Re: Las profecías de Ezquioga

Iniciado por
Alejandro Farnesio
La pregunta es: ¿Reinstaurar qué Monarquía?
En otro hilo he reproducido estas otras palabras:
Por su parte el doctor Gobelas, en su obra Garabandal Hora X, transcribe las revelaciones de un alma santa, que dice: «Sí que vendrá, sí que vendrá un nuevo Rey a gobernar. Es príncipe de estirpe lejana; lejana y ya olvidada… Sí que vendrá: ¡cerca está ya! Será gran guerrero: el Defensor verdadero de España, con su tradición. ¡Éste, españoles, no os hará traición!».
http://hispanismo.org/religion/27447...-ezquioga.html
Es preciso concretar que el Dr Gobelas es un pseudónimo de Eusebio García de Pesquera, autor del libro Se fue con prisas a la montaña, el mejor y más completo y pormenorizado relato de los acontecimientos de San Sebastián de Garabandal. Puedo añadir que dispongo de los dos, el citado antes, y éste último, habiendo leído ambos.
Partiendo del hecho de mis estancias en Garabandal, y después del pormenorizado estudio que realicé en su momento que incluyó dos obras (872 págs.), sobre la Teología de tales acontecimientos (ésta la realizó en su día José María de Dios, pseudónimo de quien era canónigo de la Catedral de Tarragona), así como de otras circunstancias varias, llegué al convencimiento de su completa veracidad y sobrenaturalidad, lo que hagan otros no es asunto mío, partiendo del hecho de que al mismísimo Cristo han sido incalculables millones los que no lo han creído y no lo siguen, así pues, no voy a ser yo más que Él.
Resumiendo, se lee con toda claridad que en los mensajes de Garabandal se habla de "un nuevo rey", restauración monárquica por tanto, de "estirpe lejana y ya olvidada", y ante estos términos yo diría que no será un Borbón. Y en otros mensajes, también se advirtió en Garabandal de la vuelta del comunismo, algo sorprendente por las fechas de dichas apariciones en pleno régimen de Franco. En este caso no se especificó que se fueran a apoderar de España, sino tan sólo de su retorno y de la brevedad de su presencia.
Última edición por Valmadian; 17/03/2020 a las 22:11
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores