Re: La Restauración del Imperio Español

Iniciado por
In diebus illis
¿y Nápoles? ¿Cerdeña? ¿Sicilia? Parma, Guastalla, Plasencia, Milán, Lucca, la Gran Toscana, el patrimonio del Ducado de Borgoña y las Diecisieteprovincias... La lealtad a la dinastía legítima continuadora de la Monarquía hispánica desde los Reyes Godos... Le veo muchas lagunas... a parte de eso de « Imperio Español » que suena tan ....

La Declaración está destinada a ser "infalible" o "realista" en el punto de vista jurídico: tomando como punto de partida la usurpación del trono por Isabel II, el reconocimiento de la independencia de América sería ilegal y se podrían reclamar los territorios americanos y otros oceánicos o africanos por otros motivos (como la Antártida), pero no sucede lo mismo con el resto de territorios europeos; quiero decir, no soy un experto en materia jurídica y me puedo equivocar, y tal vez sí haya unas irregularidades o unas cláusulas o normas que sí que podrían permitir reclamar esos territorios, como podría ser por ejemplo la destrucción de los Estados a los que se cedieron, pero he preferido no arriesgarme y no extender las reclamaciones a los territorios europeos; además el término de "Imperio Español" es un título para llamar la atención y mantener la forma de parodia del documento, además en la idea original de Valmadian el término utilizado ha sido ese y no he visto ninguna utilidad en alterarla.
Todo el mundo moderno se divide en progresistas y en conservadores. La labor de los progresistas es ir cometiendo errores. La labor de los conservadores es evitar que esos errores sean arreglados. (G.K.Cherleston)
Marcadores