Cita Iniciado por Andosii Ver mensaje
Suma la población de las Comunidades Autónomas con lengua autóctona y te acercarás a la cifra:

Cataluña: 15,95%
Comunidad Valenciana: 10,90%
Galicia: 6,03%
País Vasco: 4,67%
Baleares: 2,32%

Total: 39,87%

El 13,53% que falta para llegar al 53,4% de adultos españoles que sí hablan otro idioma vendría de sumar los que conocen el vasco en Navarra, los que conocen el asturleonés y los que conocen el aragonés, además de aquellas personas que tengan un dominio alto de otros idiomas como el inglés y el francés mayoritariamente.
Obviamente habría que restar un % pequeño de habitantes de dichas CCAA que no tengan conocimiento de la lengua autóctona de su lugar de residencia (en el caso del País Vasco imagino que el porcentaje a restar sería bastante alto).

Yo me imagino que por ahí van los tiros.
del pais vasco quita el 60% de los que alli viven, si escuchar catalan y sus variantes en barcelona, valencia o mallorca y gallego en vigo, coruña o santiago es de lo mas común, escuchar euskera en vitoria o bilbao es como buscar una aguja en un pajar.

Y en San Sebastian aun siendo posible escucharlo no es ni de lejos lo mas común. Para escuchar euskera de forma mayoritaria por la calle ya te tienes que ir al Goierri, y bien dentro del Goierri.

En Galicia basta con ir a Lugo u Orense, y en Cataluña basta salir de barcelona y su cinturon. En valencia salvo el sur y las montañas interiores es norma.
Desde luego en el pais vasco nada hay como Girona o Lugo, ciudades "grandes" donde la lengua que uno escucha es en el 80% de los casos la vernacula. Para eso en euskadi poco menos que tienes que ir a sitios como Amezketa y no pasan de 1000 habitantes.