Re: El problema del lobo y nuestros ganaderos.
Por cierto, me olvidé comentar que hay unos cuantos hilos cargados de páginas y páginas de "copia-pegas" así como enlaces, con escasa elaboración propia de los participantes, y en los que yo ni he abierto la boca, y que no voy a señalar pues no hace falta. A veces, hay temas que son propicios para ello, otros requieren de cierto apoyo para reforzar posiciones, es costumbre documentar a base de numerosas citas los trabajos publicados que más enjundia y autenticidad presentan, incluidos capítulos dedicados sólo a la bibliografía utilizada. Más aún si cualquier traducción de La Biblia no está ampliamente comentada, carece de validez.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores