Re: Grigori Perelman dice que puede probar la existencia de Dios.

Iniciado por
Nicus
Está bien, entonces creo que estamos de acuerdo...La noticia de que Perelman demostró matemáticamente la existencia de Dios, es falsa.
Sobre los ateos, yo opino lo siguiente: "si se pudiera razonar con personas ateas, no existirían las personas ateas." Pues aunque no se pueda demostrar de forma empírica la existencia de Dios, sí se puede demostrar por la razón; más allá de que igual tenemos que tener fe en Dios, pero más que fe en la existencia, lo cual es algo obvio, hay que tener fe de confianza en Dios, de que Dios sabe lo que hace, de que Dios es omnipotente, omnisapiente, perfecto y quiere nuestra salvación, etc...
Pero sólo la fe no basta, porque sino caemos en la herejía del fideísmo...Así que es fe y razón.
Y Revelación, o sea, razón asistida por la fe y la Revelación, lee La Constitución dogmática Filius Dei de Vaticano I cuyo enlace puse más arriba.
En cuanto a tu afirmación acerca de los ateos, tú mismo lo dices: "yo opino lo siguiente". Pero de ahí a que no se pueda razonar con un ateo porque en caso de que así fuera no existirían los ateos, no sé que clase de argumento es. Porque puedes perfectamente razonar con muchos de ellos, lo difícil es que convenzas a alguno, y eso es muy distinto. Las situaciones más probables son que ni cualquiera de ellos ni tú mismo tengáis formación suficiente para desarrollar un auténtico diálogo; y, dos, cabe la posibilidad de que un debate así dure años entre dos personas que se conozcan y sepan de lo que hablan.
De cualquier modo, si Jesucristo así lo hubiese deseado, habría procurado que la fe fuera una condición esencial a todo ser humano, y no fue así. Hay que dejarse de querer transformar lo que Él dijo y nos dejó. De qué serviría la fe si no fuera por eso, y lo tenemos perfectamente definido en la parábola del sembrador.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores