Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 224

Tema: Delirios y mÁs delirios

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Delirios y mÁs delirios

    Cita Iniciado por Michael Ver mensaje
    El artículo del Catedrático que usted me enlaza, da confirmación de lo mismo que le he venido diciendo, pero es algo que usted ve de otra forma, y yo le entiendo. Es obvio que no nos vamos a convencer de nada.
    Oiga, lea usted correctamente porque es justamente lo contrario de lo que usted afirma y ya desde la página 2 de este hilo se pueden comprobar sus palabras, si no fuera así o yo rectificaría o no lo habría puesto.

    ¿Estado confederal? Imposible, por Francesc de Carreras


    Creo el que tiene mala memoria fue usted. El primero que comenzó descalificando mi persona fue usted, y el primero que me habló soez fue usted.
    Mensaje #41

    Saludos Valmadian, ando un poco fuera de tiempo, pero con todo respeto, me parece un poco prepotente su actitud hacia mi persona.
    Hasta ese momento habíamos estado debatiendo y en dicho debate me dediqué "inútilmente" ante su obcecación a intentar explicarle las cosas y mi punto de vista.

    Mi respuesta en el #42:

    Pues mire usted, ¿por qué será que este hilo que abrí para denunciar las barbaridades que están ocurriendo en Cataluña han acabado por parecerme un alegato contra España por parte de usted? España es mi país, no el suyo por mucho que usted diga y si después del tiempo que he dedicado a intentar explicarle las cosas considera que eso es prepotencia, aquí termina el asunto, métase en lo que conoce y no en lo que desconoce. Y es que se sepa usted NO ha tratado el tema del hilo, sino cuestionado qué es España.
    SOEZ: ordinario, chabacano, grosero, bajo, vil, ofensivo, insultante, acanallado, arrabalero, bajo, bajuno, - barriobajero, jifero, - escatológico, malhablado, patán, tabernario.

    Le sugiero que se haga con un diccionario de sinónimos y antónimos. A lo largo de mi vida he mantenido contacto con hispanoamericanos de diversos países. He escuchado que soy "frío" en varias ocasiones, aunque tengo la impresión de que querían indicar "distante", pero eso es producto de la educación que se me ha dado. He oído que no empatizo, y no tengo obligación de hacerlo. Hay quien me ha llamado "seco" pero es que no soy "empalagoso" (impresión de mi madre, hermano y cuñada, que vivieron en Chile durante un tiempo y la forma de expresarse que allí llaman "amoroso" es lo que les produjo.) ¿pero "soez"? Tengo que decirle que usted no me conoce de nada, en nada y para nada, ni sabe quién, qué soy, ni cuál es mi ambiente. Ahora siga diciendo que yo lo io insulté a usted.


    Precisamente no me parece un pueblo que sea "antiespañolista", hay claro personas que tienen ciertos preconceptos, que usan la leyenda negra, pero no hay que generalizar.
    Respecto a ese vídeo yo no he dicho ni una sola palabra que afirme que es anti-español. Lo que yo dije fue esto:


    He rescatado de otro hilo del Sub-Foro Hispanoamérica un curioso vídeo hecho por un argentino. Tal como indiqué allí no hay por qué estar de acuerdo con él, sólo es curiosa la temática y como la presenta. También resultan interesantes los comentarios al vídeo, unos 7.400, parte de los cuales son tonterías como suele suceder en estos casos, pero se entresacan otros en los que se aprecia perfectamente la visión que tienen sobre sí mismos muchos hispanoamericanos y, como no puede ser menos, también hay las correspondientes alusiones a España. Al igual que con el vídeo, estas respuestas en las que se detecta mucha ignorancia, mucho corazón y escaso raciocinio, hay que tomarlas como lo que son, sin embargo, este tipo de sitios al igual que otros muchos, son auténticos "cazaderos" para estudiantes de Sociología, Antropología Social y Psicología Social.
    https://www.youtube.com/watch?v=ul-vd-lbEwg

    Por lo tanto, nada que ver con su acusación, dado que además los mensajes que acompañan a dicho vídeo pueden ser leídos. MENSAJE #89


    Y el error suyo, es en el persisitir, sin evidencia histórica alguna que la Monarquía Hispánica no fue una Confederación. Que solución es la que usted plantea para Cataluña, porque como van las cosas, me temo, que dicha separación se concretará (aunque la mayoría de sus habitantes no consientan en ello.)
    Esa es una opinión suya, los libros de texto le llevan la contraria y su desconocimiento del Derecho español es total, pese a que me tomé la molestia de buscar el trabajo que el forista Alacrán tuvo a bien redactar sobre la Historia del mismo a través de 30 lecciones. Allí puede usted consultar, pero para eso hay que esforzarse.

    Historia del Derecho español (en 30 temas)

    Igualmente usted.
    Yo individualizo siempre mi opinión.


    Yo he hablado con muchos españoles, y compartimos la misma opinión, muy diversa de la suya, por eso digo, que usted "no representa".
    ¿Cuántos, puede dar alguna cifra? porque somos unos 46 millones, mire ese argumento es una de tantas falacias lógicas, si quiere se la busco. Además, ni usted ni ellos representan a nadie tampoco, ¿y quiere comprobar lo que dicen o sostienen otros muchos? no tengo más que llenarle un mensaje con toda una colección de enlaces a muy variados sitios. ¿Tiene usted estadísticas resultado de encuestas "ad hoc" al respecto? ¿no? pues no puede hablar de ello. Podrá afirmar que tiene la sensación o la impresión de que según las personas con las que ha hablado mantenían una postura favorable, pero nada más. Y, en cualquier caso recuerde, sería imperativa legalmente (nuestras leyes lo exigen) una consulta nacional y ahí si que no tendrían nada que hacer.

    Y usted sabrá si lo aceptan o no? ¿Qué sabe usted de eso? Partidarios los hay, y muchos.
    Si se trata de españoles, calcule usted:

    El Congreso aprueba la plena integración de España en la Unión Europea (Maastricht) con el apoyo de todos menos HB y Anguita - La Hemeroteca del Buitre

    https://es.wikipedia.org/wiki/Refer%...en_Espa%C3%B1a


    Es recomendable que matice sus comentarios pues sin darse de cuenta hace generalizaciones.
    Sobre ello tengo mucha más prudencia que usted que afirma que Puerto Rico ni se sabe, pues ya dirá usted porqué los resultados de sus comicios son los que son sobre su integración en Estados Unidos y como es que tienen ciudadanía americana y 5 millones de sus compatriotas (de 8'5 millones en total) viven en EEUU, ¿por qué si tan "españoles" se sienten no han solicitado la nacionalidad española? Y porqué, el 97'5% de los votos emitidos en este año de 2017 lo han sido por la opción de "estatidad" es decir Puerto Rico Estado 52 de la Unión?

    https://es.wikipedia.org/wiki/Puerto_Rico


    Usted simplemente no puede decir eso porque usted no puede hablar por todos los hispanoamericanos, ni todas las Indias son repúblicas. ¿Ha visitado casa por casa a cada Hispanoamericano para preguntarle qué siente sobre España?
    No, ni falta que hace, basta con leer, con asomarse a foros de dichos países para "pulsar" actitudes y opiniones, y hay de todo, de to-do, ¿y usted?



    Me vale lo que piense sobre Puerto Rico. Técnicamente sigue siendo España, pues la madre Parria jamás renunció a sus derechos sobre Puerto Rico, solamente la cedió. Vaya y dígaselo a los miles de españoles y puertorriqueños que piensan distinto a usted. Su opinión no es representativa de todos los españoles, que no piensan como usted, menos mal.
    https://es.wikipedia.org/wiki/Puerto_Rico


    Históricamente, la tradición de las Españas es el haz unitario, el cálido crisol donde se integran y sintetizan los conjuntos de las tradiciones de cada uno de los pueblos componentes.

    En la Península Ibérica comprende las tradiciones particulares de Asturias, Galicia, León y Portugal; de Castilla, Navarra y Vascongadas; de Cataluña, Aragón, Valencia y Baleares; de Extremadura, la Mancha y Murcia; de Jaén, Córdoba, Sevilla y Granada; de Canarias. En América comprende la de todos los pueblos que hay desde el Río Grande del Norte y las misiones de Florida, Tejas y California, hasta los estrechos descubiertos por Fernando de Magallanes. En Oceanía, la de Filipinas y otras más menudas. En Asia y África, las de las provincias portuguesas en ambos continentes. Y en Europa, la Europa geográfica, los pedazos que un tiempo fueron hispanos en plenitud de gestas, de ideas y de sentires, como Nápoles y el Franco-Condado, Cerdeña y Flandes, Sicilia y el Milanesado, Malta y el Finale. Todos ellos, pueblos partícipes en la empresa universal que capitaneó Castilla y sostuvo León, la soñadora de imperios


    Por eso, hoy como ayer, frente a los nuevos europeizadores — democratacristianos, neoliberales, socialistas, comunistas, tecnócratas, socialdemócratas, y toda laya de cofrades— el Carlismo reivindica la gloria de encarnar en el siglo XX las doctrinas y el estilo humano de los hombres de las Españas de siempre. Lo que expresa la novena afirmación del Primer Congreso de Estudios Tradicionalistas antes citado en estos términos:

    “La Comunión Tradicionalista proclama su solidaridad con cuantos en los pueblos hispánicos abanderaron nuestra tradición peculiar frente a la Europa de la moderna civilización antropocéntrica, absolutista o revolucionaria. La Comunión Tradicionalista, siéntese heredera de quienes en los días áureos de las Españas clásicas mantuvieron la cristiandad, ayuntados en el haz de la Confederación de las España, que fue misión de Dios sobre la tierra entera.”
    Al respecto ya le respondí en mi anterior mensaje dirigido a usted.


    Del mismo libro que le cité, pero tranquilo, "que con los escritores Carlistas pasa como en las Sagradas Escrituras" según usted. Carlismo peculiar el suyo.
    Mire, no va a conseguir que le dedique más tiempo ofreciéndole títulos en los que pueda encontrar contradicciones, pero si se repasa usted la historia del Carlismo podrá comprobar el número de veces que ha habido escisiones, dificultades, opiniones opuestas, esa debe ser tarea suya, no mía.

    Gibraltar español, unión con Portugal, Marruecos para España, confederación con nuestras antiguas colonias; es decir: integridad, honor y grandeza. He aquí el legado que, por medios justos, yo aspiraba a dejar a mi Patria. Si muero sin conseguirlo, no olvidéis vosotros que esa es la meta, y que para tocarla es indispensable sacudir más allá de nuestras fronteras las instituciones importadas de países que no sienten, ni razonan, ni quieren como nosotros, y restaurar las instituciones tradicionales de nuestra Historia, sin las cuales el cuerpo de la nación es cuerpo sin alma.
    Testamento Político de Don Carlos VII[/QUOTE]

    Las citas conviene que se vean bien, que destaquen del propio discurso y que no estén dispersas. Cuando S.M. Don Carlos VII redactó este deseo la situación geopolítica era muy diferente de la de hoy. Entre Portugal y España desde que entraron en la U.E. no hay fronteras. Marruecos tiene otras intenciones y nada claras por cierto. Además de que mientras en España hay ya unas 1.000 mezquitas, en Marruecos no llegan a 5 iglesias. ¿Gibraltar? quizás algún día, ¿y Las Malvinas?



    Me tiene sin cuidado lo que usted piense sobre Puerto Rico, técnicamente sigue siendo España, pues la Madre Patria nunca renunció a sus derechos sobre Puerto Rico. Vaya y dígaselo a los miles de Españoles que piensan distinto a usted. Su pensamiento no es representativo ni de los los Españoles ni de los Carlistas. "Su España", no es la de todos los españoles que usted dice representar, los cuales no piensan como usted, menos mal.
    Lo mismo me pasa sobre lo que usted opina sobre España. Lo que usted dice NO es representativo de los puertorriqueños, ni mucho menos de los españoles y por supuesto de los carlistas. Además, se repite usted, así que le repito el mismo texto de mi anterior respuestas a la misma cuestión:

    Sobre ello tengo mucha más prudencia que usted que afirma que Puerto Rico ni se sabe, pues ya dirá usted porqué los resultados de sus comicios son los que son sobre su integración en Estados Unidos y como es que tienen ciudadanía americana y 5 millones de sus compatriotas (de 8'5 millones en total) viven en EEUU, ¿por qué si tan "españoles" se sienten no han solicitado la nacionalidad española? Y porqué, el 97'5% de los votos emitidos en este año de 2017 lo han sido por la opción de "estatidad" es decir Puerto Rico Estado 52 de la Unión?

    https://es.wikipedia.org/wiki/Puerto_Rico




    Lo más absurdo es lo que usted acaba de comentar. Muestre evidencias históricas, y le creo. Los diversos Reinos, que eran estados, fueron incorporados bajo el mandato de un mismo monarca, de la misma forma, que cualquier heredero incorporaría cualquier reino. Usted puede sentir que fue federativo pero hasta que no traiga evidencias históricas de tal federación, será su forma de pensar, y yo se la respeto. Ya le he explicado, viviendo en una Republica Federal, le puedo decir que el sistema no fue federativo, aquí nadie discute la Unidad de España con los Monarcas Católicos, aquí lo que se está debatiendo es que dicha organización no fue federativa, sino confederativa.
    El absurdo es usted a quien se han dado toda clase pruebas documentales, y no sólo yo, sin que haya atendido a una sola de las razones, para usted no hay ninguna razón más que la suya.

    El problema con su planteamiento es que cuando se unen los Reyes Católicos, habían otros estados, no provincias, que estaban en el Patrimonio del Monarca, que no se limitaban a la Península, añádale el hecho que el Reino de Granada ni tan siquiera se había incorporado, tampoco las Islas Canarias, y cuando fueron incorporadas, se incorporaron de la misma forma que se habían incorporado los otros Reinos. Me parece muy lindo como usted lo pone, pero la realidad fue otra.
    Y dale con el mantra, defina Estado. Otros se lo han explicado a usted y nada, erre que erre con el mismo ERROR CONCEPTUAL.

    A partir de aquí y dado que no se sabe a quién se dirige, cierro esta respuesta. Entre otras razones porque no reconozco que sus afirmaciones respondan a otras mías, así que procure en lo sucesivo diferenciar correctamente y responder individualmente a cada interviniente.
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  2. #2
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Delirios y mÁs delirios

    y esta mi segunda respuesta. Como usted vuelve a acusarme de ser soez con usted, le exijo que mencione los términos o si no que se excuse.

    Cita Iniciado por valmadian Ver mensaje
    oiga, lea usted correctamente porque es justamente lo contrario de lo que usted afirma y ya desde la página 2 de este hilo se pueden comprobar sus palabras, si no fuera así o yo rectificaría o no lo habría puesto.

    ¿estado confederal? Imposible, por francesc de carreras




    mensaje #41



    hasta ese momento habíamos estado debatiendo y en dicho debate me dediqué "inútilmente" ante su obcecación a intentar explicarle las cosas y mi punto de vista.

    Mi respuesta en el #42:



    soez: Ordinario, chabacano, grosero, bajo, vil, ofensivo, insultante, acanallado, arrabalero, bajo, bajuno, - barriobajero, jifero, - escatológico, malhablado, patán, tabernario.

    le sugiero que se haga con un diccionario de sinónimos y antónimos. A lo largo de mi vida he mantenido contacto con hispanoamericanos de diversos países. He escuchado que soy "frío" en varias ocasiones, aunque tengo la impresión de que querían indicar "distante", pero eso es producto de la educación que se me ha dado. He oído que no empatizo, y no tengo obligación de hacerlo. Hay quien me ha llamado "seco" pero es que no soy "empalagoso" (impresión de mi madre, hermano y cuñada, que vivieron en chile durante un tiempo y la forma de expresarse que allí llaman "amoroso" es lo que les produjo.) ¿pero "soez"? Tengo que decirle que usted no me conoce de nada, en nada y para nada, ni sabe quién, qué soy, ni cuál es mi ambiente. Ahora siga diciendo que yo lo io insulté a usted.




    Respecto a ese vídeo yo no he dicho ni una sola palabra que afirme que es anti-español. Lo que yo dije fue esto:




    https://www.youtube.com/watch?v=ul-vd-lbewg

    por lo tanto, nada que ver con su acusación, dado que además los mensajes que acompañan a dicho vídeo pueden ser leídos. mensaje #89




    esa es una opinión suya, los libros de texto le llevan la contraria y su desconocimiento del derecho español es total, pese a que me tomé la molestia de buscar el trabajo que el forista alacrán tuvo a bien redactar sobre la historia del mismo a través de 30 lecciones. Allí puede usted consultar, pero para eso hay que esforzarse.

    Historia del Derecho español (en 30 temas)



    yo individualizo siempre mi opinión.




    ¿cuántos, puede dar alguna cifra? Porque somos unos 46 millones, mire ese argumento es una de tantas falacias lógicas, si quiere se la busco. Además, ni usted ni ellos representan a nadie tampoco, ¿y quiere comprobar lo que dicen o sostienen otros muchos? No tengo más que llenarle un mensaje con toda una colección de enlaces a muy variados sitios. ¿tiene usted estadísticas resultado de encuestas "ad hoc" al respecto? ¿no? Pues no puede hablar de ello. Podrá afirmar que tiene la sensación o la impresión de que según las personas con las que ha hablado mantenían una postura favorable, pero nada más. Y, en cualquier caso recuerde, sería imperativa legalmente (nuestras leyes lo exigen) una consulta nacional y ahí si que no tendrían nada que hacer.



    Si se trata de españoles, calcule usted:

    el congreso aprueba la plena integración de españa en la unión europea (maastricht) con el apoyo de todos menos hb y anguita - la hemeroteca del buitre

    https://es.wikipedia.org/wiki/refer%...en_espa%c3%b1a




    sobre ello tengo mucha más prudencia que usted que afirma que puerto rico ni se sabe, pues ya dirá usted porqué los resultados de sus comicios son los que son sobre su integración en estados unidos y como es que tienen ciudadanía americana y 5 millones de sus compatriotas (de 8'5 millones en total) viven en eeuu, ¿por qué si tan "españoles" se sienten no han solicitado la nacionalidad española? Y porqué, el 97'5% de los votos emitidos en este año de 2017 lo han sido por la opción de "estatidad" es decir puerto rico estado 52 de la unión?

    https://es.wikipedia.org/wiki/puerto_rico




    no, ni falta que hace, basta con leer, con asomarse a foros de dichos países para "pulsar" actitudes y opiniones, y hay de todo, de to-do, ¿y usted?





    https://es.wikipedia.org/wiki/puerto_rico




    al respecto ya le respondí en mi anterior mensaje dirigido a usted.




    Mire, no va a conseguir que le dedique más tiempo ofreciéndole títulos en los que pueda encontrar contradicciones, pero si se repasa usted la historia del carlismo podrá comprobar el número de veces que ha habido escisiones, dificultades, opiniones opuestas, esa debe ser tarea suya, no mía.



    Testamento político de don carlos vii
    las citas conviene que se vean bien, que destaquen del propio discurso y que no estén dispersas. Cuando s.m. Don carlos vii redactó este deseo la situación geopolítica era muy diferente de la de hoy. Entre portugal y españa desde que entraron en la u.e. No hay fronteras. Marruecos tiene otras intenciones y nada claras por cierto. Además de que mientras en españa hay ya unas 1.000 mezquitas, en marruecos no llegan a 5 iglesias. ¿gibraltar? Quizás algún día, ¿y las malvinas?


    Lo mismo me pasa sobre lo que usted opina sobre españa. Lo que usted dice no es representativo de los puertorriqueños, ni mucho menos de los españoles y por supuesto de los carlistas. Además, se repite usted, así que le repito el mismo texto de mi anterior respuestas a la misma cuestión:

    Sobre ello tengo mucha más prudencia que usted que afirma que puerto rico ni se sabe, pues ya dirá usted porqué los resultados de sus comicios son los que son sobre su integración en estados unidos y como es que tienen ciudadanía americana y 5 millones de sus compatriotas (de 8'5 millones en total) viven en eeuu, ¿por qué si tan "españoles" se sienten no han solicitado la nacionalidad española? Y porqué, el 97'5% de los votos emitidos en este año de 2017 lo han sido por la opción de "estatidad" es decir puerto rico estado 52 de la unión?

    https://es.wikipedia.org/wiki/puerto_rico






    el absurdo es usted a quien se han dado toda clase pruebas documentales, y no sólo yo, sin que haya atendido a una sola de las razones, para usted no hay ninguna razón más que la suya.



    Y dale con el mantra, defina estado. Otros se lo han explicado a usted y nada, erre que erre con el mismo error conceptual.

    A partir de aquí y dado que no se sabe a quién se dirige, cierro esta respuesta. Entre otras razones porque no reconozco que sus afirmaciones respondan a otras mías, así que procure en lo sucesivo diferenciar correctamente y responder individualmente a cada interviniente.
    Última edición por Valmadian; 04/09/2017 a las 23:58
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Delirios independentistas
    Por Valmadian en el foro Tertúlia
    Respuestas: 52
    Último mensaje: 18/09/2017, 01:03
  2. Los fabricantes de delirios
    Por Arnau Jara en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 10/07/2006, 23:43

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •