Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 3 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo
Resultados 41 al 60 de 83

Tema: Bien por Suiza!!!!!

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Bien por Suiza!!!!!

    Suiza: Una iglesia cristiana suiza ofrece su torre como minarete

    Por AMDG el Domingo, 13 Diciembre, 2009
    Lo cuentan los integristas (y a mucha honra) de Radio Cristiandad (Toda la podredumbre del falso ecumenismo….):
    Es en solidaridad con los musulmanes y en protesta a la reciente prohibición de la construcción de esas torres, que llaman a la oración, en las mezquitas. El cura del templo, en la ciudad de Bassel, colocó un cartel en la entrada con el mensaje.
    Una iglesia suiza permitió utilizar su torre como un minarete en solidaridad con los musulmanes y en contra de la prohibición de la construcción de esas torres en el país.
    La iglesia Elizabeth, construida en 1857 ubicada en la ciudad suiza de Bassel, colocó a la entrada un cartel que dice “la torre de la iglesia es también el minarete de la mezquita”.
    El cura de la iglesia, Andre Fiuz, declaró que utilizarán la torre de la iglesia como minarete de forma simbólica en solidaridad con los musulmanes residentes en la ciudad. Es en protesta al referendo organizado en Suiza la semana pasada, donde el 57 % de los votantes apoyaron la interdicción de la construcción de minaretes en la confederación.
    Después del anuncio, el cura leyó versículos de la Biblia, lo mismo efectuó un imán turco que leyó versículos del Corán.
    Esto es una consecuencia necesaria de Nostra Aetate. Que nadie se rasgue las vestiduras pues.
    Por cierto, un obispo ha declarado que votó por la prohibición: Un évêque suisse a voté oui à l’interdiction des minarets. Seguramente sea un obispo apreciado por sus curas y sus fieles diocesanos.

  2. #2
    Avatar de MADERA
    MADERA está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    14 nov, 09
    Mensajes
    170
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Bien por Suiza!!!!!

    @Ordoñez,

    pues en este caso la Iglesia (o esa Iglesia) se sitúa claramente contra la voluntad del pueblo y del derecho a decidir democráticamente.

    La mayoría ha decidido, libremente y sin coacciones, que no deseea minaretes en sus pueblos. Si ahora esa iglesia de repente ofrece su campanario como minarete a los musulmanes, se están burlando de la gente del pueblo.

    Francamente, me parece un error.

  3. #3
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Bien por Suiza!!!!!

    Los judíos, divididos por el referéndum anti minarete. El Consejo Judío de Alemania denuncia la islamofobia y el rechazo de los musulmanes por los europeos

    Por AMDG el Miércoles, 16 Diciembre, 2009
    Como en el caso de los cristianos (por así decirlo), las élites insisten en el discurso de la tolerancia, el diálogo, etc. pero el circunciso de a pie, como el bautizado, no quiere ver minaretes ni en pintura ( «GROSSIEREMENT PUISE DANS LA MINE D’OR DES DROITS POPULAIRES»):
    Il est intéressant de constater que ce vote anti-minarets creuse une fracture également dans le monde juif. Globalement, comme ailleurs, il y a les « élites » – CRIF, grand rabbin, etc. – et « la rue juive », ainsi que je l’ai vu exprimé. Expression qui dit bien ce qu’elle veut dire. La « rue juive », ce sont les imbéciles de base, ceux qui votent avec leurs tripes et n’ont évidemment rien compris aux messages d’amour et de tolérance universels instamment relayés par leurs élites qui en savent tellement plus long qu’eux sur tout. Pour simplifier, la « rue juive » est globalement d’accord avec les Suisses. Et commence à se poser quelques questions sur la pertinence desdites « élites ». D’où danger
    Por otra parte, aquí tenemos al Consejo Judío de Alemania denunciando la islamofobia y el rechazo de los musulmanes por los europeos, que hacen “muy poco” por ser hospitalarios y respetuosos (Germany: Jewish Leader Says Swiss Vote Shows Europe’s Growing Anti-Muslim Views):
    Ideas such as the “integration contracts” like the one proposed by Germany’s integration commissioner last month, headscarf bans and other “legal condescension” do not achieve this purpose, he said. Instead they are “damaging populist activism.”
    While Muslims are regularly accused of an unwillingness to integrate or engage in dialogue, the majority of European society does “very little” to be hospitable or respectful, he said.
    “A climate of trust can only happen if Muslims are naturally entitled to the right to their own religion, culture and language, and cultural diversity is considered to be a benefit and enrichment to our country and not a threat or burden,” Kramer said.
    ¿No se darán cuenta que ellos serían los primeros en pagar las consecuencias de la islamización de Europa?

  4. #4
    Antonio Hernández Pé está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 mar, 07
    Mensajes
    562
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Bien por Suiza!!!!!

    Pues parece que no, amigo Ordóñez... o es que quizá el judaísmo rabínico tenga ya sus plantes establecidos para esta eventualidad. Planes que a nosotros se nos escapan.

  5. #5
    Antonio Hernández Pé está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 mar, 07
    Mensajes
    562
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Bien por Suiza!!!!!

    Donde dice "plantes" quiere decir "planes" obviamente.

  6. #6
    Avatar de de la Vera Cruz
    de la Vera Cruz está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 09
    Ubicación
    Navarra
    Mensajes
    51
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Bien por Suiza!!!!!

    Hola de nuevo y Feliz Navidad a todos los foristas en las fechas de celebración de la Natividad de Nuestro Señor.¡¡ Por los clavos de Cristo!!, ¡menudo disparate!, ¡que dislate!, el pobre pater sin duda alguna, o se pasó con el vino de misa o por celada del demonio perdió el juicio. Piensese simplemente si en un país musulmán harian lo mismo a favor de los "infieles" cristianos. Extraña, extravagante y errónea muestra de "¿tolerancia?", o más bien intento patético de acaparar páginas de diario, noticias en televisión o sabe Dios que desvarío. La impiedad, la intransigencia y el salvajismo es la carta de visita de nuestro vecino musulmán. Ejemplos a montones, castigos corporales de toda índole, ejecuciones por arma de fuego, cuchillo o lapidación, crueldades aberrantes con animales (cerdos y perros), creaturas del Supremo Hacedor... que os voy a contar que no sepais, queridos amigos. Y ahora viene este y ..... "A la mora cuan el moro...". Un saludo y que el Espiritu Santo os bendiga y guíe
    " Os ego versiculos fecci, tuli alter honoris"

  7. #7
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Bien por Suiza!!!!!

    En una iglesia suiza el Niño Jesús está rodeado por seis minaretes

    Por Cruzado Negro el Viernes, 25 Diciembre, 2009


    Un belén con seis minaretes se expone en la iglesia del Sagrado Corazón de Bellinzona, Suiza. La intención del pesebre es provocar reflexiones sobre la fraternidad y los derechos humanos, después de que más del 57 por ciento de los votantes suizos eligieran en el referendo popular del pasado 29 de noviembre apoyar una moción de la extrema derecha a favor de la prohibición de construir minaretes en las mezquitas.
    A los pies del pesebre se ha colocado un libro que contiene versos de la Biblia y del Corán sobre el agua. El monje franciscano Callisto Caldelari ha sido el encargado de bendecir el belén. EFE/Karl Mathis.
    No soy un experto, pero a mi este acto me parece una blasfemia en toda regla. Si perteneciera a dicha parroquia no me verían el pelo hasta la expulsión del párroco. Que vergüenza, con cristianos como estos no necesitamos hordas de musulmanes que nos invadan, ya nos islamizamos nosotros solitos.

    Hay tres símbolos, la media luna musulmana, la estrella judía, y el tercero ¿alguien sabe que es?

    Fuente original

  8. #8
    Avatar de MADERA
    MADERA está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    14 nov, 09
    Mensajes
    170
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Bien por Suiza!!!!!



    Yo no entiendo mucho de ésto, pero veo que en el fondo hay tres símbolos: una estrella de david en lo alto, y luego por debajo una media luna y al lado, qué simbolo es?

  9. #9
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

  10. #10
    Avatar de Tradición.
    Tradición. está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    19 mar, 05
    Mensajes
    794
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Bien por Suiza!!!!!

    El Matiner

    ESCANDALOSO, BOCHORNOSO, INDIGNANTE: El modernismo religioso en la vanguardia contra la Civilización cristiana.



    Un belén con seis minaretes se expone en la iglesia del Sagrado Corazón de Bellinzona, Suiza. La intención del pesebre es provocar reflexiones sobre la fraternidad y los derechos humanos, después de que más del 57 por ciento de los votantes suizos eligieran en el referendo popular del pasado 29 de noviembre apoyar una moción de la extrema derecha a favor de la prohibición de construir minaretes en las mezquitas.
    A los pies del pesebre se ha colocado un libro que contiene versos de la Biblia y del Corán sobre el agua. El monje franciscano Callisto Caldelari ha sido el encargado de bendecir el belén. EFE/Karl Mathis.



    Recomendamos la lectura del artículo del Padre Angel David Minaretes blasfemos en Suiza

    Igualmente reproducimos al respecto el magnífico artículo publicado en el blog Lealtad

    Suiza valiente. Consideraciones ante el referéndum sobre los minaretes y las formas tradicionales de gobierno

    Cuando la oligarquía dominante recurre a instrumentos de verdadera democracia suele llevarse grandes disgustos. Suiza es una nación que mantiene muchos de estos mecanismos, no como innovación revolucionaria, sino como manifestación de sus tradiciones políticas seculares. El parlamentarismo suizo es débil y el sufragio universal no se estableció hasta 1971, de nuevo mediante grandes presiones externas.

    Pese a la paulatina degradación de estos instrumentos tradicionales de verdadera democracia (en el sentido de forma de gobierno, no de ideología) en esta ocasión el pueblo suizo demostró su voluntad de no claudicar ante la imposición del dogma islamista. Los suizos han aprobado el domingo 28 de noviembre la iniciativa lanzada por el partido Union Démocratique Fédérale a fin de prohibir la construcción de minaretes en las mezquitas. El “sí” ha ganado con extraordinaria mayoría. El 57,5% de los votos, venciendo además en la mayoría de los 26 cantones de Suiza. Sólo se han manifestado en contra Ginebra, Vaud, Neuchâtel y Basilea-Ciudad. Es decir, en los territorios más calvinistas y protestantes. Es significativo que si se exceptúa el cantón montañés protestante de Glaris, sólo los cantones católicos han venido practicando con continuidad la democracia directa, la Landsgemeinde. Este resultado representa una sonora bofetada para el conjunto de la clase política suiza, la cual se había enfrentado de forma unánime al proyecto, respaldado por una iniciativa popular que había recogido 113.000 firmas.

    Además hay que tener en cuenta las presiones de la casta política (tanto de derechas como de izquierdas, partido ecologista incluido), la enorme ofensiva emprendida por la práctica totalidad de los medios de comunicación, las imprecaciones lanzadas por la Conferencia Episcopal Suiza, las tergiversaciones lanzadas adrede por los institutos de sondeos, los cuales habían pronosticado una contundente derrota de una iniciativa popular, que sólo iba a obtener, según ellos un 37% de los votos. El poder ha entorpecido todo lo posible la propaganda favorable a la prohibición de los minaretes, mandando a la policía a requisar multitud de propagandas que se limitaban a reproducir textos del Corán bajo la excusa de que "resultaban discriminatorios". (Obviamente resultaban discriminatorios, pero para los no mahometanos). La actitud promahometana de la Conferencia Episcopal Suiza (¡cuanto defendió Mons. Lefebvre al Papado denunciando los males del colegialismo!) es coherente con sus múltiples heterodoxías. El futuro presidente de la misma, Norbert Brunner, ha señalado que el celibato de los curas católicos debería ser voluntario y que estaría dispuesto a ordenar a sacerdotes casados y a mujeres de presbíteros. Evidentemente los seguidores de un catolicismo consecuente, tradicional por tanto, no paran de crecer en Suiza. Que es uno de los puntales de la resistencia católica antimodernista. También los judíos apoyaron el "sí" a la construcción de minaretes a traves de un comunicado de la económicamente influyente "Federación Suiza de Comunidades Israelitas".

    Pese a acoger muchas instituciones internacionales Suiza es una nación muy celosa de su independencia y soberanía. Suiza tiene uno de los sistemas de gobierno más antiguos, democráticos --no en el sentido ideológico, sino como forma de gobierno-- y equitativos del planeta. Además de una concepción confederal en las antípodas del centralismo, sin que haya habido nunca tentativas secesionistas pese a la heterogeneidad cultural de la misma. Su identidad política está muy definida y existe un enorme patriotismo, pese al carácter de confederación cantonal. Su ejército es una milicia de voluntarios, los profesionales no llegan al 7%. Han sido muchos los carlistas, los regionalistas partidarios de la reintegración foral o los simples estudiosos del derecho histórico español los que han trazado un paralelismo entre el sistema suizo y el tradicional hispánico. Las innovaciones liberal constitucionalistas siempre se han impuesto por la fuerza de las armas, primero con la invasión napoleónica y después con el desenlace de la Sonderbundskrieg. El gobierno de muchas aldeas y pueblos es lo más similar al concejo abierto hispánico (hoy día restringido y tutelado por poderes foráneos tras la constitución del 78) y el equilibrio entre los poderes cantonales y el confederal es admirable, y ello pese a la ausencia de una Monarquía que represente los principios de autoridad y totalidad, pudiendo ejercer de moderador.

    Si Suiza ha votado no a los minaretes de acuerdo con su idiosincrasia lo más probable es que lo lleven adelante, dando al mundo una lección de no dejarse avasallar ni por la invasión islámica ni por las presiones mundialistas. No pesa ningún racismo ni xenofobia en esta votación. Desde siempre Suiza ha acogido a millones de inmigrantes (muchos españoles y portugueses, por cierto) desde hace cientos de años. Solo la llegada de indeseables hijos de la secta de Mahoma ha dado problemas. Los mismos ante los que el gobierno masónico de ocupación y su nefasto sistema constitucional-liberal nos pretende arrodillar.



    EL RETO DEL ISLAM EN LA ESPAÑA ACTUAL

  11. #11
    Avatar de Arnau Jara
    Arnau Jara está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 mar, 05
    Mensajes
    1,106
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Bien por Suiza!!!!!

    Suiza prohibe los minaretes
    Redacción | Publicado el 29 Noviembre, 2009


    Europa toma conciencia, poco a poco, del peligro islámico, y pone en marcha leyes que promueven la libertad y la defensa de los derechos humanos.La iniciativa de prohibir los minaretes de las mezquitas en Suiza como forma de luchar contra la islamización del país, votada en un referendo popular, ha ganado en una mayoría de los 23 cantones suizos.Los minaretes de las mezquitas tienen un significado que va más allá de lo puramente religioso y alcanza el político.

    El 57,5 por ciento de los helvéticos han rechazado la posibilidad de construir minaretes en las mezquitas, según los datos oficiales. Sólo cuatro de los 23 cantones (regiones) que conforman el país rechazaron la proposición para que la Constitución Helvética prohíba la construcciones de alminares en los centros de culto musulmanes. Los argumentos de la UDC, mayoritaria en el Parlamento suizo y presente en el gobierno colegiado helvético, han convencido a 1,53 millones de electores.

    Los cantones donde están situadas la capital, Berna, y la primera ciudad suiza, Zúrich, también apoyaron la iniciativa (60,68%) y (51,8%), respectivamente. El “no” más fuerte llegó de Ginebra, que rechazó la iniciativa con un 59,7% seguida de Vaud (53,1%), Basilea Ciudad (51,64%) y Neuchatel (50,9%).

    El Partido Democrático de Centro (UDC) y Partido Democrático Federal fueron los promotores de esta iniciativa tras haber logrado reunir en menos de 18 meses -como lo establece la ley- más de las 100.000 firmas necesarias para lanzar un referéndum nacional.

    LA REALIDAD SUIZA, UN ESPEJO PARA ESPAÑA
    Entre 1980 y el 2000, el número de musulmanes se ha quintuplicado en Suiza. En el 2007 vivían 440.000 Musulmanes en Suiza,el 5,8% de la población . El Islam es la tercera religion en Suiza tras del protestantismo y el catolicismo. El 90 % de los musulmanes en Suiza provienen de Bosnia, Albania, Turquía, y Kosovo. Solamente el 47% habla aguno de los idiomas oficiales suizos. La mayoría se afincan en los cantones de habla alemana, muy pocos en los cantones italianos. En el 2040, el 70% de los suizos será musulmanes.
    Suiza prohibe los minaretes : Últimas noticias en MinutoDigital.Com

    ENTREVISTA | Ulrich Schlüer, diputado del Partido Popular
    'Cada vez más musulmanes quieren implantar la ley islámica en Suiza'


    La prohibición para construir minaretes se vota el domingo en referéndum
    El líder de la polémica iniciativa asegura que no es una propuesta xenófoba
    Los seguidores de Mahoma son bienvenidos si respetan la Constitución, dice
    Más de 110.000 personas firmaron la petición del Partido Popular Suizo (SVP) de celebrar un referéndum vinculante para prohibir la construcción de minaretes. Los pósters de la campaña por el 'sí' han ofendido a los más de 400.000 musulmanes que viven en este Estado del corazón de Europa. En ellos se da una imagen violenta y agresiva de una comunidad religiosa que, en el caso de Suiza, procede principalmente de Turquía y los Balcanes.

    Ulrich Schlüer es parlamentario del SVP y líder de la iniciativa contra los minaretes. Sus polémicas declaraciones han generado un agitado debate en el país.
    Pregunta.— ¿Por qué han convocado un referéndum para prohibir la construcción de minaretes en Suiza?
    Respuesta.— Los minaretes abren la puerta a la 'sharia' [ley islámica] en Suiza. Los hemos tomado como símbolo de la islamización política.
    P.— Escuchándole hablar, parece que Suiza esté llena de minaretes, pero la verdad es que sólo hay cuatro. Además, ninguno se utiliza para llamar al rezo de los fieles. ¿Se puede realmente hablar de islamización?
    R.— Aquí no hay la misma situación que en Berlín, en París o en Londres. En Suiza, el problema está empezando, que es cuando se puede solucionar. Es verdad que tenemos pocos minaretes pero, por otro lado, hay 17.000 mujeres que fueron obligadas a casarse con sus maridos, y eso va en contra de nuestra Constitución. No aceptamos ninguna otra ley, porque nuestras leyes no vienen del cielo ni fueron proclamadas por un dictador, Cualquier persona puede venir a Suiza siempre y cuando respete nuestras leyes.
    P.— Pero un minarete sólo es una torre de cemento unida a una mezquita, ¿no?
    R.— Un minarete es una construcción pero también un símbolo. El mensaje político del minarete, que no tiene ningún significado religioso, es: "Queremos poner en práctica la ley islámica", y hay mezquitas en Suiza en las que se dice eso abiertamente.
    P.— Ustedes no tienen ningún problema con los fieles de otras religiones, pero sí con los musulmanes. Entonces, ¿por qué no proponen prohibir el islam totalmente en lugar de los minaretes?
    R.— No, el islam como religión tiene que ser respetado. En Suiza tenemos libertad religiosa. Aquí hay hindúes, budistas... pero no tienen ninguna intención de cambiar nuestra ley.
    P.— Pero aunque se prohíba la construcción de minaretes, seguirá habiendo matrimonios forzosos, seguirán llevando burkas...
    R.— Sí, eso es cierto. No podemos cambiar la situación de un día para otro. Pero hay que tener en cuenta cómo funciona la democracia en Suiza. Si los políticos ven que más del 50% de la población cree que el problema no está solucionado, reaccionarán y harán algo al respecto porque querrán ser reelegidos.
    P.— En Suiza ha habido dos olas de inmigración musulmana, una a finales de los 60 y otra en los 90, pero este debate nunca tuvo lugar hasta ahora. ¿Qué ha cambiado?
    R.— En los 60 teníamos 16.000 musulmanes en Suiza, pero ahora hay casi medio millón. Tenemos portavoces de la comunidad musulmana que creen que en Suiza deberíamos tener dos leyes, la 'sharia' para ellos y la otra, la normal, para los demás. Eso no pasaba hace 40 años.
    P.— En Suiza, uno de cada cuatro habitantes es extranjero y el 5% de la población es ya musulmana. ¿Este tipo de iniciativas ayudan a su integración?
    R.— ¿Por qué no? Desde hace décadas, los problemas importantes en Suiza se ponen encima de la mesa y se discuten abiertamente. Si suprimes ese debate es cuando llegan los problemas. Hay muchos musulmanes que están de nuestro lado en esta iniciativa porque están en contra del número creciente de musulmanes que quieren establecer la 'sharia' y que defienden la lapidación, etc. No nos avergonzamos de defender nuestros valores y nuestra democracia.
    P.— ¿Y qué me dice de los pósters? ¿Realmente cree que una imagen que iguala un minarete a un misil ayuda a la integración?
    R.— El póster tiene un mensaje claro: empieza con los minaretes y acaba con el burka. Todo el mundo que lo mira por un segundo entiende lo que significa. No hay nada ilegal u ofensivo en ese póster.
    P.— Pues yo sigo viendo misiles...
    R.— Oh, esa es una idea de los opositores a la iniciativa, ahí hay minaretes. Si tienen la idea de que un minarete es un misil, pueden decirlo... Aunque por otro lado, fue Recep Tayyip Erdogan, el primer ministro turco, quien dijo que los minaretes eran sus bayonetas. Esa fue su interpretación. (Risas).
    P.— ¿Y qué les dice a aquellos que les acusan de ser racistas o xenófobos?
    R.— Eso es una estupidez. El racismo no está permitido en Suiza. Podrían denunciarnos pero no lo hacen porque saben que no tienen ninguna opción de ganar. Sólo es un debate abierto sobre un tema delicado, y eso debe estar permitido en una democracia libre. Nuestros opositores, a veces, van justos de argumentos y tienen que decir cosas como esas.
    Alerta Digital - Ulrich Schler: "Cada vez ms musulmanes quieren implantar la ley islmica en Suiza"


    Los suizos dicen 'no' a los minaretes en las mezquitas

    El Gobierno del país está conmocionado por el resultado
    La iniciativa de prohibir los minaretes de las mezquitas en Suiza como forma de luchar contra la supuesta islamización del país, votada en un referendo popular, ha sido aprobada por el 57,7 de los votantes y por la mayoría de los cantones.
    A medida que fueron avanzando los resultados aumentó la sorpresa de los observadores, partidos políticos y organizaciones, pues las últimas encuestas efectuadas antes del referendo daban una mayoría del 53% al no, frente a un 37 por ciento a favor de la prohibición. Las primeras reacciones no han esperado a conocer el resultado final de la consulta.
    El apoyo popular logrado esta iniciativa de la derecha ultranacionalista ha conmocionado al Gobierno del país.
    "Estoy conmocionada, lo lamento profundamente. Creo que este resultado es una señal de alarma, un sentimiento de repliegue, de autodefensa que han tenido los ciudadanos en un contexto de mundo globalizado, y con una crisis económica", afirmó la ministra de Exteriores suiza, Micheline Calmy-Rey.
    En entrevista con cuatro agencias de prensa, entre ellas Efe, Calmy-Rey admitió que el significado de la votación está claro: "Quedará prohibida la construcción de mezquitas con minaretes, las cuatro existentes en Suiza que los tienen seguirán ahí y se podrán construir nuevas mezquitas pero sin ellos, y los musulmanes podrán seguir rezando los viernes".
    La ministra no ocultó la consternación que ha creado este resultado —que no hacían prever las encuestas— y el temor por el daño que hará a la imagen de Suiza e, incluso, a sus intereses económicos y de otro tipo.
    Un duro golpe a los musulmanes
    Los Verdes, uno de los cinco grandes partidos suizos, ya han adelantado que se plantean recurrir al Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo para que invalide el resultado de este referendo, por considerarlo anticonstitucional.
    "Los musulmanes de Suiza no han recibido una bofetada, sino un auténtico puñetazo en plena cara", afirmó, consternado, Ueli Leuenberger, presidente nacional del partido ecologista.
    También la Conferencia Episcopal suiza ha lamentado el resultado de la consulta, y su portavoz, Walter Müller, ha dicho que es "un obstáculo en el camino a la integración y al diálogo interreligioso en el respeto mutuo".
    "No hemos sabido responder a ciertos temores relacionados con la integración de las diferentes religiones y culturas en Suiza", agregó, para señalar que en su opinión, "la situación de los cristianos en algunos países musulmanes, donde subsisten la discriminación y la opresión, ha desempeñado también su papel".
    Los suizos dicen 'no' a los minaretes en las mezquitas | Mundo | elmundo.es

    Suiza: minaretes y un obispo chalado

    Europa camina por una cuesta abajo. Ayer en Suiza ganó el referendúm que habian propuesto los partidos de derechas, los grupos feministas y otros, para prohibir a los musulmanes que no construyan minaretes en sus mezquitas. La victoria ha sido importante.
    Pero, a la vez, conocemos que el uno de enero entrará a presidir la Conferencia Episcopal Suiza, un obispo que debe estar mal de la cabeza, pues aboga por derogar el celibato de los sacerdotes y, hasta ordenar a las mujeres de presbíteras.
    Suiza es un país multirreligioso desde hace siglos. Además es una tierra que se ha librado de militar con ninguno de los “ismos” del siglo pasado, lo que le ha supuesto no entrar en las dos guerras mundiales, y ser un paraíso para el dinero en la fuerte banca de aquel país.
    Pero, le está ocurriendo lo que ha toda Europa está perdiendo sus raices cristianas culturales. Y una de ellas es la defensa de la vida, tanto trayendo hijos al mundo, como evitando el aborto.
    Por lo tanto, la victoria en el referendúm de ayer es una victoria pírrica, ya que el mundo musulmán sí procrean y llegará el día y hora en que serán más numerosos que los propios suizos y en otro referendúm, sistema muy querido en Suiza para tomar decisiones nacionales, ganen por goleada de forma contundente.

    Como, la Iglesia Católica, va a estar en manos de un obispo pasado de vueltas y aspirante a ingresar en un manicomio, resulta que esta misma Iglesia, que es la nuestra, tampoco va a servir de tapón para nada, sino para armar más ruido en el gallinero.
    Un amigo comentaba ayer que Europa, y Suiza en particular, está como en los tiempos previos a la Caída del Imperio Romano: los pueblos bárbaros invadieron el territorio romano y cuando pudieron le dieron la vuelta a la tortilla y se hicieron con el poder y con todo.
    La diferencia abismal, con el tiempo presente, es que entonces la Iglesia sí luchaba por mantener sus raíces en la sociedad, en la lengua, en la cultura y en todo. Ahora, aquella misma Iglesia está en manos, por lo menos en Suiza, de un chalado absoluto, a quien el Papa le debe encerrar cuanto antes en una casa de salud mental.

    Tomás de la Torre Lendínez
    Suiza: minaretes y un obispo chalado

    ITALIA
    El rechazo suizo a la construcción de minaretes divide a los ministros de Berlusconi


    ROMA, 1 Dic. (EUROPA PRESS/ Gloria Moreno) -
    El ministro de Interior italiano, Roberto Maroni, aseguró este martes que el referéndum contra la construcción de minaretes que se llevó a cabo este fin de semana en Suiza habría conseguido "una victoria todavía más grande" si se hubiera llevado a cabo en Italia.
    Al igual que otros exponentes de la Liga Norte, Maroni dejó clara su opinión y aseguró que si hubiera sido suizo habría votado "como ha hecho la mayoría de suizos, es decir, contra" los minaretes. "Es más, estoy convencido de que si en Italia se llevara a cabo el mismo referéndum, el porcentaje de victoria habría sido todavía más alto", afirmó.
    Esta medida no va "contra la libertad de religión sino contra la presencia de símbolos religiosos utilizados como símbolos políticos", aseguró el ministro, cuyo partido suele caracterizarse por sus posiciones contrarias a la inmigración, especialmente con la que procede de países de mayoría musulmana.
    Sin embargo, la posición de los miembros de la Liga Norte contrasta con la de otros miembros del Gobierno de centro derecha que dirige Silvio Berlusconi, tales como el ministro de Asuntos Exteriores, Franco Frattini, quien se pronunció a favor de la libertad religiosa y consideró que prohibir los minaretes es una medida "contraproducente".
    Frattini también se desmarcó de la propuesta de incluir la cruz cristiana en la bandera italiana avanzada ayer por otro miembro de la Liga Norte, Roberto Castelli. El jefe de la diplomacia italiana consideró que antes habría que hacer "otras muchas cosas" para defender el crucifijo. Además, la bandera italiana es "más bonita tal como está", sentenció.
    El rechazo suizo a la construcción de minaretes divide a los ministros de Berlusconi. europapress.es
    Vita hominis brevis:
    ideo honesta mors est immortalitas

    Que no me abandone la Fe,
    cuando toque a bayoneta,
    que en tres días sitiamos Madrid
    y en otros quince la capital, Lisboa.


    Sic Semper Tyrannis

  12. #12
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Bien por Suiza!!!!!

    Es curioso, pero ahora que recuerdo, Solzhenitsyn consideraba al sistema político suizo como todo un ejemplo. Sin duda, con sus fallos, que los tendrá, como todo; es un sistema mucho más orgánico y directo que el que padecemos aquí. Y las observaciones de Villores son más que precisas.


    Lo que me sigo temiendo es que o bien alguna institución mundialista se pase el voto suizo por el forro o bien le hagan repetir los referéndums hasta que salga el sí a los minaretes. De momento, no han podido conseguir que los suizos entren en la nefasta UE; pero en Irlanda, único país con legislación antiabortista en Europa ( Lo compartía con Portugal, y mirad...) han conseguido pronto sus objetivos.
    Última edición por Ordóñez; 02/12/2009 a las 11:16
    ReynoDeGranada dio el Víctor.

  13. #13
    Avatar de Villores
    Villores está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 05
    Mensajes
    940
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Bien por Suiza!!!!!

    Cita Iniciado por Ordóñez Ver mensaje
    Es curioso, pero ahora que recuerdo, Solzhenitsyn consideraba al sistema político suizo como todo un ejemplo. Sin duda, con sus fallos, que los tendrá, como todo; es un sistema mucho más orgánico y directo que el que padecemos aquí.
    Pues tenia buen olfato político en esto también Solzhenitsyn, y en ello concordaba también con las opiniones manifestadas por muchos carlistas. Han sido muchos los carlistas y los simples estudiosos del régimen tradicional hispánico los que han trazado paralelismos entre el sistema suizo y el foral hispánico. Y ello pese a los nefastos inventos constitucionalistas que se han introducido siempre por la fuerza de las armas, primero por la invasión napoleónica y después por el desenlace de la Sonderbundskrieg. Entre otros parecidos el gobierno de las aldeas y pueblos suizos es lo más parecido al concejo abierto hispánico (hoy día restringido por la constitución del 78) y el equilibrio entre los poderes cantonales y el poder confederal es admirable y ello pese a la ausencia de una Monarquía que represente el principio de totalidad y autoridad, pudiendo ejercer de moderador. Por último los referéndums e iniciativas legislativas populares, tan frecuentes en Suiza se hacian de mandera orgánica hasta 1971, en que se impuso el sufragio universal.
    ReynoDeGranada dio el Víctor.

  14. #14
    Avatar de Paco
    Paco está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    27 mar, 05
    Mensajes
    948
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Bien por Suiza!!!!!

    Cita Iniciado por Villores Ver mensaje
    Entre otros parecidos el gobierno de las aldeas y pueblos suizos es lo más parecido al concejo abierto hispánico .
    También desde el regionalismo castellano se ha prestado bastante atención a Suiza. Yo mismo pusé aquí algunos textos al respecto, aunqué creo que se me indico algo así como que no interesaba, y dejé de insistir más al respecto.
    ReynoDeGranada dio el Víctor.

  15. #15
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Bien por Suiza!!!!!

    Cita Iniciado por Villores Ver mensaje
    Han sido muchos los carlistas y los simples estudiosos del régimen tradicional hispánico los que han trazado paralelismos entre el sistema suizo y el foral hispánico.
    Sería magnífico que desarrollaras más este tema. Como sabes, siento una profunda admiración por el sistema suizo.

    Cita Iniciado por Villores Ver mensaje
    Por último los referéndums e iniciativas legislativas populares, tan frecuentes en Suiza se hacian de manera orgánica hasta 1971, en que se impuso el sufragio universal.
    ¿Cómo exactamente?

  16. #16
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Bien por Suiza!!!!!

    Cita Iniciado por DON COSME Ver mensaje
    Sería magnífico que desarrollaras más este tema. Como sabes, siento una profunda admiración por el sistema suizo.
    Eso, eso ...¿había también paralelismo entre el sistema suizo y el confederal de los CSA o Dixie? No en vano se conoce la historia de voluntarios suizos que combatieron en la guerra de agresión yankee (1861-1865).
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  17. #17
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Bien por Suiza!!!!!

    Cita Iniciado por Reke_Ride Ver mensaje
    Eso, eso ...¿había también paralelismo entre el sistema suizo y el confederal de los CSA o Dixie?
    Centrémonos mejor en Guillermo Tell y los suyos, que ya habrá tiempo para las huestes del Gral. Lee.

  18. #18
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Bien por Suiza!!!!!

    La prohibición de construir minaretes en Suiza no afecta a la libertad religiosa

    Por AMDG el Domingo, 6 Diciembre, 2009


    Lo afirma monseñor Marchetto, presidente del Consejo Pontificio para los Emigrantes. Vamos a leerlo entero:
    ROMA, jueves, 3 diciembre 2009 (ZENIT.org).- El secretario del Consejo Pontificio para la Pastoral de los Emigrantes e Itinerantes, monseñor Agostino Marchetto piensa que la prohibición de construir minaretes en Suiza no va en contra de la libertad religiosa.
    Monseñor Marchetto hizo estas declaraciones a I.Media a raíz de la decisión de los suizos, en referéndum, de incluir en su constitución la prohibición de construir minaretes. El prelado lamentó que los impulsores del referéndum hayan jugado con los “sentimientos de miedo” en lugar de impulsar “un diálogo” entre los musulmanes y la población local.
    El resultado de la votación, dijo monseñor Marchetto, “manifiesta un preocupación que atañe a la fisonomía del país, la cuestión de la visibilidad, pero que no atañe a la libertad religiosa”. Esta última, precisó, “no ha sido puesta en cuestión”.
    “Es una cuestión que no infringe directamente el derecho de culto porque será siempre posible construir mezquitas”, añadió, sosteniendo que la cuestión se refiere más bien a “la visión que los musulmanes tienen de sus mezquitas”. “Hay que tener en cuenta su sensibilidad pero esta decisión no infringe la libertad de culto”, insistió.
    Monseñor Marchetto invitó a “reconocer que, en numerosos países musulmanes, la visibilidad de las iglesias y de los campanarios, por ejemplo, debe tener en cuenta el entorno en que se vive y la mentalidad de la gente”.
    El prelado expresó su deseo de “que se entable un diálogo entre quienes quieren mezquitas de un cierto tipo y las realidades locales que manifiestan sensibilidades, a veces incluso injustas”.
    Se queda muy corto. No niego que sea cierto que la construcción de iglesias deba “tener en cuenta el entorno en que se vive”; es que ese entorno varía entre la absoluta prohibición y las exigencias muchas veces imposibles de cumplir.
    ¿Acusa usted a otros de jugar con los sentimientos de miedo? Mire su casa y exíjase un poco más de valentía, Monseñor.

    Publicado en: Suiza, Vaticano | Etiquetas: minaretes

  19. #19
    Avatar de de la Vera Cruz
    de la Vera Cruz está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 09
    Ubicación
    Navarra
    Mensajes
    51
    Post Thanks / Like

    Thumbs up Respuesta: Bien por Suiza!!!!!

    Mágnifico y brillante resultado por parte de los suizos y, por que no, lección de resistencia a la islamización de Europa y de que para no ser un "antisocial" o un "ogro nazi", tener que comulgar con ruedas de molino y tragar con todo lo politicamente correcto por "cojones" con perdón de los tertulianos. Y lo otro no menos interesante,; a ver si ahora tambien no es para tanto o está legitimado la actitud de extorsión política y de amenaza de tipo terrorista por parte del conglomerado islámico-integrista. Por lo pronto, el gobierno suizo ya se pierde en su propia camisa de puro miedo por las represarias islámicas. El gobierno turco, ya comenzo su propia iniciativa de alentar de forma oficial a sus ciudadanos de boicotear a todo lo que huela a suizo. Y es solo el principio. Sin perder de vista de que "mamá ONU" venga al rescate y declare ilegal o no vincualnte el referéndun. De todas maneras , bien por Suiza. Buenas noches y fértil reposo en el Espirítu Santo.

  20. #20
    Avatar de de la Vera Cruz
    de la Vera Cruz está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 09
    Ubicación
    Navarra
    Mensajes
    51
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Bien por Suiza!!!!!

    PD: Como decia la vieja sentencia castellana y siempre interpretándolo en sentido "alegórico":
    "A la mora cuan el moro, mandoblazo bien sonoro".-

Página 3 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo

LinkBacks (?)

  1. 01/01/2010, 19:41
  2. 10/12/2009, 16:11
  3. 09/12/2009, 09:36

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 30/09/2023, 23:58
  2. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  3. Elogio del pudor
    Por Hyeronimus en el foro Religión
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 10/05/2018, 06:03
  4. Respuestas: 41
    Último mensaje: 17/01/2017, 18:56
  5. Mi serie poética : Recuerdos de la muerte y Amoríos
    Por Ordóñez en el foro Literatura
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 29/09/2008, 21:33

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •