Veo que no se me entiende bien: yo hablaba de sustratos sociológicos, NO de carlismo sino de su sustrato sociológico en el territorio vasco, de LAS GENTES, DE LAS MASAS que a finales del siglo XIX eran una cosa y luego acabaron siendo otra distinta en su raíz pero muy parecida sociológicamente. ¿Queda aclarado?
Y por otra parte, no me refería a razones de especialistas, por muy ciertas, que sean sino a lo que creo que es la percepción general sobre el asunto.