Re: Hacia un solo idioma iberoamericano
Si dos portorriqueños, expresándose en perfecto castellano, sin jergas y con un vocabulario usual para cualquier hispanohablante no terminan de entenderse (esto nos pasa a todos, a veces decimos algo y se entiende otra cosa), lo mejor es no innovar. La maldición de Babel ya es bastante mala en sí como para agravarla más.
No habría dificultad en entender, queridísimo amigo, por el hecho de que están expresándose en perfecto castellano, sin jergas y con un vocabulario usual para cualquier hispanohablante. De modo que están pronunciando y hablando de un modo perfectamente comprensible.
Disculpa Estimado Michael, pero eso no sería un estándar, a lo que te estás refiriendo se llama "portuñol".
Lo importante es facilitar la comprensión mediante la inmersión el idioma para que se pueda aprender a hablar bien en español y en portugués, lo contrario no sería ni español ni portugués.
No necesariamente, caro Esteban, hay palabras que son sinónimos que pueden hacer fácil la comprensión en caso de que la palabra que se está utilizando no exista en dicho idioma. También el portugués y el español poseen la mayoría de palabras en común. Por eso es que digo que el problema radica en la pronunciación y no en el idioma en sí.
Entiendo que la inmersión en el idioma facilitaría la comprensión pero no creo que gran parte de las personas tengan interés o tiempo en la inmersión. Si bien, un porcentaje de individuos podrá hacer la inmersión mas no todo el mundo lo hará.
Última edición por Michael; 04/09/2013 a las 19:44
La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.
Antonio Aparisi
Marcadores