Re: Marca España
Lo que es la verdad es que el abuelo tuvo una trayectoria en favor de España siempre y el supuesto nieto -tampoco sabemos si es un sobrino nieto- va contra España. La diferencia es más que sustantiva. Así que lo del palo y la astilla no veo por donde se puede aplicar. En cambio, el supuesto nieto defiende una Euskadi falsa e irrisoria que apoya a una banda de genocidas:
http://www.es.wikipedia.org/wiki/Crí...a_la_humanidad
Y, desde luego, sostener o afirmar que el PNV es nacionalista separatista democristiano es un eufemismo. Cierto que es nacionalista aldeano, separatista rupturista desintegrador y su presunto cristianismo lo es de anteiglesia y sacristía. Pero olvida que también es racista, xenófobo con tesis antiespañolas patéticamente ridículas y falsas, siendo la suya una democracia de taberna (batzoki).
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores