Re: Pruebas de que la Tierra es joven

Iniciado por
Nicus
Este texto es la introducción de la estructura A. Friedmann, G. Lemaitre: Pruebas de la Cosmología, traducción y notas de JP Luminet y A. Grib, el umbral, la colección "Fuentes del Conocimiento", París, 1997.
Algunas frases de JP Luminet:
Con el único que estoy de acuerdo es con Newton.
Según entiendo, han adaptado la teoría original para que encaje en la cosmología oficial actual.
"Sin embargo, en el campo de la Cosmología, la Física sólo ha tenido tres revoluciones científicas: la revolución de Copérnico; Galileo, la revolución newtoniana y la revolución relativista."
Pues bien, Nicus, no es cuestión de con qué o quién estés tú de acuerdo, sino con la existencia o no de hechos y evidencias contrastadas y admitidas de modo general. Todo lo que citas es cierto y, por otro lado, dichas "revoluciones" no son sino paradigmas.
Por otro lado, ya comenté que NO EXISTE la "ciencia oficial" y, del mismo modo, NO EXISTE una "cosmología oficial actual", ni actual, ni de antaño. Usas el lenguaje de los "conspiranistas" o "conspiranoides" que sostienen que los gobiernos nos ocultan la "verdad OVNI", la existencia de civilizaciones antiguas avanzadísimas, o que la Iglesia Católica oculta que Cristo era un astronauta alienígena que se acabó marchando en un OVNI.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores