Me lo inventé en el momento para describir la estrategia de algunos vascos de forzar la K para alejarse del castellano.
La elección de la K en la grafía unificada se realizó ante la dificultad de tener que elegir entre las distintas opciones que se habían manejado hasta aquel momento y se utilizó primero en el país vasco francés hacia el XIX, para generalizarse en la vasconia española algo más tarde. No tiene nada que ver con "alejarse del castellano", fue evolución natural de la lengua que luego la RALV sancionó e hizo oficial.

Y por otra parte, cualquier persona puede adaptar su apellido a las normas ortográficas y grafía de otra lengua, los Borja>los Borgia, Haritchelar>Haritxelar, etc. Otro asunto es convertir Hernández>Hernandorena, pero adaptar la grafía es la cosa más común del mundo (y en todo el mundo).

La única tendencia política que recuerdo que utiliza la K como símbolo es el anarquismo y el movimiento okupa, por lo demás en euskera es la grafía correcta.