El título del tema se refiere a que sigue la polémica, de modo que a continuación la versión opuesta.
Qué descubrieron los científicos que aseguran haber accedido a los restos de Adolfo Hitler
Redacción BBC Mundo
23 mayo 2018
La muerte de Adolf Hitler en mayo de 1945 dio paso a las más disparatadas leyendas y teorías conspirativas que todavía trascienden el legado de horror que dejó el Führer del Tercer Reich. Pero los mitos podrían haber llegado a su fin.
Un equipo de forenses de Francia tuvo acceso a lo que aseguran son unas reliquias guardadas celosamente por los servicios de inteligencia rusa durante más de siete décadas, y sostienen que llegaron a una conclusión histórica "incuestionable".
Los resultados, difundidos en la publicación European Journal of Internal Medicine la semana pasada, fueron recibidos con escepticismo por unos y como una confirmación de una verdad histórica por otros.
Y es que a los patólogos franceses se les permitió estudiar un conjunto de dientes guardados en Moscú desde el final de la Segunda Guerra Mundial que, según afirman, son uno de los pocos restos que quedaron de Hitler tras su suicidio en 1945.
Según la versión histórica más extendida, el líder nazi se quitó la vida junto a su esposa, Eva Braun, y sus perros en un búnker. Después, sus cadáveres fueron incinerados por fieles soldados de las SS.
Los servicios de inteligencia soviéticos, que tomaron el búnker, aseguraron durante años que se habían llevado una de las pocas muestran que quedaban allí de los restos de Hitler, pero esa versión fue cuestionada por la mala reputación de la KGB y porque ningún experto internacional había tenido acceso a las reliquias.
Hasta ahora.
Los investigadores franceses llegaron a la conclusión de que en efecto se trataban de restos de Hitler, por lo que en su opinión, el hallazgo pone fin a las diferentes teorías que rondaron la muerte del jerarca nazi.
Según ellos, confirma que Hitler murió en el búnker y fue quemado, como daban por sentado un gran número de historiadores.
"#Hitler murió en 1945 en Berlín, y sus restos están en Moscú", escribió en Twitter Philippe Charlier, el investigador principal del estudio.
Pero ¿cómo llegaron a esta conclusión?
El reporte
De acuerdo con el artículo del European Journal of Internal Medicine, los patólogos pudieron comparar las muestras facilitadas por los rusos con las descripciones que se tenían de su dentadura y llegaron a la conclusión de que coincidían.
Los expertos aseguran que a Hitler, cuando murió a los 56 años, solo le quedaban unos pocos dientes según su dentista personal, Hugo Blaschke, y su asistente, Kathe Heusermann.
Entre otros elementos, destacaron que los análisis arrojaron que las muestras no tenían rastros de carne, lo que en su criterio es coherente con el hecho de que el Führer era vegetariano.
Hitler tenía una mala dentadura, según los patólogos.
Según la televisora Deutsche Welle, los dientes también fueron fácilmente identificables debido a las "prótesis y puentes conspicuos e inusuales" que se sabía que usaba Hitler.
"Los dientes son auténticos, no hay ninguna duda. Nuestro estudio demuestra que Hitler murió en 1945", afirmó el patólogo Charlier en declaraciones a la agencia AFP.
De acuerdo con el especialista, el hallazgo supone el fin de todas las teorías de la conspiración sobre el líder nazi.
"No huyó a Argentina en un submarino, no está en una base oculta en la Antártica o en el lado oscuro de la luna", afirmó.
https://www.bbc.com/mundo/noticias-44173382
El problema de esta versión es que no sólo resulta contradictoria: "mala reputación de la KGB", mejorada sin duda después ya que se aceptó que los dientes entregados por los rusos eran de Hitler, materia ya decidida, y, tal vez, sólo tal vez, porque no se aplicaron otros métodos de investigación hoy perfectamente normales que permiten resolver cualquier incógnita por muy difícil que ésta resulte. Por ejemplo, a través del ADN, el cual es posible obtener de los restos de los padres, y compararlos con los del dictador.
Conspiranoias aparte, como las tan absurdas referidas a la cara oculta de la Luna, otras son mucho más plausibles, como la hipótesis argentina, que es la base de la crítica y cuestionamiento de la versión oficial, procedente de la URSS no perdamos de vista este dato y que para Stalin, los restos de Hitler fueron una especie de trofeo de guerra ¿o de caza?, algo así como los de Franco para un tal Sánchez.
Marcadores