Cita Iniciado por sancho Ver mensaje
del pais vasco quita el 60% de los que alli viven, si escuchar catalan y sus variantes en barcelona, valencia o mallorca y gallego en vigo, coruña o santiago es de lo mas común, escuchar euskera en vitoria o bilbao es como buscar una aguja en un pajar.

Y en San Sebastian aun siendo posible escucharlo no es ni de lejos lo mas común. Para escuchar euskera de forma mayoritaria por la calle ya te tienes que ir al Goierri, y bien dentro del Goierri.

En Galicia basta con ir a Lugo u Orense, y en Cataluña basta salir de barcelona y su cinturon. En valencia salvo el sur y las montañas interiores es norma.
Desde luego en el pais vasco nada hay como Girona o Lugo, ciudades "grandes" donde la lengua que uno escucha es en el 80% de los casos la vernacula. Para eso en euskadi poco menos que tienes que ir a sitios como Amezketa y no pasan de 1000 habitantes.
Discrepo en cuanto a lo de llamar "variante" del catalán al valenciano...si bien es cierto que hay partes del reino en que se hablan variantes dialectales del catalán (en el norte de Castellón), el valenciano como muy mucho es variante del occitano al igual que lo es el catalán, y ambas en el mismo plano. Si el propio Cervantes la diferenciaba, su palabra va a misa.

En Valencia capital es raro oir valenciano, es una ciudad castelloparlante...si lo oyes, es a las personas mayores y a gente que viene de los pueblos del área metropolitana (Benetúser, Chirivella, Manises, Paterna, Torrente, Puzol, Massanassa, Massamagrell, etc...) a comprar al Corte Inglés o que simplemente trabajan aquí.