"El Occidente y la Hispanidad" (P. Bernardo Monsegú) Año 1949
Prólogo
I. LA PRESENCIA DEL ESPÍRITU EN LA HISTORIA
- Después de la catástrofe
- Forcejeo del espíritu con la materia
- Jerarquía en orden el espíritu
II. EL ESPÍRITU COLECTIVO
- Su existencia y naturaleza
- Conocimiento y trascendencia del espíritu colectivo
- Variedad de genios nacionales
- Genio de Egipto y Grecia
- Genio de Roma
- Genio nórdico y genio meridional
- Genio francés
- Genio español e italiano
- Ojeada rápida a los principales genios colectivos
III. JERARQUÍA Y ESPÍRITU
- Jerarquía de los espíritus colectivos
- Espíritu y cultura
- Cultura, humanismo, patria y tradición
IV. EL ESPÍRITU DE OCCIDENTE
- Tras las huellas del espíritu europeo
- Tradición y porvenir de Occidente
- El Occidente y Cristo
- La génesis espiritual de Europa
- Fidelidad al espíritu europeo
- Lealtad española
V. EL ESPÍRITU DE ESPAÑA
1. La Hispanidad
2. Fisonomía de la Hispanidad
3. La gloria espiritual de España
4. Espiritualidad consciente
VI. LA HUELLA ESPIRITUAL DE ESPAÑA EN LA ROMA PAGANA
- España y la romanidad
- La romanización de España
- Romanización de industria, armas y letras
VII. LA HUELLA ESPIRITUAL DE ESPAÑA EN LA ROMA CRISTIANA
- El cristianismo en España
- La semilla de la unidad católica
- El testimonio de los mártires recogido por Prudencio
- La España romana y la cultura europea
VIII. EL ESPÍRITU DE LA EDAD MEDIA
- En la agonía del Imperio
- Los valores espirituales de la Edad Media
- Germanismo y cristianismo
IX. ESPÍRITU DE LA ESPAÑA VISIGODA
- En el umbral de la nueva época
- La invasión visigoda
- Godos e hispanorromanos
- Consagración oficial del espíritu español
- La cultura visigótica
- Su influjo en la cultura europea
- La cultura visigoda fuera de España
X. EL ESPÍRITU DE LA RECONQUISTA
1. En el ocaso de la monarquía visigoda
2. Lucha armada en defensa del Credo y la unidad patria
3. Batalla de ideas
4. Los Beatos y la creación del arte románico
5. El Camino de Santiago
6. Cultura árabe y cultura española
7. El siglo de Alfonso el Sabio
8. Evocación del espíritu de la España medieval
XI. EL RENACIMIENTO
- Edad Media y Renacimiento
- Orígenes del Renacimiento y espiritualidad renacentista
- La sociedad renacentista
- La literatura
- El arte
- Falsa interpretación del ideal clásico
XII. SIGLO DE ORO DEL ESPÍRITU ESPAÑOL
- España ante el Renacimiento y la Reforma
- Los españoles en Italia
- El gesto español
- Humanismo español
- Clasicismo español
XIII. GLORIA Y BLASÓN DE LA ESPAÑA IMPERIAL
- De Alfonso V a los Reyes Católicos
- Santidad y Teología
- La Compañía de Jesús
- Los misioneros
- Ascetas y místicos
- El teatro, la lírica y la novela
- El arte
- Imperialismo español
- Clasicismo español
XIV. EUROPA BAJO EL SIGNO DEL LIBERALISMO
- De El Escorial a Versalles
- El espíritu liberal
- ¿Vuelta a la Edad Media?
- El pecado original moderno
XV. EUROPA Y EL ESPÍRITU CATÓLICO
- Virtud regeneradora
- Fuerza aglutinante
- ¡Vuelta al espíritu católico!
- Catolicismo y Patria
XVI. LA ESPAÑA LIBERAL
- ¡Patria de dominicos y jesuitas!
- El siglo de los renegados
- Vuelta al espíritu tradicional de España
XVII. SECUENCIA FINAL
- La España que se nos fue
- La España que ha de volver
- Al estilo imperial de España
- El mensaje de la Hispanidad
Marcadores