Respuesta: Descubriendo a Tolkien

Iniciado por
Josean Figueroa
Difiero: Tolkien operaba bajo la premisa de 'Kash or Kudos"; Si me da dinero bien, si me da propaganda igual. La comercialización burda de su obra comenzó aun vivo, con peliculillas para niños que el no aprobaba artísticamente, pero no le importaba porque conducirían a sus libros (propaganda). Sus cartas dixit.
Aparte de decir majaderías sobre cuestiones que desconoces por completo, es
deseable que no vengas a "joder la marrana" en este hilo. Haz el favor de respetar a los demás, incluido el propio Tolkien. ¿Pero que sabrás tú de sus intenciones? ¿qué sabes tú de alguien que siguió viviendo hasta su muerte en una casa de clase media baja habiéndolo podido hacer en un palacio si así lo hubiera deseado? ¿Qué sabes tú del hombre que se negó a que Los Beatles hicieran una versión musical de ESDLA por considerarlo una frivolidad y pese al dineral que le daban por los derechos de autor?
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores