A ver, yo creo que tampoco hay que decir eso de que un catalán "ha de hablar en castellano", aunque sé que lo que se quería decir es que lo lógico es que lo emplee para hablar con otros españoles, no con su familia (si es catalanoparlante) u otros catalanes. Es obvio que un catalán razonable empleará el idioma común, que creo que deberían aprender todos bien, independientemente de si se habla en su casa o no. Pero también hay que decir que aunque muchos nacionalistas sólo hablan catalán en Cataluña, aunque se les conteste en castellano, no suelen decir "parla'm en català" por lo que tampoco sería correcto decirles "hablame en castellano". Además, en el foro se puede escribir en cualquier lengua ibérica.
En cuanto a lo de Castilla, creo que para postular un regionalismo u oponerse al centralismo no hace falta denigrar a Castilla, para mí corazón de las Españas y motor de la Reconquista. Toda España le debe mucho a Castilla y es cierto que durante buena parte de nuestra historia decir Castilla equivalía a decir España (por ejemplo Sto. Tomás Moro llamaba al emperador Carlos V rey de Castilla) y los reyes se nombraban según la numeración castellana. Nadie dice Fernando VII de Castilla y IV de Aragón, por ejemplo. Y es cierto que Castilla la vieja, Castilla la Nueva y León son hoy las regiones más injustamente olvidadas de nuestra España, y quizá sea porque están muy cerca de Madrid, adonde todo el mundo "emigra", pero también porque no se quejan. Parece que para que a una región de España se la tenga en cuenta tiene que hacerse antiespañola. En nuestro caso se podría decir tristemente: España sólo paga a traidores.
Marcadores