Una cosa nada más, que prácticamente no tengo tiempo de participar en el foro:
Eso de que los "afrancesados" lo fueron porque la República Francesa era "lo más avanzado del mundo" a finales del siglo XVIII, tiene bastante trampa. Durante todo aquel siglo Francia fue la potencia hegemónica; pero en todo caso, ello se debió a los inteligentes gobiernos de monarcas ABSOLUTOS como Luis XIV o Luis XV que eran ilustrados pero no liberales; de hecho eran déspotas (no todos han sido una calamidad en la historia, los ha habido también muy brillantes). Eso sin entrar a fondo en la importancia de estadistas totalmente autoritarios del siglo anterior como Richelieu o Mazarino, a los que Francia debía en gran parte su dominio.
Naturalmente, los liberales acababan de llegar (1789), y en la Francia de aquella época, a pesar de ser una potencia, las hambrunas sobre todo en las ciudades eran muy graves y desencadenaron lo que todos sabemos. El nivel científico de España por entonces, como todos lo expertos en la materia coinciden, era muy alto; teniendo en cuenta eso sí, que la cultura científica por aquellas fechas solía ser cosa de militares (ingenieros o artilleros-físicos y matemáticos, marinos-geodestas, marinos-astrónomos, marinos-naturalistas). También lo era de políticos de la nobleza como el conde de Aranda y el Marqués de la Ensenada, o de personas del Clero. Por supuesto, el pueblo llano tenía un acceso prácticamente imposible a esas materias, pero en Francia se daba la misma circunstancia.
Marcadores