Re: El problema del lobo y nuestros ganaderos.
En general suelo ignorar las respuestas a las noticias que se publican, pues la mayor parte de las veces sólo son tonterías. Pero en este caso me han parecido que si parecen conocer algo como está el asunto, división de opiniones si que hay en Zamora.
"Estamos temblando" - La Opinión de Zamora
#11 - Paca Garse el día 30-03-2016 a las 01:10:39
0
(0 Votos)
Los comentarios que se pìerden, ¿también se los come el lobo?
#10 - Ganadero No Pastor el día 29-03-2016 a las 20:27:15
0
(1 Votos)
Pero alguien en su sano juicio se puede creer que el futuro de Aliste y Sayago pasa por el sistema productivo de los pastores, me parto de la risa, ja, ja,ja. Unos personajes, la mayoría de ellos , más del 90% cuyo único objetivo es y ha sido vivir de la picaresca y de las subvenciones. Lo que necesitan es salir más de su caverna en la que llevan siglos y empezar a orientar su sistema productivo y de explotación al siglo XXI. Necesitan bastante más formación y menos o ninguna subvención. Primero el lobo, ahora el meloncillo y lo próximo los gamisinos, en fin el cuento de siempre? pero ya se empiezan a retratar ellos solitos. Deberían estar temblando, pero no por el lobo, si no por ellos mismos y su nefasto sistema productivo abocado a la desaparición. Cambiar o morir y lo saben , bueno lo dudo...
#9 - El ti la Vara el día 29-03-2016 a las 20:09:39
0
(1 Votos)
Porque sacamos ahora a las ovejas a las doce de la mañana de la majada?.-Porque si no comen en el campo, con las subvenciones y la PAC nos sobra para que coman y, los corderos y la leche al bolso. Antes también mataban ovejas los lobos, pero si acaso una noche de mucha lluvia o tormentas en verano porque si estaba el tiempo apacible o menos apacible pero no muy duro, siempre había alguien de la familia que dormía con ellas en el campo, por supuesto en una carro con una cañiza y un jergón de pajas, nada de un TT con climatizador, eso ha venido con las subvenciones y la PAC. Tampoco había mastines, si alguien notaba un movimiento extraño en el ganado empezaba a gritar: El Lobo, El Lobo, El Lobo y, como había cuarenta atajos o piaras de ovejas en cada pueblo y, había treinta o cuarenta cuidadores porque claro está no se ordeñaba salvo los mínimos, no había PAC, ni subvenciones se vivía de lo que sacabas de los corderos, asinque (Vulgarmente en Sayagués) Pitas Pitas y otros más, preguntarlo a vuestros antepasados si fueron ganaderos como vivían o se vivió. Estáis seguros que a aquellos ganaderos no les hubiese gustado estar calentitos en la cama con su parienta?, seguro que si pero gracias a ellos, a su sufrimiento, a sus artosis que tienen hoy día, otros hemos podido tener otra vida mejor. Por lo tanto para mi habría que hacer un homenaje con un monumento en algún lugar reconocido por todos los Sayagueses como ens junto a la Ermita de Gracia. "Al Pator Sayagúes". ahi queda dicho.
#7 - sayagues el día 29-03-2016 a las 16:12:11
1
(1 Votos)
Pa cagarae es las ssoluciones que se proponen, pa cagarse.supongo que dormir en el campo es el trabajo deseado por cualquier joven,nada precario y bien remunerado, madre lo que hay que ver...
#5 - pitas pitas el día 29-03-2016 a las 12:04:35
3
(3 Votos)
amiga paca garse, usted desde luego que no conoce la vida de un ganadero de ovejas, ni de vacas, sus ingresos, no les permiten contratar trabajadores por cuenta ajena para cuidar día y noche el rebaño, ademas de que pocos por no decir ninguno querrería un puesto de trabajo donde tuviera que dormir en medio del campo en las largas y frías noches de inverno. ser ganadero como usted pretende, sería tanto como privar de una calidad de vida medianamente decente a las pocas personas que deciden quedarse a vivir en los pueblos. a usted le gusta comer unas buenas chuletas de cordero o de ternero, y pretende que quien viva en los pueblos tenga que vivir como un esclavo de su ganado para que usted y demás señoritos degusten buena chuleta ecológica en la mesa!!!. lo dicho hay que cerrar las explotaciones ganaderas en sayago, y todos a trabajar en la pisicifactoria de salmones en fariza, o por que no en una reserva de pingüinos en fermoselle, o de osos polares en pereruela!!!!.
#4 - Paca Garse el día 29-03-2016 a las 11:20:56
0
(2 Votos)
Por cierto, ¿alguien se ha planteado si las detonaciones nocturnas molestan a los vecinosy alteran la paz en los pueblos?
#3 - Paca Garse el día 29-03-2016 a las 11:11:20
0
(3 Votos)
¿Y habéis probado a estar con las ovejas? ¿O a contratar a un pastor de verdad que esté con ellas, si vosotros no queréis? Esa sería una forma fácil de protección y, de paso, de generación de empleo en el medio rural? Igual hasta os ayuda la Junta con una nueva subvención.
#2 - Pedro Tomás el día 29-03-2016 a las 10:32:11
0
(3 Votos)
Y por cierto la figura "provincia libre de lobos", tanto en Salamanca como en Ávila es ilegal. Las Diputaciones provinciales, la Junta de Castilla y León y ni siquiera el Gobierno de España tienen potestad para sacarse esa "figura" de la manga. Solo es competencia de la Unión Europea, a ver si nos enteramos, ... y para ello habría que modificar totalmente la Directiva Hábitats. Ahora se está abriendo juicio contra los dirigentes de la Generalitat de Cataluña por un referendum 'ilegal" ... igual de ilegal que esas decisiones que han tomado diputaciones. La fiscalía, debería meter a juicio a los que votaron a favor de ese despropósito. Y por supuesto contra sus técnicos que tenían la responsabilidad de avisar de que eso no se podía hacer. Eso es "corrupción administrativa"
#1 - Pedro Tomás el día 29-03-2016 a las 10:26:10
0
(2 Votos)
O sea, yo tengo un negocio que he tenido toda la vida abierto, sin cerrarlo por las puertas y por las circunstancias que sea (me hayan robado o no, que hay ganaderos que no han sufrido ataques) pongo un cierre y le digo a mi mujer 'estamos temblando". Vaya un titular .... Entre el tratamiento de lo de los meloncillos de Fermoselle y 'estamos temblando" ... vaya decepción con vuestro diario.
En negrita destaco algunos comentarios que me llaman la atención, son aspectos interesantes y alguno como la pretensión de que Zamora, Salamanca y Ávila, de la que ya tenía noticia, sean declaradas provincia libre de lobos no es que sea una ilegalidad (hay que fijarse en el detalle que da el lector que responde, pues destaca que el Estado español no tiene soberanía en ese tema), es que, además, es una memez y ganas de provocar más que probables incidentes.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores