Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 86

Tema: Agnosticismo

Ver modo hilado

  1. #11
    Avatar de Regino de Alarcón
    Regino de Alarcón está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    08 oct, 15
    Mensajes
    56
    Post Thanks / Like

    Re: Agnosticismo

    No tengo interés en continuar la discusión, salvo para hacer unas aclaraciones:
    - Un comentario un tanto hipócrita ¿No cree? Pregunto.

    No se trata de tener "criterio moral" ni "poderes jurídicos" (¿?). Si alguien viene y me dice que la Tierra es plana, ¿Se supone que tengo yo que perder el tiempo y la cabeza en demostrarle lo contrario? Es el que hace afirmaciones estrambóticas y contrarias al sentido común, como la tuya, el que tiene que demostrarlas contra toda evidencia.
    - Estrambótico y lo que tu quieras, pero ¿Que hay mas estrambótico que un usuario cuya base argumental se centra en referirse despectivamente hacia todo lo que le interesa cuando por mi parte me pongo serio y me molesto en argumentar y referir lo que digo? ¿Que clase de usuario eres entonces? ¿Un usuario serio que debate o un troll? Es muy simple, si te parece estrambótico y no vas a aportar nada en este hilo lo mínimo que podrías hacer "sugiero, no ordeno" es cesar ese comportamiento y limitarte a ignorarme, eso sería lo inteligente. ¿Quieres que argumente y cite mas fuentes? De acuerdo;

    - En el año 2010, en la universidad de Piura, en Lima se publicó un estudio titulado "Los negros esclavos, y el tribunal de la Santa Inquisición en Lima y en Cartagena de Indias" (1570-1650), haciendo un compendio de cientos de fuentes que trataban de acotar y matizar la realidad, y digo esto porque quiero evitar que piensen que son neo intentos de difundir propaganda anti-Española "Leyenda Negra" fomentada por los Anglosajones en pleno siglo XXI. Antes de nada, diré que la responsable es la señorita Ruth Magalia Rosas Navarro, con una maestría en Educación. Citaré 5 puntos que me han parecido interesantes, obviamente no voy a citar todas las fuentes porque merecería mas de un hilo, y ya hay uno abierto que habla sobre ese tema. Abrir otro resultaría redundante y motivo de para cerrarlo.

    - 5 Puntos interesantes:

    1; Francisco Moreno concluye que ambos teólogos, Salinas de Jaca y Fran Epifanio de Moirans, vieron en los negros esclavos a los prójimos que hay que amar y en cuyo rostro hay que descubrir a Cristo. Ellos, tomando como punto de partida las Sagradas Escrituras, elaboran una propuesta teológico-moral que cuestiona radicalmente la legitimidad ética, filosófica y jurídica de la esclavitud de los negros. Por tal se oponen con decisión a todos los que justifican y usufructúan el sistema esclavista, sea el rey, el Papa, los comerciantes o los dueños de los esclavos así como los doctores o los confesores que transigen con esta práctica.

    2; Los esclavos negros en su gran mayoría se esclavizaban de manera ilícita e ilegal. A pesar de esta situación conocida por todos, los mercaderes continuaron con el tráfico y venta de negros esclavos apoyados por no pocos eclesiásticos y el rey, existiendo por tanto un consentimiento por parte de la Iglesia.

    3: “1511, cuando se vio que los indígenas no resistían el trabajo que pretendían colonos y mineros españoles, algunos religiosos aconsejaron que se introdujeran negros bozales de la Guinea, y así,
    el que había sido hasta entonces un flujo puramente doméstico, se empezó a convertir en un verdadero comercio especializado, en que iban a competir negreros portugueses, ingleses, franceses y holandeses principalmente durante más de 300 años”.141 Para el caso peruano, Hernando Pizarro viajó a España llevando el„rescate? de oro obtenido por Atahualpa, y al retornar al Perú en 1534, solicitó a la Corona licencia para embarcar 100 negros, mitad mujeres y mitad varones. Obtuvo la autorización deseada con la condición de que
    los esclavos fueran de los reinos de España, de los reinos de Portugal o de las Islas de Cabo Verde o de Guinea, pero de ninguna manera podían ser „gelofes? por la influencia islámica que pudieran tener.

    4: En principio el Rey de España entregó licencias por servicios prestados a la corona, pero poco a poco este comercio se acrecentó en manos de portugueses, para quienes, en 1595,142 generaría grandes ganancias. Esta trata de negros coincidió con la disminución de la población indígena,143 sobre todo en 1576 cuando se vivió en Nueva España una peste que arrasó con gran parte de la población indígena.

    5: La trata de indígenas "Amerindios" cesó, ya que teólogos españoles de por aquel entonces consideraban que estos, debido a la sofisticación de sus culturas, la presencia de escritura, y decenas de muestras de civilización, eran seres racionales, plenamente facultados, y por ende seres con alma. El hecho de que se usaran negros como esclavos sistemáticamente implica que existía además y en un sentido agravante, beneplácito de instituciones religiosas y sobretodo monárquicas.

    - Síntesis: Esto, en consonancia con la anteriormente citado, son evidencias escritas, y datos aportados por docentes de diversas carreras y experiencias académicas que sugieren que efectivamente si existió una persecución y una condena de carácter racial, y que, esta venía determinada por las decisiones que se tomaban las autoridades eclesiásticas al margen de las sagradas escrituras, amparadas bajo el poder de la Iglesia. Dejo las fuentes al final por si a alguien le interesa discutirlas. Recuerden que soy una correa de transmisión entre un dato y un medio, yo tan solo sintetizo o desarrollo en función, por tanto para rebatirme usad fuentes y dejad de injuriar, ya que este foro creo que pretende ser serio en ese aspecto.

    Te adelanto que yo no soy de los que opina que el franquismo "estuvo mal" (todo lo contrario).
    - Tranquilo, si hubiera pretendido te lo habría preguntado por privado para guardar discreción y consideración con tus ideas políticas, pero el problema es que en principio no me interesa, me interesa acabar con el desarrollo de esta peyorativa situación.

    ¿Todo patriotismo es igual? No. De eso nada.
    - Ups, eso te lo has sacado de la manga, vuelve a leer. Dije claramente que Todo patriotismo en esencia es exactamente lo mismo, o dicho de otra manera para que lo entiendas masticado, solo tienes que atender a la definición de patriotismo. Es la vinculación íntima entre el individuo y un móvil histórico, cultural afectivo que arquetípicamente viene englobado dentro de un territorio. Patria viene del latín, familia o clan, por tanto en esencia "Esencia: característica fundamental o indivisible de algo" en este caso de Patria, es la cohesión, la unión entre lo anteriormente citado. ¿No ves como sacas cosas de quicio cuando deseas?, antes de enviarme algo, léelo varias veces, detesto estas situaciones.


    Y, ahora sí, dejo el hilo.
    - Ahora que ya está todo el pescado vendido y has dicho lo que te interesa y de la forma que mas te ha convenido, mediante métodos poco honrados. Que actitud mas hipócrita...Y antes de que se me ofenda usted, le diré que la hipocresía es una postura, una actitud, y es justo la que toma usted, por tanto decir que usted a hecho un ejercicio de hipocresía es lo menos peyorativo del mundo.

    Fuentes:

    Triana, Humberto, Op. Cit. p. 171. Moreno, Francisco, Op. Cit. pp. 101-104.
    Aristóteles (1988): Política, Madrid: Gredos. p. 57-59.
    Ruth Magali Rosas Navarro (2010) Los negros Esclavos y el Tribunal de la Santa Inquisición en Lima y en Cartagena de Indias (1570-1650)
    Última edición por Regino de Alarcón; 25/12/2015 a las 12:59
    Un hombre no trata de verse en el agua que corre, sino en el agua tranquila, porque solamente lo que en sí es tranquilo puede dar tranquilidad a otros.


    "Confuncio"

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •