Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 44

Tema: Algunos Carlistas critican duramente al Falangismo

Ver modo hilado

  1. #17
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Algunos Carlistas critican duramente al Falangismo

    Féliz Año del Señor a todos, después de unas largas vacaciones -realmente necesitaba desconectarme-, compruebo con satisfacción algún cambio importante. "De sabios es rectificar", y habría que añadir que también de buenas personas, sin que nadie por ello esté en posesión de la verdad absoluta. Pienso que mi postura respecto a lo que acontece dentro del sector tradicionalista es sobradamente conocida y no es necesario estar repitiendo nada. He criticado, y seguiré haciéndolo cuantas veces sea preciso, que ciertas actitudes son nefastas, particularmente cuando quienes se mantienen en ellas teniendo responsabilidades afectan a otros muchos que están esperando -que estamos esperando-, que se haga evidente nuestra presencia en España ante la gravísima situación que hay impuesta por la fuerza bruta de unos, la total inacción de otros, la conversión de un pueblo que lo fue, transformado en sociedad de ilotas, y la completa dejación de los que tienen el deber moral de dirigir a los españoles que todavía conservamos el espíritu de siempre, y sí por la circunstancia que sea no quieren, o no pueden, hacerlo que se quiten de enmedio. El hecho de no haberme conectado durante varios meses, no significa que no haya estado siguiendo con creciente preocupación los acontecimientos, muchos de ellos verdaderas aberraciones morales e intelectuales, insultos al Espíritu y a la inteligencia, y aquí no pasa nada, todo el mundo traga con todo. Y esa es la base del problema, en que ya no hay verdaderas sociedades.

    El eje del hilo viene a centrarse en la diferente visión que tienen del Estado tanto carlistas como falangistas, los primeros como casi unos semi-anarquistas y los otros como unos centralistas de carácter nacionalista. Sin embargo, creo que la cuestión debería ir por otros cauces. Así, y de acuerdo con el eslógan mencionado, "Más sociedad, menos Estado", habría que precisarlo bastante. Como todos los eslóganes, no es más que una idea general que en ocasiones encierra alguna verdad y en otras tan solo un reclamo, cuando no pura demagogia, y para comprobarlo no hay más que fijarse en los cánticos que se escuchan en las manifestaciones y concentraciones, muchos de ellos ridículos en los que sólo se busca la rima de los pareados.

    Pero en este caso hay una verdad detrás. Es la sociedad quien construye el Estado, aunque en ocasiones haya sido a la inversa pero con consecuencias bien visibles, por ejemplo, el caso de Yugoeslavia, un Estado totalmente artificial. O el caso de Bélgica, que si no se ha dividido ya en dos es debido a que en su territorio están las instituciones de la U.E. También hay casos en los que la sociedad pretende construir el Estado como, por ejemplo, los casos catalán y vasco. El problema es que en ambos casos no son la totalidad de la sociedad, sino sólo una parte y con tendencia a ser minoritaria, y por demás, por contraste con otra realidad, la del Estado español, a cuya sociedad se le niega el pan y la sal, y sabemos que España como Estado existe porque así lo han querido los españoles desde hace más de quinientos años, y a la vista salta que así quieren seguir, pese a los muchos y futiles intentos de unas minorías, así como con el apoyo que reciben desde ciertos sectores de la Prensa totalment serviles e inclinados ante intereses espurios.

    Sin embargo, esta situación está marcada por una sociedad viciada en todos los ámbitos, siendo el peor con mucho la inmoralidad reinante. Dicha inmoralidad va desde una pornografía indisimulada en la publicidad, o en la "normalidad" institucional, hasta la inmoralidad destructora del fundamento eserncial que ha dado lugar a nuestra propia existencia como nación con su correspondiente Estado, la Catolicidad de España, sin esa condición que ha de ser irrenunciable para todo español de bien, incluso para quienes no son católicos, sencillamente no existiríamos como pueblo. Recientemente un liberal, aunque cura, e historiador, como es Fernando García de Cortazar, totalmente sospechoso ¿verdad? afirmaba en el diario La Razón que: "El secesionismo se afirma sobre la negación de la realidad histórica y presente de España." De ahí, también, la pertinaz insistencia hasta el aburrimiento de pretender echarnos toda clase de porquerías morales, falacia tras falacia, con el mantra de la Leyenda Negra. La que sí debería caerles a todos ellos encima de sus cabezas y ascendientes.


    Por ello, de lo que se trata es de restaurar la sociedad civil, pero eso no es posible cuando el Estado ha dejado de ser el instrumento al servicio de dicha sociedad para convertirse en instrumento de los intereses de unos pocos -los políticos y sus organizaciones ideológicas-, que encuentran en su verborrea y constante elaboración de leyes, la mayoría contradictorias entre sí, o que versan sobre cuestiones absurdas e inicuas -por ejemplo, la que va a regular el DNI de los animales-, por citar un absurdo, o de contenido claramente injusto, como la que pretende encarcelar a los que proclaman que siendo el aborto un asesinato con todos sus rasgos, y el más cobarde de todos, y que por razones puramente ideológicas así como de intereses económicos pretenden encarcelar a quienes ejercen sus derechos a expresarse con libertad para convencer a las mujeres que van a ciertos centros carniceros que están totalmente engañadas por la propaganda del Mal y que así tengan criterios para poder elegir al menos-, una manera de mantener esos privilegios que no les corresponden, y han generado un Estado hiperinflado, cuajado de inutilidades, tanto en lo personal, como en los servicios transformándolo en un sistema de clientelas gracias a que tienen impunemente en sus manos el reparto de cargos, dinero y favoritismos varios. Y no se ha de olvidar que los Estados actuales en su mayoría están teledirigidos por ese ente raro, extraño, anti-humano, llamado NOM, organización al servicio del Anticristo (ya escucho risitas, aunque ya se sabe que quien ríe el último lo hace dos veces, aunque pienso que en esta ocasión va a ser a mandibula batiente y hasta que ésta duela), que ya sabemos es el instrumento de Satanás, pero en lugar de ello deberían leer, leer mucho, mucho, y poner la maquinaria de la cabeza a pensar.


    https://www.hispanidad.com/opinion/d...30931_102.html


    https://laverdadofende.blog/2022/01/...alsa-pandemia/


    Yo, como tradicionalista, no puedo admitir, ni admitiré jamás un modelo de Estado como éste. Porque esto no es un Estado, esto es una tiranía en el más estricto sentido al servicio del Maligno, al que tantos y tantos niegan su existencia pese a estar dando muestras diariamente de toda clase y condición. Quizás a muchos les haría buena falta una manifestación de ello en sus vidas, pero iba a oler demasiado mal, y eso que estamos asistiendo cada vez con mayor descaro a un desafío ante el que nadie parece alzar ni la más mínima voz.

    https://www.hispanidad.com/sociedad/...30892_102.html


    Llegados a este punto, la dicotomía no es el Estado, sino la sociedad en la cual se fundamenta y ésta, tanto a nivel mundial como nacional, no puede ser peor, más apestosa y nauseabunda.

    A lo largo de este tiempo que me he tomado de vacaciones me ha sido posible leer, leer mucho en particular de todo aquello que no es políticamente correcto y he sentido una especie de alivio, como si estuviera respirando un aire puro de montaña al amanecer o, tal vez, el mismo impregnado del yodo marino transportado por la brisa. Me he sentido libre y he notado que la sensacíón libertad volvía a mi mente.


    Me he dado perfecta cuenta de que hoy sólo hay dos bandos posibles: el Bien, representado por el Verbo hecho carne, frente a la Maldad del Averno cuya extensión es cada vez mayor, pero que nunca será triunfante. Y hay que elegir uno de esos bandos y para mí no existe ni la más mínima duda

    ¿El Estado? ¿qué es el Estado? sino un mal necesario para que una sociedad que quiera trascender el tiempo pueda asentarse. Las normas son necesarias, pero sin abusar. La organización estatal debe ocuparse de todos los campos estrictamente necesarios -relaciones con otros Estados, defensa, sanidad, una hacienda justa y equitativa, y poco más-, y servir de árbitro para dirimir las diferencias de la sociedad civil, es decir, servirla, no servirse de ella, y en cuanto a la estructura, es indiferente sí la sociedad civil es sana. Y todo ello no es ser anarquista.

    La misión es, pues, reconquistar la sociedad civil hoy perdida, para reconquistar con ella el Estado.
    Última edición por Valmadian; 05/01/2022 a las 17:41
    ALACRAN, Rodrigo y DOBLE AGUILA dieron el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 366
    Último mensaje: 06/12/2014, 11:22
  2. Respuestas: 3
    Último mensaje: 29/05/2014, 03:59
  3. Respuestas: 0
    Último mensaje: 11/10/2011, 17:26
  4. Algunos Libros
    Por Gran Capitán en el foro Literatura
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 03/03/2006, 05:50
  5. falangismo, europeismo e inmigración
    Por Pedro en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 21
    Último mensaje: 06/04/2005, 09:44

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •