolico liberal, y la frase es un postulado liberal, pero viendo estos casos, y a la luz de algo tan ortodoxo como la naturaleza caida, resulta interesante.
Saludos![]()
Marcadores