Pues me da que las estadísticas juegan en tu contra, Leolfredo. Voy a transcribir a continuación un artículo de la Asociación Cultural Castilla (a la que no se puede acusar de ir en contra de los intereses de los ganaderos castellanos precisamente) en el que se incluye, entre otras cosas, un mapa bastante ilustrativo de su distribución a lo largo del siglo:
El lobo ibérico en Castilla
Escrito por Redacción Redacción |
|
Recientemente en el centro y norte de Castilla se está viviendo una situación dramática en torno al lobo ibérico, con los intentos constantes de la comunidad ganadera y las administraciones autonómicas por exterminar a la especie. Antes de abordar esta cuestión, haremos un análisis de la extensión del lobo ibérico en Castilla como retrospectiva.Hacia 1920, la especie del lobo se extendía por casi toda Castilla a excepción de La Mancha, La Alcarria, el área metropolitana de Madrid y Guadalajara y la zona más próxima a la costa de Santander. En nuestros días, sin embargo, la situación de la especie es dramática: ha desaparecido prácticamente de casi todo el sur de Castilla, donde habitó en zonas tradicionalmente serranas como los Montes de Toledo, las Serranías de Cuenca y Guadalajara, el Señorío de Molina y la Sierra de Alcaraz, quedando reducido al entorno del Hayedo de Tejera Negra y la Tierra de Medinaceli en su parte guadalajareña. En Castilla la Vieja también ha sufrido un importantísimo retroceso, con reducciones del 50% en la provincia de Ávila o el incluso superior 75% en Soria, habiendo abandonado también las áreas de las ciudades de Burgos, Valladolid y Palencia.
Distribución del lobo ibérico 1920-2012 / Asociación Socio-Cultural Castilla
Actualmente, la comunidad ganadera, encabezada por ASAJA, exigen el exterminio de la especie, alegando los daños al ganado que produce al ganado, exponiendo la premisa de que la ganadería es incompatible con el lobo ibérico, y exigiendo a la Junta de Castilla y León (los ganaderos del norte) y a la Junta de Castilla-La Mancha (los ganaderos del sur) la posibilidad de la caza no controlada hasta concluir en el exterminio de la especie. Aunque pueda parecer descabellado, la Junta de Castilla y León exigió al Gobierno Central que llevara a la Unión Europea la necesidad de considerar al lobo ibérico como "especie cinegética" (es decir, cuya caza se autorizaría) al sur del río Duero, lo que afectaría a toda la especie en la provincia de Segovia, lo que queda en Ávila y los grupos que, amenazados desde el norte, están emigrando y asentándose en la Serranía de Guadalajara.
Canis Lupus Signatus / Lobo ibérico
Desde la Asociación Socio-Cultural Castilla queremos exponer y exponemos:
-Que el lobo ibérico (canis lupus) es una especie perfectamente compatible con la actividad ganadera, siempre que el ganado esté durante la noche debidamente guardado en naves o complejos agropecuarios destinados a tal efecto.
-Que hay una necesidad real de aumentar las compensaciones a la ganadería por los daños ocasionados así como agilizarlas, para lo que deben establecerse controles adecuados por parte de la Administración autonómica.
-Que nuestra tierra no puede permitirse el lujo de perder una especie que lleva siglos en la Península sin antes no haber puesto todas las medidas oportunas para proteger a la ganadería o compensarla sin dañar al lobo.
Teniendo en cuenta estas premisas, desde la Junta Nacional de la Asociación Socio-Cultural Castilla queremos manifestar nuestro apoyo a la conservación del lobo ibérico y sumarnos al esfuerzo social para difundir la delicada situación por la que pasa la especie.
Asociación Socio-Cultural Castilla Junta Nacional
Tengo que decir que, a mi entender, el que se hable con tantísima frivolidad de exterminar a una especie autóctona o de confinarla en una de esas cárceles que llaman zoológicos (que recuerdan a la película del "Show de Truman" en versión animal) es una muestra de irresponsabilidad para con nuestros hijos. Porque el día que el lobo ibérico se extinga (o cualquier otro animal, planta, o ser vivo en general) lo habrá hecho para siempre, sin ninguna posibilidad de ser revertido tal dramático suceso, pues el Único que puede crear y dar vida es Dios.
Saludos en Xto.
Marcadores