Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 10 de 10

Tema: Los inicios revoltosos del clero separatista y pro-etarra en el franquismo

Ver modo hilado

  1. #1
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,285
    Post Thanks / Like

    Los inicios revoltosos del clero separatista y pro-etarra en el franquismo

    Los inicios revoltosos del clero separatista y pro-etarra en el franquismo (1968)

    Tras la muerte en tiroteo del etarra Echevarrieta, asesino del sr. Pardines, guardia civil de tráfico, primer asesinado oficial de ETA (primavera de 1968) comenzaron a decirse “misas” a diestro y siniestro por la geografía vasca (es decir mítines separatistas y pro-terroristas bajo cobertura “religiosa”) en honor del etarra fallecido; a la vez que aparecían inverosímiles complicidades clericales (depósitos de armas en sacristías, ocultación de terroristas en conventos…) comenzando el goteo de curas y religiosos de la región vasca que comenzaban a ser procesados y enviados a la cárcel “concordataria” de Zamora.

    Además del Régimen, aquellos frailes y curas vascos revoltosos hasta entonces contaban con el disgusto y la condena del “conservador” mons. Pablo Gúrpide, obispo de Bilbao (por entonces ya gravísimamente enfermo y que moriría durante la revuelta). Aquel venerable prelado pasó a ser objeto de la ira y las protestas de aquellos curas gamberros, varios de los cuales “okuparon” el seminario de Derio para pedir su dimisión y otras reformas político-religiosas disparatadas (amparados en las tesis del entonces reciente Vaticano II), con toda publicidad, descaro y escándalo.

    Una vez fallecido mons. Gúrpide, los revoltosos se saldrían con la suya; cesaron en la okupación del seminario de Derio y poco antes del fin de aquel 1968, el papa Pablo VI, por su cuenta, les “premió” con un “administrador apostólico” a su medida: el tristemente famoso y proetarra Cirarda (obispo entonces de Santander). Así evitaba Pablo VI el engorro de nombrar un obispo titular que, por haber debido ser acordado con el Régimen de Franco (como establecía el Concordato de 1953), hubiera dado un enfoque conservador al asunto.

    Una vez nombrado Cirarda, cómplice de los curas gamberros, ya podía decirse que, oficialmente, la Iglesia vasca era separatista y pro-etarra; dado que al obispo Argaya de San Sebastián también le iba la marcha.

    Pocos años después, los obispos Añoveros, en Bilbao, Setién en San Sebastián y el granadino Asensio, en Pamplona, completarían el trío calavera de la iglesia proetarra-antifranquista, teledirigidos por el nuncio Dadaglio en Madrid y “Su Santidad” Pablo VI en Roma.



    Pueden interesar estos hilos ya enviados:


    http://hispanismo.org/crisis-de-la-i...tml?highlight=

    y

    http://hispanismo.org/crisis-de-la-iglesia/28156-vandalismo-sacrilego-de-curas-pro-etarras-en-la-carcel-de-zamora-ano-1973-a.html?highlight=vandalismo


    .
    Última edición por ALACRAN; 02/12/2023 a las 20:31
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Fuerza Nueva: necesidad de su creación, inicios, dificultades y polémicas
    Por ALACRAN en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 11/10/2024, 13:06
  2. Respuestas: 0
    Último mensaje: 20/09/2019, 20:23
  3. Obispado de Veleia en los inicios de la reconquista
    Por Ennego Ximenis en el foro Señoríos Vascongados
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 06/02/2012, 15:15
  4. Los inicios de Navarra en la Reconquista
    Por Ordóñez en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 15/03/2011, 20:02
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 06/09/2005, 13:19

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •