Búsqueda avanzada de temas en el foro

Ver resultados de encuesta: ENCUESTA: ¿Qué músicas se debería identificar como emblemáticas de Las Españas?

Votantes
90. No puedes votar en esta encuesta
  • Zarzuelas, fados y pasodobles

    6 6.67%
  • Las canciones y coplas populares de cada pais, nación o región

    18 20.00%
  • La música clásica de compositores como Falla, Albéniz, Granados …

    8 8.89%
  • Sólo los respectivos himnos, marchas militares y música sacra, el resto a gusto de cada uno

    5 5.56%
  • Una selección de todo lo anterior

    32 35.56%
  • Una selección de lo anterior más lo mejor de la música contemporánea (incluyendo pop, rock, etc.)

    21 23.33%
Resultados 1 al 20 de 61

Tema: ENCUESTA: ¿Qué músicas se debería identificar como emblemáticas de Las Españas?

Ver modo hilado

  1. #11
    Avatar de Templanza
    Templanza está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    05 may, 06
    Mensajes
    199
    Post Thanks / Like

    Smile Re: ENCUESTA: ¿Qué músicas se debería identificar como emblemáticas de Las Españas?

    Sin duda alguna las jotas y las habaneras, estas últimas destacarlas por su valor hispánico destacando su arraigo en muchos pueblos costeros especialmente en la costa brava catalana.

    Os dejo una de mis canciones favoritas "Alla en la Habana" (también fabulosas "La bella Lola", "Los últimos de Filipinas":

    Allá en la Habana
    [FONT=Verdana][COLOR=#000080]

    Allá en la Habana cierta mulatade un hombre blanco de enamoró.
    Dígame usted los que pasó.
    Que la mulata muy zalameraa su bohío se lo llevó.
    Y cuando estaban entusiasmadosy se juraban eterno amor.
    Llegó el marido de la mulata.
    Dígame usted los que pasó.
    Que el mulato se quiso vengary un machete muy largo sacó,
    pero al ir a tirarse a matar,
    se paró,
    los miró y se marchó.
    Allá en la Habana,
    allá en la Habana,
    son muy dulces los besos de las mulatas.
    Allá en la Habana,
    allá en la Habana,
    pasan las mismas cosas,
    vidita mía,
    que aquí en España.
    pasan las mismas cosas,
    vidita mía,
    que aquí en España.

    La mulatita que allá en la Habana a su negrito le traicionó.
    Dígame usted los que pasó.
    Que al poco tiempo la mulatita,
    del marinero se encaprichó.
    Como el negrito ya se escamabaen la bahía los esperó.
    Y cuando se iban a dar un beso,
    Dígame usted los que pasó.
    Que al agüita los iba a tirarcuando el hombre después se acordó,
    que su negra no sabe nadar,
    Y dudó,
    los miró,
    y se marchóAllá en la Habana,
    allá en la Habana,
    son muy dulces los besos de las mulatas.

    Allá en la Habana,
    allá en la Habana,
    pasan las mismas cosas,
    vidita mía,
    que aquí en España.pasan las mismas cosas,
    vidita mía,
    que aquí en España
    Última edición por Templanza; 28/06/2006 a las 19:13
    "Si el Señor no protege la ciudad, en vano vigila quien la guarda"

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Alhambra - Musulmanes Reclaman el Derecho a Veto
    Por Bruixot en el foro Inmigración
    Respuestas: 14
    Último mensaje: 03/07/2006, 00:41
  2. Las dictaduras islámicas pagan mezquitas en España
    Por Bruixot en el foro Religión
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 11/04/2006, 06:05
  3. Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/03/2005, 12:16
  4. Tirant lo Blanch, obra insígnia de Joanot Martorell
    Por Lo ferrer en el foro Catalunya
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 14/03/2005, 18:25
  5. Normas
    Por Johannes de León en el foro Normas
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 14/03/2005, 01:11

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •