LUCES DE BOHEMIA :





Max Estrella y Don Latino de Híspalis,

Bicheando por los Madriles del esperpento,

El primer poeta de España y su lacayo,

De un eximio escritor, extravagante tormento,



Del Marqués de Bradomín a Rubén Darío, pasando

Por zoroastrianos y peregrinos gays; la España

Que se debatía entre los dolores de un mal sueño,

Parias, acciones ciudadanas….El crimen del hartazgo….



A uno con barbas y melenas por escribir dióle,

Y de carlista pasó al juego; intentando creerse rojete,

Buscando soluciones donde no se debía….y, eso sí,

Desparramando alcohol entre jóvenes y vejetes,



Sí señor, luces de bohemia, ilusiones que van y vienen,

El eco de las voces desgarradas que profieren lamentos,

Canciones modernistas por los céntricos cafés, que jugaban

A la extravagancia; comisarías sin mucho talento….



Galicia vio nacer a su autor; la Galicia que yacer parecía

En el más absoluto y triste de los siempre crueles olvidos….

Probablemente, su mejor inspiración contra la zafiedad burguesa,

Aunque, con la locura de los años desviara el camino….



Rincones de soledad, que por vicios e inmundicias varias

Querían ser habitados….Rameras del barrio de Chamberí,

Y un antiguo sabor castizo que en Galdós también se percibe….

La vida en las calles, lo que ya sabemos, el eterno ir y venir…..



Siendo su autor periférico en el centro fue fijarse,

La típica constante de eso que llaman noventayochismo,

Que, aunque sean más o menos relacionados con ello,

Todos parecen desembocar donde mismo….



Descarados atrevimientos ante unas calles que grises

Siempre parecían querer pintarse; costumbrismo

Del bueno, como a servidor tanto le gusta, la verdad,

Y una Patria que ya había servido para ir hacia el abismo….



La inquietud de una esposa y una hija, el frío, ese frío….

Ese frío que se relaciona con el tormento y la muerte…..

Esas contradicciones que tanto pululaban y se plasman,

Ese intento, ese anhelo por demostrar, por poder ser fuerte….



Luces de Bohemia, intercambio de expresiones, pintura

Literaria, quizás reflejo de la tristeza que supone el complejo,

Y de buscar soluciones donde sólo hay problemas….

Y así, mal Polonia recibió a un extranjero…..



Un paria catalán en una madrileña cárcel, fusilamiento, lágrimas,

El dolor de un mal sueño…Reducción de una triste disputa

Entre conservadores y revolucionarios….Impotencia, desorden…..

Burócratas de medio pelo salen a relucir entre la amargura….



Cuando la desazón se mezcla con la sinrazón, y aun en el más

Mísero realismo se busca el humor ácido de tinte barroquista,

El anhelo de lo abstracto como arte de lo imposible,

Y hasta romanticismo harto tardío, según qué vista….



No había lonas ni vientos que gimieran, sino el seco sudor

De unos acontecimientos que parecían correr cada vez más,

Claveles y loterías, con alcoholes, se despachaban por unos

Y otros en las tabernas, donde se hallaba un tal Rey de Portugal…..



Luces de Bohemia, pesetas y escudos, desilusiones, lontananza….

Mezcla de recuerdos, mezcla de sabores, mezcla de impresiones…..

Honda conmoción social, servida con jugo de candente hoguera….

Luces de Bohemia, al fin y al cabo, libro de emociones…..