Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 30

Tema: ¿ Nietzsche tenía algo de razón ?

Ver modo hilado

  1. #20
    Avatar de Gens Domitorum
    Gens Domitorum está desconectado Portae Inferi NON Praevalebunt
    Fecha de ingreso
    08 may, 07
    Ubicación
    Las Españas
    Mensajes
    162
    Post Thanks / Like

    Re: ¿ Nietzsche tenía algo de razón ?

    Cita Iniciado por Gothico Ver mensaje
    No lo creo así exactamente: pues hace un siglo las verdades del catolicismo se ajustaban y se exponían todavía conforme a la Verdad y sin disimulo y eran diáfanas para todos; pero sin embargo aquellos “católicos” (es un decir) nietzcheanos de principios del siglo XX, ya asumían y hacían suyas las estrafalarias teorías del “superhombre” y la crítica a la “debilidad innata” del cristianismo. Como ejemplo de ello: más arriba se ha enviado un texto sobre Nietzche de un “católico” “preconciliar” y nada sospechoso como Ramiro de Maeztu.

    Perdón, creo que no me expliqué bien. Yo me refería exclusivamente a lo que ocurre hoy en día. Seguramente los nietzscheanos preconciliares tendrían otras motivaciones bien distintas para acercarse a la obra del citado filósofo.

    Cita Iniciado por Kontrapoder Ver mensaje
    Planteo una cosa que leí en una ocasión: ¿no podría ser que la visión extremadamente negativa de Nietzsche sobre el Cristianismo pudiera deberse a que el Cristianismo que conocía, o que había mamado, era el protestante?


    Creo que en el pesimismo protestante has encontrado un detalle clave, como afirmáis. Pero yo diría que del “cientificismo” del que habláis aún queda mucho en ciertos sectores de la sociedad.

    Cita Iniciado por Cirujeda Ver mensaje
    Por cierto: ¿No encontráis paralelismos, casi similitudes, entre Nietzche y Hitler? Hitler también invocaba las leyes de la Naturaleza y la selección natural mediante la imposición de los más fuertes. No hay más que ver, por ejemplo, el capítulo cuarto de la primera parte de "Mi lucha".


    Algo sí, es indudable, pero eso le sucedía a muchos en aquella época.
    Sin embargo, Hitler nunca llegó a entender del todo a Nietzsche y su vitalismo.
    El darwinismo social del régimen nacionalsocialista estaba inspirado más bien en aquella mentalidad pseudocientífica mencionada anteriormente y en determinadas tonterías esotérica, más que en la filosofía nietzscheana que, si se lee bien, podría parecer más afín al anarquismo que a un sistema como el imperante en la Alemania nazi.

    Un saludo.
    Última edición por Gens Domitorum; 18/05/2007 a las 16:14

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  2. Sobre la Guerra de Secesión Norteamericana
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 30
    Último mensaje: 31/01/2020, 17:06
  3. Sancho III "el Mayor", un Rey pamplonés e hispano
    Por Lo ferrer en el foro Navarra
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 17/08/2014, 22:26
  4. Encíclica del Papa Benedicto XVI
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 09/02/2006, 19:46
  5. El conflicte lingüistic valenciá.
    Por WESTGOTLANDER en el foro Catalunya
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 16/06/2005, 03:17

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •