Estimados, hay que recordar que la mística es patrimonio exclusivo de la Iglesia. No cabe mística, sino falsa, fuera de ella. Los monjes "ortodoxos" (porque no lo son), protestantes (Taizé) y paganos (budistas, musulmanes, hinduistas, etc.), no son sino falsos místicos. La mística, tal como la palabra lo expresa en su grado más alto hace que de quienes han recibido la gracia de desarrollarla sean verdaderos deiformes, cosa imposible fuera de la Iglesia, por no existir vida de la gracia fuera de Ella que, en definitiva, se identifica con Cristo; por consiguiente, al carecer de sobrenaturalidad, la pseudo mística de los no católicos, a lo sumo puede considerarse un alto grado de vida interior simplemente natural, cosa ya en extremo grado difícil sin la gracia.
Que los jesuitas no tengan coro no les impide en absoluto ser místicos, pues para poder ser místico basta ser católico. Que su regla no estipule el coro no la hace mala. Hay que recordar que fue aprobada por Paulo III y en tiempos en que se mantenía la Fe. Ahora, que sus ordenanzas, reglas, instrucciones, etc., hayan sido interpretadas antojadizamente, es algo de lo que aún la regla más perfecta es susceptible, por el hecho de verse concretada en hombres.

EXURGE DOMINE ET JUDICA CAUSAM TUAM