Re: Por qué en España es imposible hacer política... Y cómo solucionarlo...

Iniciado por
Rodrigo
Yo no sé si lo que pretendéis es que Ordoñez vuelva a dejar de participar en el foro o qué. Él tendrá el estilo que tenga, pero no ha mencionadio ni atacado a ningún forista en particular. Luego resulta que algunos se dan por aludidos y lo atacan a él sin ningún reparo. Además, no todo lo que se dice aquí tiene que tener que ver con Hispanismo.org, ¿o es que no hay vida fuera de este foro?
Cada uno puede tener su particular opinión de por qué en España es imposible hacer una política que no sea ni progre ni liberal, y creo que Ordoñez tiene mucha razón, porque son las actitudes que denuncia las que imposibilitan en parte que cualquier iniciativa medianamente sana sea secundada por otros. También hay un cierto menosprecio a la juventud, que yo lo entiendo cuando se dirige a los del porro y botellón, pero no con la gente que combate eso precisamente: ¿Yo me voy a mezclar con estos tíos, si en mis tiempos eramos 2 millones en la Plaza de Oriente y estos no son más que 4 gatos y unos burdos imitadores? Ojo, yo soy el primero que dice que hay que aprender de los mayores, de la generación anterior, que es la que deposita su legado. Pero te encuentras con situaciones que dan la razón a Ordoñez... Por ejemplo, después de estar mucho tiempo en el mundo virtual con un tradicionalista joven y uno más mayor, alguien decide pasar al mundo real y formar un círculo tradicionalista. Resulta que el joven se apunta y el más mayor no quiere ni quedar, ni responde a tus mensajes, porque lo suyo es la terapia virtual. No digo que esto tenga que ser siempre así, ni mucho menos, pero está claro que ese tipo de actitudes existen y por favor que nadie se de por aludido.
No, Rodrigo no, no es así, y como te ha dicho Jasarhez repasa los mensajes, ten ese detalle muy en cuenta y luego lee las respuestas de Ordóñez. Y por supuesto, aquí no se ataca a la juventud, se aplica el derecho de replicar y no estar de acuerdo. Pero si que se detecta un problema que está muy extendido entre esa juventud que no gusta para nada: cualquier réplica, cualquier comentario que les lleve la contraria, lo definen como "falta de respeto" y precisamente como "ataque a la gente joven", y es que la lobotomía frontal ha funcionado a la perfección en ellos.
En cuanto a que queramos que Ordóñez desaparezca otra temporada del Foro, es falso. Eso te lo imaginas tú, ¿o es que tenemos que ser nosotros quiénes nos vayamos para que él no se "moleste" con nuestras opiniones? Aquí hay sitio para todos, pero desde la base del respeto mutuo.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores