Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 42

Tema: Juanes vuelve a sus raíces vascas y canta en euskera

Ver modo hilado

  1. #15
    Escuela de Sara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    25 ago, 08
    Mensajes
    426
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Juanes vuelve a sus raíces vascas y canta en euskera

    Sólo por curiosidad, ¿qué fonemas del vascuence no existen en castellano?
    • Las silibantes tan características del euskera no están en castellano (mientras en el arcaico si había alguna) y ese fue uno de los puntos más problemáticos,
    • no tenemos en origen una diferencia entre la V y la B, ¿qué había que elegir?,
    • y en origen casi tampoco teníamos F, ¿había que tomarla o no?
    • nuestra H se pronuncia en tres de los cinco dialectos, ¿aceptarla o no? ¿si se aceptaba como en castellano y en francés (es decir, respetando la tradición literaria) o solo tomando como guía la fonética?
    • ¿ll o y? ¿o quizá ? hasta que vino mitxelena apenas nadie parecía haberse dado cuenta que LL en euskera era adierazkorra, e intermitente según dialecto, época y moda, ¿había que aceptarla o no? a fin de cuentas nosotros no diferenciamos la LL de la Y.
    • ¿ñ o gn? ¿el modelo tradicional gascón o la innovación castellana?
    • ¿y la Ç? ¿servía para nuestra silibante tan distinta a las lenguas latinas o era mejor dejarlo en una Z?
    • ¿g o j? ¿el modelo guipuzcoanista o el labortano? ¿había que aceptar como fonema el de la "jota"? ¿o solo "gue"? ¿y que se hace con los que no pronuncias como g o j sino otros fonemas?
    • Y no hablemos ya desde el punto de vista francés o el latinizante ¿ü, ph, th? debía ser la ph sustituta de la F y la th de nuestra característica z?


    Por eso finalmente se optó por un sistema relativamente simplista y que había reunido bastante consenso en el XIX, solo B, seis silibantes, H cuando se pronuncie y cuando la tradición lo marque, la G como en la mayoría de dialectos, nada de ph, th o parecidos, solo cinco vocales, nada de poner una sexta (ü), nada de acentos, etc. etc.
    Última edición por Escuela de Sara; 08/11/2009 a las 08:38

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. Sobre Julius Evola
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 10/11/2018, 13:42
  3. Encíclica del Papa Benedicto XVI
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 09/02/2006, 19:46
  4. España Mozárabe
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 13/10/2005, 19:12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •