AL MISMO ASUNTO.
(Anónimo.)
De lo mas alto de un monte , A quien Guadalete baña,
Mirando estaba Lisberto La temerosa batalla.
Mira que los españoles Y bravos godos desmayan,
No pudiendo resistir La mahomética saña,
Dice con cansada voz El Infante estas palabras,
Contemplando la ruina De toda la gente hispana :
« ¡ Ay España, España, Que culpa no mereces y te abrasas ! »
¡Oh cruda causa, Y mas traidor Rodrigo,
Que por tu torpe amor fué tal castigo!
¡Ay dulce patria querida , De tantos grados honrada
A costa de noble sangre En su amparo derramada !
¡Ay madre honrada del mundo, Y de un hijo deshonrada,
Que sin ser nada, le hiciste Rey, para hacerte nada !
El sér le diste de rey, Y desconocido paga
Tan subido beneficio Con deshonrar á la Cava,
«¡Ay España, etc. »
¡Oh traidor conde Julian ! ¿En qué te ofendió tu patria ?
Di ; por qué el pecado ajeno Lo haces su propia causa?
Si Rodrigo te ofendió, Matárasle, y abrasaras
Su linaje, sus parientes, Su vida, su honor, su casa :
Mas en efecto un traidor Ningunos respetos guarda
A patria, padre, ni rey, Si la traicion es pensada.
«; Ay España, España, Que culpa no mereces y te abrasas ! »
(Romancero general. - It. MADRIGAL, Segunda parte del Romancero general.)
|
Marcadores